Índice de contenidos
Número 89
Serie IX
- Textos Pontificios
- Actas
- Congresos
- Estudios
- Información bibliográfica
- Ilustraciones con recortes de periódicos

Autores
1970
El proceso legal contra la familia
EL PROCESO LEGAL CONTRA LA FAMILIA
POR
MIGUEL DE PENFENTENYO
Hace tres añoo, el Alto Comité Consultivo de la Familia y de
la Población remitía al Gobierno de la República Francesa un
informe sobre "los problemas de la regulación de los nacimien
tos" (enero de 1967).
Este informe trataba de la anticoncepción y del aborto.
Por Jo que respecta a 1a anticoncepción, ,el Alto Comité en
cendía la luz verde: "En los países anglosajones ya se habla, a pro
p,ósiJto
de la regulación de los nacitm,ientos, de una «quinta liber
tad». El
rechazo de
la antigua fatalidad (. .. ) domina hoy a nues
tro
puís." (1).
Por lo que respecta al aborto, el Informe del Alto Comité Con
sultivo consideraba que "corresponde tn'UY exactamente cil concep,_
lo de legítvm,:i defensa/' (sic) y concluía que "deberla ser aceptado
en todas las situaciones en las que la madre puede legítimtam.enteJ
para su pro¡,ia, salvaguarda, p,edir la interrupción de su emha-
razo".
(2).
"Libertad" anticonceptiva ... "libertad" abortiva.
Un mes más tarde, la revista Etudes (3) (marzo 1%7, pági
na 339) estimaba "digno de destacarse que~ sin decirse expresa
mente, el Informe (del Alto Comité) ha sido conducido nm toda
naturalidad a apl'ca,- en el p/anr, mora/ la concepció-n de la libertad
religiosa expresada por
Juan XXIII
en su
encíclica «Pacem in
(!) Pág. 12.
(2) Pág. 63.
(3) Marzo de 1967, pág. 339.
867
Fundaci\363n Speiro
MIGUEL DE PENPENTENYO
Terris» y p,or el Con.cilio Vaticatno JI en su Declara.ción «Digni
tatis Human.me».''
Releed bien estas líneas abominables: cuando mañana los ho
gares formados por los R. R. P. P. de Etudes empiecen a prac
ticar el horrible guiso de la anticoncepción,
y cuando a pesar de
ella se manifieste el "hijo sorpresa", esos hogares podrán asesi
narle con toda tranquilidad de conciencia, porque a partir de ahora
habrá un argumento "teológico" para tranquilizársela: j la "liber
tad" religiosa !
* * *
Seis meses después, el Parlamento francés legalizaba la· con
tracepción (Ley N euwirth).
Y tres años más tarde, en 1970, se iniciaba la campaña de
ac
ción
psicológica para persuadir a los franceses de que acepten
una
ley que tienda a facilitar la "interrupción del embarazo".
Anticoncepción. Aborto. Dos
.cumbres de una misma
ca.dena
revolucionaria. Dos cumbres en una serie de reformas legisla
tivas ... aparentemente sin relación unas con otras y que llevan
la subversión a la misma raíz del matrimonio, de la vida conyugal
y de la educación de los hijos: "libertad" anticonceptiva; divorcio
por mutuo consentimiento; abolición de la autoridad paterna ( sus
tituida por la "autoridad de los padres") ; aborto. Estas son, en Francia, las etapas realizadas, o a punto de serlo, por esta subver
sión. Inglaterra, que nos lleva algunos años de adelanto en ese
proceso de desacralización de la vida humana
y de destrucción
de la familia, está completamente dispuesta a admitir la legaliza
ción de ]a homosexualidad
y de la eutanasia y, esto corre pare
jo
...
,.-la supresión
de toda enseñanza religiosa en la escuela, et
cétera ...
No nos engañemos; ciertamente se trata de una ofensiva mun
dial. Sin embargo, un
examen atento
de los métodos de acción apli
cados por los grupos motores de la subversión pone de relieve
868
Fundaci\363n Speiro
EL PROCESO LEGAL CONTRA LA PAMIUA
en seguida que la "evolución" de las leyes y las costumbres fami
liares no tiene nada de fatal ni de -espontáneo, sino, JX)r el contra
rio, es el resultado laborioso, l.º) de un combate ideológico, 2.º) di
rigido por grupos subversivos muy pequeños, estrictan).ente articu
lados sobre las mass-me/MO,.
Ya se sabe que el mal engendra el mal; y el desorden, sobre
todo cuando se
hace ley, suscita el desorden. No es posible, por
ejemplo, que
el escamoteo permanente de la sexual'dad por la
anticoncepción, y que la pervesión del amor, cuando es reducido
sistemáticamente a las proporciones de un juego afrodisíaco, dejen
de arrastrar una desnaturalización del sentido de la vida y del
"orden del amor humano". Efectivamente, los hechos muestran
que en todos los sitios donde por la ley y por el consentimiento
popular han sido bien acogidos la "píldora" y el pan-sexualismo,
se ha observado el aumento del número de abortos y de divor
cios (
4).
Y, sin embargo, tenemos que reconocer que sin -la acción per
manente de las mafias, sin la obra astuta y dinámica de sus (lmoto
res ideológicos", las costumbres familiares resisten de una manera
asombrosa.
El doctor Sirnon, Gran Maestre de la Gran Logia de Francia,
reconocía esta resistencia de las costumbres, en el curso de la
.emisión de Europa número 1 (el 5 de mayo pasado), cuando deplo-· raba que "desgmdadamente la anticoncepcitm no ha entrado to
da:vi,a en /,as costumbres médicas o psiquiátricas y que durante una
o dos generaciones no será a'Ún un hecho de cimilizacián en nU,,Bs
tro p
No basta, pues, refutar el error únicamente en el plano doc
trinal. Hay también que combatir su máquina de guerra, y para
esto conocer sus métodos de acción.
¿ Cómo llevar eficazmente un combate así sin una suficiente
(4) Cfr. nuestro foIIeto Planificaci® de los·nacimientos. Colección Le Comoran.
En venta en el S. L D. E. F. 31, rue Orangerie, 78, Versa
lles (3F).
869 •
Fundaci\363n Speiro
MIGUEL DE PENFENTENYO
percepción de los objetivos generales del adversario? ¿ Adónde
quiere éste ir a parar? ¿ Tiene realmente una ida general que le
sirve de hilo conductor en sus ataques sucsivos?
l. La -revolución social exige la revolución fami~iar.
Veamos en primer lugar algnnos textos marxistas _antiguos.
En general, son bastante conocidos, pero creemos que será útil
recordarlos para mostrar hasta qué punto lo que nos parece sor
prendente y desorientador... ·en los ataques modernos contra 1a
familia no es en general más que la respuesta escolarmente for
mulada de los programas revolucionarios del siglo pasado.
"La liberación de la 1nufer ( ... ) exige la swp,resión de /,a. fa
mili
ge\s) (5).
";Sobre qu~ /JoJses descansa la familia burguesa actual?: So-
1:,re el capital, sol>re el beneficio indvvidual." (Manifiesto del Par
tido Comunista.)
"La transformación ( de las rela,dones entre los dos sexos)
será pvsible en
el
momento en que se sup,rvma la propiedad prir
vaáa, en que se eduque a las hijüs en común y se destruyan los
dos
püares princópaks del actual matrimonia, a saber, /,a depen
dencia de la mujer del hambre y la, de los hijos respecto de los
padres."
(Engels) (6).
1'La monogamia se manifiesta como el sometimiento de un
sexo a otro'' ... "el primer aintag01USmo de _cl{J;Se que apareció en
la Historw, coincide con el desarrollo del antagonimw entre el hom
bre y la mujer en la monogamia, y lo primera opresión de clase
con
la del sexo femenino por el masculino." (Engels) (7).
(5) Engels: El origen de la Fmnilia (Costes, 1946).
(6) Engels: Principios del Cmnunismo (Bureau d'FAitions, 1928, pá
gina 29).
(7) F,ngels: El origen de la Familia (Costes, 1946, págs 65-66).
870
Fundaci\363n Speiro
EL PROCESO LEGAL CONTRA LA PAMIUA
De lo cual se deduce, "uaturalmente", que la revolución social
depende de la revolución
en el seno de la familia. La unión libre,
la puesta de los hijos a cargo del Estado,
la "emancipación" de las
mujeres, es decir, su enrolamiento en -el colectivismo revolu
cionario, y su politización no son sino medios de una transfor
mación más completa de la sociedad. "Todos los pens/JJ/nientos
de las obrera,s -decia Lenin-deben ser dirigidos hacia la yC'/}0°
lución proletaria. Ella creará i,guabnente una base para lOJS nuevas
con&dones del matrimonio y las nuevas relacione'S entre los se
x1Js." (8).
* * *
La misma lógica revolucionaria se vuelve a encontrar en la
vertiente masónica de
la Revolución: la destrucción del ''orden
viejo" es la prjmera condición de la "liberación humanitaria".
'.'Para a:hoqa,r mejor tlJdo germen católico y cristiwno'', Piccolo
Tigre señalaba siempre como el primer objetivo "aislar al honwre
de su jarmrüia y llevarle a la pérdida de toda moral". Piccolo Tigre
esta.ha en Italia. Pero en Londres, _Vezinier decía ,J.o mismo en el
London International: "Pam negar la divmülad hay que afirmar
al hombre su fuerza y su libertad. En cuanto a la fam,i,/ia, la re-
(8) Si es •lógico qrue el marxismo haya llevado a esas consecuencias,
se
objetará quizá: ¿'Cómo ~icar que después de la-s "experiencias" catas
tróficas de los comienzos del COlllU11ismo, el Estado soviético haya hon
rado
de nuevo a la familia y puesto en vigor la castidad? Es necesario,
para comprender esta "contradicción", recordar que lo propio del "materia
li-smo históriico" es no reconocer ningún varlor metafísico en ningún or
de cosas. Unicamente cuenta la eficacia histórica del movimiento revo
lucionario. Habiendo,
!J)lreS, quebrado el orden moral natural, re.chazado
todo
carácter sagrado y
espiritual del matrimonio y reducido la fami.lia
a las
proporciones convencionades de medio a disposición del socialismo
revolucionario. nada impedía a· los Soviets trabajar
en la URSS. para
re
hacer unas familias
fuertes y
disciplinadas, ·buenos instrumentos para una
política totailitaria.
871
Fundaci\363n Speiro
MIGUEL DE PENFENTENYO
pudiamos co-n todas nuestras fuerzas en nombre de la emanci
pación
de
toda
la humanidad." (9).
* * *
Pasemos ahora a los textos marxistas o masónicos actuales.
Por ejemplo, las obras de Wilhelm Reich, reeditadas y traducidas
actualmente al
alemán, inglés,
intaliano y francés y muy difundi
das en los medios estudiantiles. En ellas aparece el matrimonio como
"una institwción conser
vadora que ne descansa más que sobre los intereses económi
cos'' (10). W. Reich preconiza así la revolución sexual como me
dio de hacer la revolución familiar, porque la familia es
"el taló11
de Aquiles de la Sociedad". La familia monógama es "la célula
elemental del capitalismo". y el "colectivismo sexuaf' debe abrir
el
camino del
"colectivisnw social".
Esto permite a Daniel Guerin, autor de dos libros recientes,
Ensayo sobre la Revolución sexuaJ, y Por un marxismo libertOrioJ
explicar que "la revolución no puede ser solamente p·olítica, si.no
que debe ser al mismo tiempo cultural, sexual y tran~figurar oo
todas las fisan<>l'IÚn,s de la vida y de la sociedad" ... "si la gene
radón
de mayo ha descubierto de nuevo
a
Re,ch, es porque mili
taba al mismo tien1,p10 en la revolución social, y en_ la revolución
sexual" (11).
* * *
No nos apresuremos en da si ficar demasiado de prisa estas
ideas en el almacén de las curiosidades lúbricas. Estas ideas no
se quedan encerradas en los libros ni en los espíritus de algunos
chiflados.
Se deslizan
por las oficinas, por las redes revoluciona-
(9) Citado por Dillon Mac Carthy ("Atheist Agenda", en The Cru
sader,
julio-agosto 1969).
(10) Vilhelm Reich: La Re-volution se.x11Jelle. Plan, 1968.
(11) En una entrevista publicada por Le Monde del 15 de noviembre
de 1969.
872
Fundaci\363n Speiro
EL PR.OCBSO LEGAL CONTR.A LA PAMIUA
rias y por las costumbres, como atestiguaba este extracto del diario
de las clases (núm. 1) del Liceo Julio Veme de Nantes (distri
buido gratuitamente a los alumnos de las
clases del
segundo ci
clo, Terminale, Primera
y Segunda, el sábado 18 de enero de
1%9):
"La se.xualida,d pa,rticipa · en el sistema u¡,,esivo actual ( ... ).
Tesis 1.-La
alienación proviene
de la división, de
la especiali
zación
y
de la
jer11Jrq,uización del indwiduo tanto en la se.xuolidad
como en
el
trabajo.
Tesis 2 .-La
desviación de
la
energía se.xual ha hecho nacer
un
capitalismo de la sexualidad, instituci.onalizando los intercam
bios sexuales.
( ... )
Tesis 3.-La p11Jreja institucionalizada en opersona mo.-al»
indivisible y duradera es a.Uenadora. Las relaciones de propiedad
así introdu'Cidas entre. l,os áos compaii.eros son un robo del mismo
título que el capital.
Tesis
17.-Ya no habrá
«pro/Jlemos familiares» si
el hijo está
a cargo de
la sociedad desde
su
nacimiento.
Tesis
18.-El
nmo accederé, a la, autonomía por la
educación
permanente cam.prensima de la aducación sexual} qite estará a car
go de la sociedad.
( ... )
Tesis 20.-,--Barrida la familia institucional, cada uno escog·erá
libremente/ etc . ..
Otro panfleto ha caído bajo nuestros ojos que había sido di
fundido recientemente por el M. N.
E. F. y el A. G. E. G. en
las Facultades de Grenoble; suministra argumentos ideológicos
y técnicos a los estudiantes que desean liberarse de los "tabús
sexuales"; la conclusión de ese docwnento dice : "¿ Quienes son esaJ
gentes q'IW dicen que no a la pi/dora, que dicen q,,e no al aborto!
Son los suipuestos defensores de la moral. Pero, ¿qué es esa nw
ral sino la expresión de una ideologia! La ideología he-redada en
parte
del Cristianismo que
impone la abstinencia, el respeto
de la
873
Fundaci\363n Speiro
MIGUEL DE PENFENTENYO
vidll (12). Jdeologf.a ,rue por su aspecto represivo hace posible la
explotaci&n del hombre, la alienación del indh,iduo ... " (13).
* * •
¿ Quién negará la continuidad de los textos revolucionarios
antiguos
(Piccolo Tigre,
Vezinier, Engels) en los textos revolu
cionarios contemporáneos?
"La natwralero de las cosas, he ahí
hace su pa¡,el de hombre
es aquel que se niega a someterse", ano
taba
L'Expres., (de ~II-70), a
propósito del Manifiesto del Par
tido Radical de este invierno.
Palabras admirables para resumir
el
espíritu de
la Revolución.
(12) Subrayado [llOT nosotros.
(13) Las corrientes marxistas y masónicas están en perfecta concor
dancia cuando ·s.e trata de quebrar ,la familia tradicional. En septiembre
pasado se pudo leer, en los informes dados por Le Monde acerca de la
Convención del Gran Orient~, que este título había "puesto en estudi-o la
compa.tibilidad del frensanni.ento mcwxisto con el
ideal
masónico. Recüm,aba
el
establecimiento de
una formación pedagógica sexual para los
maestros
y el de una enieñanao se%'U
ción de manera quie se oonvi.rtiera en menos hipócrita y más cómüda la
tramitación del divorcio, etc ... ". En cuanto a la Convención de la Gran
Logia de Francia (que a menudo se
tiene
,por antimarxista
y 11espiritualis
ta"
...
, léase A. Mellod), nos
informa.ha el verano -pasado acerca
de la
hoja
de servicios masónicos del Dr.
Pierre Simon, elegido
Gran Maestro
de la
Obediencia, Presidente del Colegio
Médico del Movimiento Francés
para el Planing Fa.miliar: "ho sido uno de los fun,dadares de ,ese Movi--
1'1'l4ento,
del cua,/, es vicep,residente. Ya se sabe que ha desempeñaki un po,pel
importante en la pr.eparación
de la Ley
N
eum.ñrth sobre la anticoncep
ción"
... (Le Monde, 16 se"ptiemM'e 1969).
874
Fundaci\363n Speiro
EL PROCESO LEGAL CONTRA LA FAMIUA
2. La evolución de las leyes y de las costumbres familiares es
el resultado
de un laborioso combate librado por grupos
subversivos muy pequeños articulados sobre las "mass
media".
Todo
el mundo hoy día comprueba la influencia del conclicio
namiento social por los mass-media.
Pero los mass-media no son más que un instrumento. ¿ Dónde
están los obreros? ¿ Dónde los cerebros de la subversión?
No cometamos el error demasiado frecuente de dejarnos hip
notizar por los aspectos masivos y colectivos de los métodos de
acción revolucionaria: campañas de prensa, propagandas pasiona
les,
procesos sensacionales, manifestaciones, películas escandalo
sas ... ¿Acaso este aspecto espectacular no oculta a nuestro ojos
el trabajo oscuro realizado en profundidad por los pequeños equi
pos totalmente consagrados a
la acción ideológica? "La I glesu,
debe de tener en cuenta, las pot,mcias oscuras que han estado sient
pre trabajarid:o en la historia", decía Pío XII (14).
Quienes han estudiado, poco o mucho, a Agustín Cochin saben
hasta qué punto la Revolución Francesa ha sido la obra de un
número relativamente restringido de motores ideológicos.
Todo indica
hoy en día que la subversión dir_igida contra el ma
trimonio y las leyes de la
vida obedece
a los mismos principios
de acción. Ya se comprende que nuestros adversarios escondan cui
dosamente el papel de sus grupos motores. ¿ Dónde irían a parar
el mito de la Evolución inmanente y su cortejo de camelos pseudo
científicos?
Pero que los católicos descuiden el estudio de los puntos de
partida de donde se s.iguen la eficacia revolucionaria, eso sí que
es grave, porque un mejor conocimiento de los grupos restrin
gidos y de los centros de mando de la subversión podría contribuir
C14) Discurso a Pax Christi, 13-IX-1952.
875
Fundaci\363n Speiro
MIGUEL DE PENFENTENYO
eficazmente a dar una idea más precisa de las posibilidades y de las oportunidades del combate católico, en lo temporal.
* * *
Detengámonos un instante en el ejemplo de la Gran Bretaña,
donde, desde hace diez añoo, la legislación familiar sufre los asal
tos victoriosos de la Revolución. Francia
pasa sensiblemente por
las mismas etapas, y las técnicas de subversión se parecen extra
ñamente a las practicadas al otro lado del Canal de la Mancha;
por eso el examen del proceso inglés nos permite conocer con
una anticipación de algunos años las próximas etapas probables de la subversión antifamiliar (15).
El proceso británico de su'.hversión antifamiliar.
El proceso británico ha sido claramente analizado por Dillon
Mac Carthy.
Dillon Mac Carthy es un periodista inglés y uu hombre de le
tras antimarxista, peto de origen socialista (ha pertenecido a un
grupo del partido laborista) ; ha analizado infinitas veces los pro
cesos revolucionarios conducidos en su país por vía legal,
y su
estudio, publicado por
The Crusader (julie>-agosto de 1969), SC>
bre "El programa de los ateos en la Gran Bretaña", explica de
manera particularmente notable que los asaltos de la subversión
abocarían al fracaso sin una preparación masiva de los espíritus
y la complicidad de las autoridades morales y aun religiosas del
paíS (16). Pero, a su vez, esta preparación masiva de la opinión
ú15i) Es.tá claro q.ue el "retraso" de Francia en ese círculo infernal
radica en et hecho de que las na'Ciooes -católicas están. a pesar de todo, más
sólidamente
ancladas en el orden natural que los pueblos de may'orfa pro
testante. (16)
El texto de Dillon
Mac
arthy ha sido difundido en Francia por
el S. D. E. F., 31, rue de l'Orangerie, 78, Versailles (en venta, 2 francos).
L'Homme Nowveau ha reproducido este texto en su número de 17 de
mayo de 1970.
876
Fundaci\363n Speiro
EL PROCESO LEGAL CONTRA LA FAMILIA
pública estaría destinada al fracaso sin la acción de pequeños mo
tores ideológicos que organizan, de manera metódica e intensiva,
la penetración eu los diversos medios sociales. Esta acción coor
dinada ha sido animada
y dirigida en la Gran Bretaña por la
"British Humanist Association", como lo es en Francia por el
"Mouvement Francais pour le Planning Familia!" ( en lo refe
rente a las campañas anticonceptivas) y por la "Asociación nacio
nal para el estudio del Aborto" ( en lo tocante a la campaña abor
tiva).
"Desde la llegada al poder del actua•/ gobierno laborista en
Gran Bretaña, en
octubre
de 1964
-explica Dillon Mac Car,tlhy-,
los cristianos de este poo han sido testigos de ataques ininterrum
pido•s contra todas las
leyes
que
expresan y defienden los wlores
del orden moral cri,tiano.
El pa!ls se está convirtiendo en el para4so
de fos pederastas y
pornógrafos,
mientras que nuestra libertad de
educar a
nuestros hijos
según nuestra
fe
cristiana es ahora
objeto
de
ataques por parte del ateísmo organizado, y
esto
en n1ombre
de
la libertad."
Hay que darse cuenta, además, que esos ataques no son fruto
de una simple anarquía moral que engendraría ataques desorde
nados y sin relación unos con otros. "El programa completo de
los ateos es ahora públicmmente revelado: la abolición totr,/, de la
censura, la legislación de la homosexualidad y del aborto, el dimar
cio
impuesto
al conyuje moC'ente por el que es culpable, la legis
lación
de
/.a eutanasia, la supresión de la educación religiosa, la su0
presMn de todas las escuelas privada,s", etc ...
Examinemos cómo se ha organizado la articulación
y .el con
cierto
de los agentes de la subversión.
"El centro mismo de la operación atea, su «Alto Mando>, es
la
«ASO'ciación Humonista Británica» (British Humanist AsSO'
ciation), formada, al pa,recer,
con este fin en 1963. «Los Huma
nistas»
(la
confiscación de este
térmmo por
los
ateos fue
una
obra
maestra
de semántica y de psicologú,) enlazan con todas las se
dicentes
sociedades para «reformas legal.es» que están, estrecha
mente en conrtacto unas con
otras. Hay
qwe destacar tambié1' que
877
Fundaci\363n Speiro
MIGUEL DE PENFENTENYO
las diferentes camptimaS de propagandas pre-leg,slativas siguen en la
actua,J,idad, sin
mezclarse,
sin emba,rgo, con la acción parlamen
taria:
todas las
fwerzas abeas se wncentran, tuidadosamente en un
solo punto en un momen,to dado."
Dillon Mac Carthy explica que la mayoría de esas "«sociedar
des
de
reformas legaies» tienen direccianes diferentes, pero que
las orgwmzaciones mós significativas tienen la misma dirección
que ... la
Britihs
Humanist Associatwn: la Alianza
Internacional
de Mujeres,
la Uga Progresista, la Unión De,nocrática del Con
Prol, la Aso'Ciarión,·Médica SociaJista, la Sociedad para la Eutarna,
sia (las Pres últimas asoc:aciones comparten
no solamente la mis
ma
dirección, smo a>un el mismo teléfono
. .. ) .
La Dirección de la
British Humanist Association acoge también a la, Asociación de
Telesp~ctadores ... ".
Tal es el aparato aparentemeote diversificado y democrático
en su estructura, pero de hecho burocratizado y centralizado como
un aparato de lucha ideológica.
Veamos ahora las etapas de la acción.
Viene eo primer lugar un período de familiarización con las
ideas y las palabras que las vehiculan. Ideas y palabras que hasta
ahora pertenecían al ámbito de lo
sagrado; ideas
y palabras que
no se discutíau: eran guardianes de lo sagrado.
"Pensad únicamente en las palabras en otro t,/empo impro
nunciables que aparecen fortuitamente en lo•s periódicos llamados
serios
o
qwe se pronunc/l1!n en la radio o en la televisión si,n que
a nadie le choquen o sorprendan."
"Se
hacen /oda clase
de esfuerzos
para dwr la impresión de que
el
público acepta esta idea. El
procedimiento
rnás habitual es el
de las «resa,luciones» que· se proponen y se hacen VO'tar en las re
uniones públicas manipulaidas. Otro méto,do consiste en organi
ZOJr debates en /,as universidades, donde utll
«condicionadaJ» vendrá a vo·tar una moción atea.
Otro medio im
portante actuaimente
es
hacer
hablan- a simjJatifi!Jlntes que Prabajan
en
la televisión y que hwrá;n emisiones en f(I'l}or del ateísmo."
"Semejantes programas de televisión se
nos
han hecho
des-
878
Fundaci\363n Speiro
EL PROCESO LEGAL CONTM LA FAMILIA
!l'aciadamente fa,m;ziares -prosigue M. Dillon Mac Carthy-así
que no mencionaré más que una emisión Je la BBC, clasificada
como impwcúd, sobre
la
educación religiosa;. El programa; esta.
ba basado en msitas a CUUJtro escuelas cristianaJS que totalizmban
alrededor
de
dos mü al,wm,nos.
Se
interrogó a veint-iún alumnos:
solu,,nente tres fueron fwvorab-les al cristianismo y diecisiete fueron
amargamente hostües."
"La emisión empezó por la declaración de un alumno: «no es
el
cristianismo lo que horroriza, sino
el
carácter obli!7"torio del
cristianismo!>.
El pro-blema; terminó
con
una verdadera mcitación
a la "'f!'osta;sío, dirigúla al alumno."
"Entre tamo, el reporter clas;ficado como imparcial, no había
cesado de atacar al Cristianismo con rápidas y sutües insmua
cianes." ( ... )
"Por tcdes métodos} pa/KJJbr(JJS e ideas en otros tiempos intole
rables son implantmdas en el espíritu del público y se da una im
presión falsa y poderosa de un creciente sostén p,opular. A con.
tinuación, la crMnpaña atea
entra en su fase
pwrlamentaria."
Fase parlamentaria bien conocida a ambos lados del Canal
de la Mancha: circulan unos proyectos de ley cuidadosamente pre
parados; la identidad de los argumentos y de las
palabras clave
produce
la ilusión de una voluntad popular
ya adquirida y de
unas costumbres ya establecidas. Las voluntades se pliegan. El
abocamiento a la legislación parece fatal y, por otra parte, siem
pre se encuentran algunos clérigos u otras Hautoridades morales"
que suministran los argumentos que hagan ceder a las concien
cias que aún resisten: el laicismo de las leyes, el "pluralismo",
el
respeto
a las mayorías . ..
, la restricción de conciencia . .. , el mal
menor . ..
, la
unión, etc . . .
¿ Y en Francia?
La transposición del ejemplo británico al territorio francés
será muy fácil cuando se tenga la clave de los principales motores
ideológicos franceses.
879
Fundaci\363n Speiro
MIGUEL DE PENPENTENYO
En primer lugar, y muy principalmente, está el M. F. P. F.
(Le Mouvemcnt Fran,ais du P/,wnning Familiotr).
Es él quien ha librado incansablemente el combate en favor
de
la anticoncepción desde el año 1956, animando debates en la
TV, multiplicando los Centros de Planning y las Permanencias del M. F. P. F. en todas las provincias francesas; alimentando de
argumentos las crónicas de las revistas femeninas 'y de los perió
dicos médicos . .. , etc.
"La fundadora y aHtigua presidenta del M. F. P. F. es
Mmc. Marie Andree Weill-Hcdle, nacida Lagroua, muda de
M.
Benjamín Weül-Halle, profesor de /,a Facultad de Medicina de
París, que
fue miembro del Partido Ce>munista y presidente de
la, organie:aci6n crópto-comunista «Consejo Mundial de la
Paz»" (17).
En el Comité de Honor se encuentra a Mrne. Gabriel Ardant
(nacida
Luisa Bernheim);
el doctor Aron-Brunetiere; M. Richard
Dupuy, antiguo Gran Maestre de la Gran Logia de Francia; M.
Grunebaum-Ballin; M. Francois Jacob, premio Nobel de Medi
cina; M. Kahane, presidente de la Unión Racionalista; el profe
sor
Gérard Lyon-Cahen;
Mme. Clara Malraux, nacida Goldsch
midt; M. Daniel Mayer, presidente de la Liga de los Derechos del
Hombre; Mme. Schwab, delegada de
.la Liga
de la Enseñanza;
Mrne. Daniel Schwartz; Mme. Louise Weiss, etc.
En el
Consejo de Administración: el presidente, Dr. J. Dal
sace; vicepresidente, el Dr. Pierre Simon, sucesor de M. Richard
Dupuy como Gran Maestre de la Gran Logia de Francia, etc.
La obra principal del M. F. P. F. fue la Ley N euwirth. Todo
el mundo conoce el alcance de la Ley N euwirth en lo que respecta a
"la píldora".
Pero pocos conocen el otro aspecto de esta
ley
infame, el referente a la organización estatal de la educación se
xual de los pequeños franceses.
El M. F. P. F. había hecho una campaña en favor de la esta:
(17) Nouvelles de Chretiewté, núm. 536, de 28-IV-69.
880
Fundaci\363n Speiro
EL PROCESO LEGAL CONTRA LA PAMIUA
tifica.ción de la educación •sexual. Se vuelve a encontrar así el viejo ·
tema
masónico de la educación sexual obligatoria.
La Convención del Gran Oriente de Francia, por ejemplo, ha
bía ya reclamado una "formación pedagógica sexual" para los
profesionales de la enseñanza ... El Sindicato Nacional de Pro
fesores había igualmente hecho una campaña para que
"sea p'OSible
la utilización de wnticoncep'in!Os y se autorke el aborto terapéu
tico" y, simultáneamente, que sea realizada la "integración de la
educación sexual en la educación generar.
"La educación sexual( ... ) debe ser parte integrante de la Edu
cación nacional", había afirmado el S. N. I. en su Congreso de 1967.
Conforme, pues, a los deseos del M. F. P. F. y de las or
ganizaciones masónicas,
N euwirth había pedido al legislativo que
no se separaran,
1) la legalización de la anticoncepción y 2) la crea
ción de un "Office national d'Informatioo et d'Education Fami!ia
l.e", que debía tener como misión la de organizar la educación se
xual y la planificación de los nacimientos". . . Esta oficina de
bía también, para realizar su misión, "orga:nizar la formación. de
los educadores titulado·s", "poner a disposición de las orgtmizacio
nes, asociaciones y grupos interesados los elementos de informa
ción de carácter educat11l/o" y, finalmente, "ayudar a los centros
de infornzación y documentación creados según un mismo de-
signio'' (19).
¿ Por qué esta conclusión, en 1a _ley, de la anticoncepción y de
la educación sexual por vía estatal? Pues bien, la revista del
M. F. P. F. (núm. 13, de marw del
67, pág. 9) responde a esta
pregunta:
"Los Centros ( de Planificación) existentes pueden su
ministrar una iwfroestruc/ura irreemplazable como pu,nlo de ¡,arti
da. Mas ,los únicos centros verdaderamente es/r'ucturados y que
cuentan Ya con una existencia de varios a,ñ-0s son los que depen
den del M. F. P. F." (20).
(18) Comhat, !4-WI-67.
(19) Los ip,á,rrafos entrecomillarlos están sacadoS del proyecto de ley
regi&lrado en la Presidencia de la Asamblea Nacional el 5-IV-67. Anejo
a las acfas de la sesión del 12 de abril de 1967.
881 56
Fundaci\363n Speiro
MIGUEL DE PENFENTENYO
He ahí algo que aclara singularmente los vericuetos revolu
cionarios de la subversión, y muestra dos cosas importantes:
Prim>ero: Que la subversión antifamiliar se da cuenta de que
no basta legalizar platónicamente la anticoncepción para hacerla
entrar en las costumbres de un pueblo arraigado, a pesar de todo,
en sus tradiciones cristianas.
Hace falta un aparato, unos monitores, la fuerza y la coac
ción del Estado para "educar" y hacer entrar la anticoncepción en
el espíritu de los jóvenes franceses. Recordemos la confesión del Dr. Simon, Gran Maestre de la
Gran Logia de Francia:
"Desgraciad<>mente, la anticoncep'Ción no
ha entrado todlPllÚI, en la.,; co,;tumbres médica.,; y psiquiátricas y du,.
ra,nte u,na o dos generaciones eso no será a:ún un hecho de civili
zación en nuestro pt>is" (5-V-1970, Europt>, núm. !).
Así, pues, no nos engañemos: cuando oímos hablar de "edu
cación sexual" en
los medios
del M. F. P. F., o de la Asocia
ción para
el Estudio del Aborto, o del Sindicato Nacional de Pro
fesores no se trata en absoluto de una enseñanza bonachona de
ciencias naturales, se trata crudamente de la iniciación a la anti
concepción ...
(21).
(20) Subraya.do ,por nosotros.
(21) No 1sqlamente en estos medios &e. toma pretexto de .la "educación
sexuaJ." para hacer educación anticonceptiva: la "educación sexual" ¡prac
ticada en muchos colegios caitólioos está muy a menudo consagrada a la
iniciación anticonceptiva. Se podrían citar muchos otros ejemplos de "edu
cación sexual'' bajo vigilancia .religiosa que hacen la apología de "la,s ex
periencias seruales fuera
del matrimO'nio"; "no está p,rohibi.do hacer exP,e
rien.cioo
a condición de. n.o fo,rzar a nadie"; "juegos sexuales, escaramuzas
antes de la batalla ... "; 11que fa «libertad sexuab obtengo, a su ffl/Vel y con
sus responsabilidades propias respecfo del compañero, derecho de ciudad
nía,, que los tabús anatómicos y socia.le,s se desacrailiccn a este nivel (etc." .. )
y ·entonces ( el compr,otniso totail y .racial) que habitualm,ente se denomina
matrimonio (
... ) puede
a su vez y a su nivel encontrar de nuevo su valor
y su alcance". ¿ Dónde creen ustedes que hemos encontrado estas lineas?
¿En· fa revista ·del Gran Oriente? No; en absoluto: en Documentos del
Servicio de la Adolescencia de abril de 1970, págs. 29-30. Esta revista está
882
Fundaci\363n Speiro
EL PROCESO LEGAL CONTRA LA PAMIUA
Segundo: Que los apetitos sórdidos no son nunca extraños a
las "cruzadas" libertarias y humanitarias de laS masonerías. En
efecto, si la ley hubiera realizado íntegramente los deseos de N eu.
wirth, la garantía del financiamiento estatal hubiera sido para los
"centros existentes", es dcir, para el M. F. P. F.
Recono:ocamos que el golpe hubiera tenido su gracia si hubiera
conseguido hacer pasar sin transición al M. F. P. F. de la situa
ción de movimiento fuera de la ley (22) al estatuto de sociedad
privilegiada, encargada (en
el doble
sentido de la palabra)
por
el
Estado de la enseñanza a los jóvenes franceses la práctica de
las técnicas anticonceptivas.
De hecho, la Ley Neuwirth pasó, pero el proyecto inicial fue
corregido y, especialmente, la exorbitante pretensión del
M.F. P. F.
fue considerablemente red\lcida. Pero no fue totalmente rechazada,
porque la ley admite que el Estado reglamente las condiciones en
las que se puede conceder la uinformación" o la "consulta" fami
liar y que dé su beneplácito a llllOS "centros de planificación o
educación familiar existentes". Es vaporoso. Es ambiguo, -como
todo texto hecho para dejar entreabierta una puerta que no se
ha querido abrir de par en par, pero que no se ha tenido el valor
de cerrar completamente.
* * *
Hay que señalar otro "motor ideológico" de la subversión an
tifamiliar: la "Asocioici6n Nacional pa,ra el Estudw del Aborto".
Creada a finales de 1969, este nuevo motor tiene por misión
preparar los espíritus para un nuevo asalto: la legalización del
aborto. Un vistazo sobre
la composición del B urea u y la lista de los
supervisada ,por el C. N. E. R.. Cewtro Nacional de Enseñanza Reli
giosa.
(22) El M. F. P. F. esfaba fuera de la ley antes de 1967 en la medida
en -cuanto tenía como fin esencial iniciar al público en prácticas condenadas
por la ley de 1920. '
883
Fundaci\363n Speiro
MIGUEL DE PENFENTENYO
miembros de la Asociación nos ilumina en seguida sobre su es
píritu: que es, 2[)"nas desdibujado, '1a réplica del M. F. P. F.:
Presidmte: el Dr. Raoul Palmer, Presidente de la Sociedad de
Ginecología y de Obstetricia, miembro del Comité de Honor del
M.F. P.F.
Vicepresidentes: el Pastor Andre Dumas, Profesor de Moral
en la Facultad de
Teología Protestante
de París, miembro del
Comité de Honor del M. F. P. F.; M. Charles Libman, Abogado
de
los Tribunales de París; el Padre
R. Simon, Presidente de
la Asociación Teológica para el Estudio de
la Moral y Profesor
de Moral en el Instituto Católico (¡ sí!,
¡ sí ! ; ¡ han leído ustedes
bien!). (En esto
hay una novedad: para la campaña anticonceptiva
no le faltaron voces "teológicas"
para proteger
las tesis subver
sivas ... , pero las precauciones eclesiásticas venían del exterior.
Mientras que en esto hari llegado a hacerse abrir las puertas del
sanedrín y es "desde el interior" de la ciudadela paramasónica
donde trabajan para atacar las posiciones del derecho natural y
cristiáno.)
Secretario general: M. Anne-Marie Durlen-Rollier, Abogado
de los Tribunales de París,
mieml,ro del Consejo de Administrac.'6n
del M. F. P. F.
Tesorero: Doctor Cécile Goldet, mieml,ro del Consejo de Ad
ministraci6n del M.F. P. F.
He aquí algunos nombres significativos en la lista de los
miembros de la Asociación Nacional para el Estudio del Aborto:
Dr. Aron Brunetiere
(Com'té de Henor del M.F. P. F.).
Mme. Amado Levy-Valensi, Profesora agregada de Filosofía;
psicoanalista. Mme. Simone de Beauvoir
(Comité de Honor de M.F. P. F.).
Dr. Jean Cohen (Jefe de Clínica de la Facultad).
M. Pierre Cot, exministro.
Dr. Jean Dalsace, Presidente del M. F. P. F.
Dr. Gabriel Deshaies, médico de los hospitales psiquiátricos y
del
Comité de Honor del M.F. P. F.
Dr. Daniel Douary (Comité de Honor del M.F. P. F.).
884
Fundaci\363n Speiro
EL PROCESO LEGAL CONTRA LA FAMILIA
Dr. !van Dreyfus.
Prof. Ellenberger, de
la Facultad de Ciencias de Orsay ( C o
ooté de Honor del M.F. P. F.).
Prof. Fr. Jacob, Premio Nobel (Pres;,lente del Comité de Ho
nor del M.F. P. F.).
Prof. Ernest Kahane, Facultad de Ciencias de Montpellier
(Comité d!e Honor del M.F. P. F.).
Dr. Serge Lebovici (Comité de Honor del M .. F. P. F.).
Prof. Andre Dwoff, Premio Nobel (Presidente del Comité de
Honor
del M.F. P. F.).
M. Daniel Mayer, Presidente de la Liga de los Derechos del
Hombre
(Com;té de Honor del M.F. P. F.).
Prof. J. Monod, Premio Nobel (Presidente del Comité de Ho
nor del M.F. P. F.).
M. Netter, Abogado de los Tribunales de París (Comité de
Honor del M.F.
P. F.).
Mme. Salem (Comité de Honor del M.F. P. F.).
Dr. Pierre Simon, Gran Maestre de la ·Gran Logia de Francia.
Mme. Catherine V alabregue,
redactora jefe de la revista del
M. F. P. F. "Planning Familiar", etc.).
Los nombres significativos se vuelven a encontrar en una parte
y en otra de los dos grupos "M. F. P. F." y "Asociación Nacional
para el Estudio del Aborto" (A. N. E. A.).
La revista E/le les -ha abierto sus columnas.
Lo que es nuevo, al menos en este grado, es el papel de los
eclesiásticos encargados de desempeñar las Hsalvaguardas morales"
de la operación. Por otra parte, hay que ver, en su sitio, la sor
prendente calidad intelectual de los argumentos propuestos
por
esos RRPP.; por ejemplo, ese informe de la '~Comisión de Etica"
(17-II-70), donde se vuelven a encontrar, entre otros, el Pas
tor Dumas, los Padres Julien, Pohier, Quelquejen y Simon (que
cae tan bien en la vecindad del Presidente de la Gran Logia de Francia en la lista alfabética). He aquí algunas mnestras de los
debates en curso en la "Comisión de Etica":
"La Ig/es'a no deberw ejercer nim.guna presión para bloquear
885
•
Fundaci\363n Speiro
MIGUEL DE PENFENTENYO
la evolucián de la legislación, incluso. aUnque ell'a misma no quiera
modificror su posición."
"Los católicos no deben intentar imponer su moral, OJl Estad-o"
(Padre Pohier).
Bl mismo
Padre Pohier deplora igualmente
"la influencia cul
posa de la Igles'a en la esfera de la sexualúla,J".
Por otra parte, es preciso plantear bien esta pregunta: "¿ Qué
_es la mda? ¿Dónde comienza la agresión a la v,i,Ja,f ;Se puede ha
blar de los der,chos de! feto y del embrión?"
"Nuestra generación debe P'lantearse la cuestión de los orí
genes de u, vida a la lUJJ de la biologla" (Padre Quelquejeu).
"¿Dónde comienza la vida humana? ¿Toda in.teroención es una
muerte?" (Padre Simon).
* * *
Santa Teresita escribía hace unos ochenta años: "Sañando en
los tormentos de los que prorticiprorán los cristiamos en 1;empos
del Anticristo, siento a mi corazón sobresaltarse y q,úsiera que
esos
tormentos me fueran
reservados"
(23).
Ya sabemos, po-r supuesto, que el Anticristo está vencido de
antemano. Sabemos con fe cierta que Nuestro Sefior, Jesucristo
Rey, es el vencedor. Y que vendrá. Vendrá en Su gloria. Comuni
cará Su gloria a sus fieles. A los que hayan resistido bien, "fuer
tes en la fe''. Sabemos con fe cierta que los elegidos de Nuestro
Sefior serán llamados a reinar con
:Él. También
sabemos quiénes
serán esos elegidos: esos mismos que no se habrán contentado
con decir: Sefior, Sefior, siuo que habrán hecho la voluntad de
Dios. Los que hayan reconocido, amado y honrado, por ejemplo,
las leyes del matrimonio, las leyes de la vida, nas leyes de la fide
lidad cnnyugal, la
ley natural en la concepción de nifio
y su aco
gida en este mundo, su educación, para llevarlo a Dios.
Pero
también sabemos, con fe cierta, que antes de la Parusia
(23) Carta a Sor María del Sagrado Corazón.
886
Fundaci\363n Speiro
EL PROCESO LEGAL CONTRA LA FAMIUA
gloriosa de Cristo y de sus Amigos deberá producirse la aposta
sía universal bajo la dominación del Anticristo (24). Nos lo afir
ma
la Escritura: "Cristo no aparecerá antes de que sobrevenga
la apostasía y de que se mamifi,este el homvre del pecado, que es
el
hijo de la perdú:ión (
... ). Entonces se
mawifestará el mnpw,
que
el Señor debe
destruvr de
un
soplo de
su boca
y aniquilar
p,or
el estallido de
su
advenimiento. El imp,io, cuya aparición
se
realiza
según la
acción de Sa,tán por
toda clase de (
... )
prodig;os
enga,ñosos
(
... )
para /ns que
se
p,i,erden porque no ham abwrto su
corazón al CVJr.
No sabemos si el tiempo del Anticrristo está próximo. Pero
lo que nos parece de una claridad evidente es que la sociedad que
saldría de la serie de reformas legales
propustas para
transformar
el matrimonio y la familia sería una sociedad típicamente
del es
píritu
del Anticristo.
Porque la razón formal de la sociedad es la educación. Pero
'1a "nueva ·sociedad" que se anuncia únicamente a pa,rtir de esas
reformas que hemos examinado {anticoncepción,
eutanasia, homosexualidad) sería una sociedad que realizaría, tan
~ntegramente ,como posible .fuer,e aquí abajo1 la rebelión huma
na
---socialmente organizada-
contra la ley divina
1 primera de
todas: el destino de
la vida humana.
La razón formal de la sociedad es la educación. . . Lo cual in
clica también la formidable responsabilidad de las dos autoridades
encargadas de asegurar la conservación de la sociedad:
la auto
ridad civil y la autoridad religiosa.
Y cuando los poderes de la apostasía consiguen operar
la sub
versión
de las leyes sociales y
la perversión de la familia, gracias
a la complacencia de los poderes
pofüicos degenerados
y de los
poderes religiosos ciegos, mudos o cómplices,
¿ qué pasa?
La respuesta es sencilla: o bien la doctrina católica de la so
ciedad no
significa nada
o bien una perversión
tal de
los Poderes
(24) Ver el artículo "Del Anticristo", del R P. Calme!: Itineraires,
núm. 111, maczo 1967, ,pág. 144.
(25) San
Pablo a
Ios Tesalonicenses, ll-III-13.
887
Fundaci\363n Speiro
MIGUEL DE PENFENTENYO
supremos, una tal inversión de su finalidad esencial, está muy
cerca de .pa-recerse a esta apostasía total, tiránica, sO'ciológica
anuru:iada por el Apóstol.
¿ Qué hay que hacer entonces?
l. Recordar que la apostasía no es fatal ni el poderío del
"Ser de perdición" insuperable. No lo son más que "para aquellos
que se pierden por culpa de no haber acogúio el amor de la Verdad
que les hubiera
salvado". (11 Tes. 10).
2. Si "la sociedad más está para huir de ella qu,: fXl!ra
buscarla/' (Pío
XI), si los poderes políticos (- .. incluso los reli
giosos), lejos de llenar su cometido, entregan las familias a los
poderes de la corrupción, entonces es necesa!'io que las familias re
sistan juntas. No resistirán solas. Pero, impotentes para cambiar
la scx:iedad, deben rehacer sociedades de mutuo sostén, unas mi
crosociedades capaces de armarse, de defender sus libertades cris
tianas, de realizar juntas las funciones simples de toda sociedad
cristiana: enseñar a los niño5, evangelizarlos, formarlos en ·sus
deberes cívicos, armarlos con miras a los terribles combates que
tendrán que tener contra la sociedad apóstata, que se alza contra
todo lo que lle.la el nombre de Dios o es objeto de culto (San Pa
blo,
11 ad Tes.).
con la gracia de Cristo Rey, por la mediación de María
Reina.
888
Fundaci\363n Speiro
POR
MIGUEL DE PENFENTENYO
Hace tres añoo, el Alto Comité Consultivo de la Familia y de
la Población remitía al Gobierno de la República Francesa un
informe sobre "los problemas de la regulación de los nacimien
tos" (enero de 1967).
Este informe trataba de la anticoncepción y del aborto.
Por Jo que respecta a 1a anticoncepción, ,el Alto Comité en
cendía la luz verde: "En los países anglosajones ya se habla, a pro
p,ósiJto
de la regulación de los nacitm,ientos, de una «quinta liber
tad». El
rechazo de
la antigua fatalidad (. .. ) domina hoy a nues
tro
puís." (1).
Por lo que respecta al aborto, el Informe del Alto Comité Con
sultivo consideraba que "corresponde tn'UY exactamente cil concep,_
lo de legítvm,:i defensa/' (sic) y concluía que "deberla ser aceptado
en todas las situaciones en las que la madre puede legítimtam.enteJ
para su pro¡,ia, salvaguarda, p,edir la interrupción de su emha-
razo".
(2).
"Libertad" anticonceptiva ... "libertad" abortiva.
Un mes más tarde, la revista Etudes (3) (marzo 1%7, pági
na 339) estimaba "digno de destacarse que~ sin decirse expresa
mente, el Informe (del Alto Comité) ha sido conducido nm toda
naturalidad a apl'ca,- en el p/anr, mora/ la concepció-n de la libertad
religiosa expresada por
Juan XXIII
en su
encíclica «Pacem in
(!) Pág. 12.
(2) Pág. 63.
(3) Marzo de 1967, pág. 339.
867
Fundaci\363n Speiro
MIGUEL DE PENPENTENYO
Terris» y p,or el Con.cilio Vaticatno JI en su Declara.ción «Digni
tatis Human.me».''
Releed bien estas líneas abominables: cuando mañana los ho
gares formados por los R. R. P. P. de Etudes empiecen a prac
ticar el horrible guiso de la anticoncepción,
y cuando a pesar de
ella se manifieste el "hijo sorpresa", esos hogares podrán asesi
narle con toda tranquilidad de conciencia, porque a partir de ahora
habrá un argumento "teológico" para tranquilizársela: j la "liber
tad" religiosa !
* * *
Seis meses después, el Parlamento francés legalizaba la· con
tracepción (Ley N euwirth).
Y tres años más tarde, en 1970, se iniciaba la campaña de
ac
ción
psicológica para persuadir a los franceses de que acepten
una
ley que tienda a facilitar la "interrupción del embarazo".
Anticoncepción. Aborto. Dos
.cumbres de una misma
ca.dena
revolucionaria. Dos cumbres en una serie de reformas legisla
tivas ... aparentemente sin relación unas con otras y que llevan
la subversión a la misma raíz del matrimonio, de la vida conyugal
y de la educación de los hijos: "libertad" anticonceptiva; divorcio
por mutuo consentimiento; abolición de la autoridad paterna ( sus
tituida por la "autoridad de los padres") ; aborto. Estas son, en Francia, las etapas realizadas, o a punto de serlo, por esta subver
sión. Inglaterra, que nos lleva algunos años de adelanto en ese
proceso de desacralización de la vida humana
y de destrucción
de la familia, está completamente dispuesta a admitir la legaliza
ción de ]a homosexualidad
y de la eutanasia y, esto corre pare
jo
...
,.-la supresión
de toda enseñanza religiosa en la escuela, et
cétera ...
No nos engañemos; ciertamente se trata de una ofensiva mun
dial. Sin embargo, un
examen atento
de los métodos de acción apli
cados por los grupos motores de la subversión pone de relieve
868
Fundaci\363n Speiro
EL PROCESO LEGAL CONTRA LA PAMIUA
en seguida que la "evolución" de las leyes y las costumbres fami
liares no tiene nada de fatal ni de -espontáneo, sino, JX)r el contra
rio, es el resultado laborioso, l.º) de un combate ideológico, 2.º) di
rigido por grupos subversivos muy pequeños, estrictan).ente articu
lados sobre las mass-me/MO,.
Ya se sabe que el mal engendra el mal; y el desorden, sobre
todo cuando se
hace ley, suscita el desorden. No es posible, por
ejemplo, que
el escamoteo permanente de la sexual'dad por la
anticoncepción, y que la pervesión del amor, cuando es reducido
sistemáticamente a las proporciones de un juego afrodisíaco, dejen
de arrastrar una desnaturalización del sentido de la vida y del
"orden del amor humano". Efectivamente, los hechos muestran
que en todos los sitios donde por la ley y por el consentimiento
popular han sido bien acogidos la "píldora" y el pan-sexualismo,
se ha observado el aumento del número de abortos y de divor
cios (
4).
Y, sin embargo, tenemos que reconocer que sin -la acción per
manente de las mafias, sin la obra astuta y dinámica de sus (lmoto
res ideológicos", las costumbres familiares resisten de una manera
asombrosa.
El doctor Sirnon, Gran Maestre de la Gran Logia de Francia,
reconocía esta resistencia de las costumbres, en el curso de la
.emisión de Europa número 1 (el 5 de mayo pasado), cuando deplo-· raba que "desgmdadamente la anticoncepcitm no ha entrado to
da:vi,a en /,as costumbres médicas o psiquiátricas y que durante una
o dos generaciones no será a'Ún un hecho de cimilizacián en nU,,Bs
tro p
trinal. Hay también que combatir su máquina de guerra, y para
esto conocer sus métodos de acción.
¿ Cómo llevar eficazmente un combate así sin una suficiente
(4) Cfr. nuestro foIIeto Planificaci® de los·nacimientos. Colección Le Comoran.
En venta en el S. L D. E. F. 31, rue Orangerie, 78, Versa
lles (3F).
869 •
Fundaci\363n Speiro
MIGUEL DE PENFENTENYO
percepción de los objetivos generales del adversario? ¿ Adónde
quiere éste ir a parar? ¿ Tiene realmente una ida general que le
sirve de hilo conductor en sus ataques sucsivos?
l. La -revolución social exige la revolución fami~iar.
Veamos en primer lugar algnnos textos marxistas _antiguos.
En general, son bastante conocidos, pero creemos que será útil
recordarlos para mostrar hasta qué punto lo que nos parece sor
prendente y desorientador... ·en los ataques modernos contra 1a
familia no es en general más que la respuesta escolarmente for
mulada de los programas revolucionarios del siglo pasado.
"La liberación de la 1nufer ( ... ) exige la swp,resión de /,a. fa
mili
";Sobre qu~ /JoJses descansa la familia burguesa actual?: So-
1:,re el capital, sol>re el beneficio indvvidual." (Manifiesto del Par
tido Comunista.)
"La transformación ( de las rela,dones entre los dos sexos)
será pvsible en
el
momento en que se sup,rvma la propiedad prir
vaáa, en que se eduque a las hijüs en común y se destruyan los
dos
püares princópaks del actual matrimonia, a saber, /,a depen
dencia de la mujer del hambre y la, de los hijos respecto de los
padres."
(Engels) (6).
1'La monogamia se manifiesta como el sometimiento de un
sexo a otro'' ... "el primer aintag01USmo de _cl{J;Se que apareció en
la Historw, coincide con el desarrollo del antagonimw entre el hom
bre y la mujer en la monogamia, y lo primera opresión de clase
con
la del sexo femenino por el masculino." (Engels) (7).
(5) Engels: El origen de la Fmnilia (Costes, 1946).
(6) Engels: Principios del Cmnunismo (Bureau d'FAitions, 1928, pá
gina 29).
(7) F,ngels: El origen de la Familia (Costes, 1946, págs 65-66).
870
Fundaci\363n Speiro
EL PROCESO LEGAL CONTRA LA PAMIUA
De lo cual se deduce, "uaturalmente", que la revolución social
depende de la revolución
en el seno de la familia. La unión libre,
la puesta de los hijos a cargo del Estado,
la "emancipación" de las
mujeres, es decir, su enrolamiento en -el colectivismo revolu
cionario, y su politización no son sino medios de una transfor
mación más completa de la sociedad. "Todos los pens/JJ/nientos
de las obrera,s -decia Lenin-deben ser dirigidos hacia la yC'/}0°
lución proletaria. Ella creará i,guabnente una base para lOJS nuevas
con&dones del matrimonio y las nuevas relacione'S entre los se
x1Js." (8).
* * *
La misma lógica revolucionaria se vuelve a encontrar en la
vertiente masónica de
la Revolución: la destrucción del ''orden
viejo" es la prjmera condición de la "liberación humanitaria".
'.'Para a:hoqa,r mejor tlJdo germen católico y cristiwno'', Piccolo
Tigre señalaba siempre como el primer objetivo "aislar al honwre
de su jarmrüia y llevarle a la pérdida de toda moral". Piccolo Tigre
esta.ha en Italia. Pero en Londres, _Vezinier decía ,J.o mismo en el
London International: "Pam negar la divmülad hay que afirmar
al hombre su fuerza y su libertad. En cuanto a la fam,i,/ia, la re-
(8) Si es •lógico qrue el marxismo haya llevado a esas consecuencias,
se
objetará quizá: ¿'Cómo ~icar que después de la-s "experiencias" catas
tróficas de los comienzos del COlllU11ismo, el Estado soviético haya hon
rado
de nuevo a la familia y puesto en vigor la castidad? Es necesario,
para comprender esta "contradicción", recordar que lo propio del "materia
li-smo históriico" es no reconocer ningún varlor metafísico en ningún or
lucionario. Habiendo,
!J)lreS, quebrado el orden moral natural, re.chazado
todo
carácter sagrado y
espiritual del matrimonio y reducido la fami.lia
a las
proporciones convencionades de medio a disposición del socialismo
revolucionario. nada impedía a· los Soviets trabajar
en la URSS. para
re
hacer unas familias
fuertes y
disciplinadas, ·buenos instrumentos para una
política totailitaria.
871
Fundaci\363n Speiro
MIGUEL DE PENFENTENYO
pudiamos co-n todas nuestras fuerzas en nombre de la emanci
pación
de
toda
la humanidad." (9).
* * *
Pasemos ahora a los textos marxistas o masónicos actuales.
Por ejemplo, las obras de Wilhelm Reich, reeditadas y traducidas
actualmente al
alemán, inglés,
intaliano y francés y muy difundi
das en los medios estudiantiles. En ellas aparece el matrimonio como
"una institwción conser
vadora que ne descansa más que sobre los intereses económi
cos'' (10). W. Reich preconiza así la revolución sexual como me
dio de hacer la revolución familiar, porque la familia es
"el taló11
de Aquiles de la Sociedad". La familia monógama es "la célula
elemental del capitalismo". y el "colectivismo sexuaf' debe abrir
el
camino del
"colectivisnw social".
Esto permite a Daniel Guerin, autor de dos libros recientes,
Ensayo sobre la Revolución sexuaJ, y Por un marxismo libertOrioJ
explicar que "la revolución no puede ser solamente p·olítica, si.no
que debe ser al mismo tiempo cultural, sexual y tran~figurar oo
todas las fisan<>l'IÚn,s de la vida y de la sociedad" ... "si la gene
radón
de mayo ha descubierto de nuevo
a
Re,ch, es porque mili
taba al mismo tien1,p10 en la revolución social, y en_ la revolución
sexual" (11).
* * *
No nos apresuremos en da si ficar demasiado de prisa estas
ideas en el almacén de las curiosidades lúbricas. Estas ideas no
se quedan encerradas en los libros ni en los espíritus de algunos
chiflados.
Se deslizan
por las oficinas, por las redes revoluciona-
(9) Citado por Dillon Mac Carthy ("Atheist Agenda", en The Cru
sader,
julio-agosto 1969).
(10) Vilhelm Reich: La Re-volution se.x11Jelle. Plan, 1968.
(11) En una entrevista publicada por Le Monde del 15 de noviembre
de 1969.
872
Fundaci\363n Speiro
EL PR.OCBSO LEGAL CONTR.A LA PAMIUA
rias y por las costumbres, como atestiguaba este extracto del diario
de las clases (núm. 1) del Liceo Julio Veme de Nantes (distri
buido gratuitamente a los alumnos de las
clases del
segundo ci
clo, Terminale, Primera
y Segunda, el sábado 18 de enero de
1%9):
"La se.xualida,d pa,rticipa · en el sistema u¡,,esivo actual ( ... ).
Tesis 1.-La
alienación proviene
de la división, de
la especiali
zación
y
de la
jer11Jrq,uización del indwiduo tanto en la se.xuolidad
como en
el
trabajo.
Tesis 2 .-La
desviación de
la
energía se.xual ha hecho nacer
un
capitalismo de la sexualidad, instituci.onalizando los intercam
bios sexuales.
( ... )
Tesis 3.-La p11Jreja institucionalizada en opersona mo.-al»
indivisible y duradera es a.Uenadora. Las relaciones de propiedad
así introdu'Cidas entre. l,os áos compaii.eros son un robo del mismo
título que el capital.
Tesis
17.-Ya no habrá
«pro/Jlemos familiares» si
el hijo está
a cargo de
la sociedad desde
su
nacimiento.
Tesis
18.-El
nmo accederé, a la, autonomía por la
educación
permanente cam.prensima de la aducación sexual} qite estará a car
go de la sociedad.
( ... )
Tesis 20.-,--Barrida la familia institucional, cada uno escog·erá
libremente/ etc . ..
Otro panfleto ha caído bajo nuestros ojos que había sido di
fundido recientemente por el M. N.
E. F. y el A. G. E. G. en
las Facultades de Grenoble; suministra argumentos ideológicos
y técnicos a los estudiantes que desean liberarse de los "tabús
sexuales"; la conclusión de ese docwnento dice : "¿ Quienes son esaJ
gentes q'IW dicen que no a la pi/dora, que dicen q,,e no al aborto!
Son los suipuestos defensores de la moral. Pero, ¿qué es esa nw
ral sino la expresión de una ideologia! La ideología he-redada en
parte
del Cristianismo que
impone la abstinencia, el respeto
de la
873
Fundaci\363n Speiro
MIGUEL DE PENFENTENYO
vidll (12). Jdeologf.a ,rue por su aspecto represivo hace posible la
explotaci&n del hombre, la alienación del indh,iduo ... " (13).
* * •
¿ Quién negará la continuidad de los textos revolucionarios
antiguos
(Piccolo Tigre,
Vezinier, Engels) en los textos revolu
cionarios contemporáneos?
"La natwralero de las cosas, he ahí
es aquel que se niega a someterse", ano
taba
L'Expres., (de ~II-70), a
propósito del Manifiesto del Par
tido Radical de este invierno.
Palabras admirables para resumir
el
espíritu de
la Revolución.
(12) Subrayado [llOT nosotros.
(13) Las corrientes marxistas y masónicas están en perfecta concor
dancia cuando ·s.e trata de quebrar ,la familia tradicional. En septiembre
pasado se pudo leer, en los informes dados por Le Monde acerca de la
Convención del Gran Orient~, que este título había "puesto en estudi-o la
compa.tibilidad del frensanni.ento mcwxisto con el
ideal
masónico. Recüm,aba
el
establecimiento de
una formación pedagógica sexual para los
maestros
y el de una enieñanao se%'U
tramitación del divorcio, etc ... ". En cuanto a la Convención de la Gran
Logia de Francia (que a menudo se
tiene
,por antimarxista
y 11espiritualis
ta"
...
, léase A. Mellod), nos
informa.ha el verano -pasado acerca
de la
hoja
de servicios masónicos del Dr.
Pierre Simon, elegido
Gran Maestro
de la
Obediencia, Presidente del Colegio
Médico del Movimiento Francés
para el Planing Fa.miliar: "ho sido uno de los fun,dadares de ,ese Movi--
1'1'l4ento,
del cua,/, es vicep,residente. Ya se sabe que ha desempeñaki un po,pel
importante en la pr.eparación
de la Ley
N
eum.ñrth sobre la anticoncep
ción"
... (Le Monde, 16 se"ptiemM'e 1969).
874
Fundaci\363n Speiro
EL PROCESO LEGAL CONTRA LA FAMIUA
2. La evolución de las leyes y de las costumbres familiares es
el resultado
de un laborioso combate librado por grupos
subversivos muy pequeños articulados sobre las "mass
media".
Todo
el mundo hoy día comprueba la influencia del conclicio
namiento social por los mass-media.
Pero los mass-media no son más que un instrumento. ¿ Dónde
están los obreros? ¿ Dónde los cerebros de la subversión?
No cometamos el error demasiado frecuente de dejarnos hip
notizar por los aspectos masivos y colectivos de los métodos de
acción revolucionaria: campañas de prensa, propagandas pasiona
les,
procesos sensacionales, manifestaciones, películas escandalo
sas ... ¿Acaso este aspecto espectacular no oculta a nuestro ojos
el trabajo oscuro realizado en profundidad por los pequeños equi
pos totalmente consagrados a
la acción ideológica? "La I glesu,
debe de tener en cuenta, las pot,mcias oscuras que han estado sient
pre trabajarid:o en la historia", decía Pío XII (14).
Quienes han estudiado, poco o mucho, a Agustín Cochin saben
hasta qué punto la Revolución Francesa ha sido la obra de un
número relativamente restringido de motores ideológicos.
Todo indica
hoy en día que la subversión dir_igida contra el ma
trimonio y las leyes de la
vida obedece
a los mismos principios
de acción. Ya se comprende que nuestros adversarios escondan cui
dosamente el papel de sus grupos motores. ¿ Dónde irían a parar
el mito de la Evolución inmanente y su cortejo de camelos pseudo
científicos?
Pero que los católicos descuiden el estudio de los puntos de
partida de donde se s.iguen la eficacia revolucionaria, eso sí que
es grave, porque un mejor conocimiento de los grupos restrin
gidos y de los centros de mando de la subversión podría contribuir
C14) Discurso a Pax Christi, 13-IX-1952.
875
Fundaci\363n Speiro
MIGUEL DE PENFENTENYO
eficazmente a dar una idea más precisa de las posibilidades y de las oportunidades del combate católico, en lo temporal.
* * *
Detengámonos un instante en el ejemplo de la Gran Bretaña,
donde, desde hace diez añoo, la legislación familiar sufre los asal
tos victoriosos de la Revolución. Francia
pasa sensiblemente por
las mismas etapas, y las técnicas de subversión se parecen extra
ñamente a las practicadas al otro lado del Canal de la Mancha;
por eso el examen del proceso inglés nos permite conocer con
una anticipación de algunos años las próximas etapas probables de la subversión antifamiliar (15).
El proceso británico de su'.hversión antifamiliar.
El proceso británico ha sido claramente analizado por Dillon
Mac Carthy.
Dillon Mac Carthy es un periodista inglés y uu hombre de le
tras antimarxista, peto de origen socialista (ha pertenecido a un
grupo del partido laborista) ; ha analizado infinitas veces los pro
cesos revolucionarios conducidos en su país por vía legal,
y su
estudio, publicado por
The Crusader (julie>-agosto de 1969), SC>
bre "El programa de los ateos en la Gran Bretaña", explica de
manera particularmente notable que los asaltos de la subversión
abocarían al fracaso sin una preparación masiva de los espíritus
y la complicidad de las autoridades morales y aun religiosas del
paíS (16). Pero, a su vez, esta preparación masiva de la opinión
ú15i) Es.tá claro q.ue el "retraso" de Francia en ese círculo infernal
radica en et hecho de que las na'Ciooes -católicas están. a pesar de todo, más
sólidamente
ancladas en el orden natural que los pueblos de may'orfa pro
testante. (16)
El texto de Dillon
Mac
arthy ha sido difundido en Francia por
el S. D. E. F., 31, rue de l'Orangerie, 78, Versailles (en venta, 2 francos).
L'Homme Nowveau ha reproducido este texto en su número de 17 de
mayo de 1970.
876
Fundaci\363n Speiro
EL PROCESO LEGAL CONTRA LA FAMILIA
pública estaría destinada al fracaso sin la acción de pequeños mo
tores ideológicos que organizan, de manera metódica e intensiva,
la penetración eu los diversos medios sociales. Esta acción coor
dinada ha sido animada
y dirigida en la Gran Bretaña por la
"British Humanist Association", como lo es en Francia por el
"Mouvement Francais pour le Planning Familia!" ( en lo refe
rente a las campañas anticonceptivas) y por la "Asociación nacio
nal para el estudio del Aborto" ( en lo tocante a la campaña abor
tiva).
"Desde la llegada al poder del actua•/ gobierno laborista en
Gran Bretaña, en
octubre
de 1964
-explica Dillon Mac Car,tlhy-,
los cristianos de este poo han sido testigos de ataques ininterrum
pido•s contra todas las
leyes
que
expresan y defienden los wlores
del orden moral cri,tiano.
El pa!ls se está convirtiendo en el para4so
de fos pederastas y
pornógrafos,
mientras que nuestra libertad de
educar a
nuestros hijos
según nuestra
fe
cristiana es ahora
objeto
de
ataques por parte del ateísmo organizado, y
esto
en n1ombre
de
la libertad."
Hay que darse cuenta, además, que esos ataques no son fruto
de una simple anarquía moral que engendraría ataques desorde
nados y sin relación unos con otros. "El programa completo de
los ateos es ahora públicmmente revelado: la abolición totr,/, de la
censura, la legislación de la homosexualidad y del aborto, el dimar
cio
impuesto
al conyuje moC'ente por el que es culpable, la legis
lación
de
/.a eutanasia, la supresión de la educación religiosa, la su0
presMn de todas las escuelas privada,s", etc ...
Examinemos cómo se ha organizado la articulación
y .el con
cierto
de los agentes de la subversión.
"El centro mismo de la operación atea, su «Alto Mando>, es
la
«ASO'ciación Humonista Británica» (British Humanist AsSO'
ciation), formada, al pa,recer,
con este fin en 1963. «Los Huma
nistas»
(la
confiscación de este
térmmo por
los
ateos fue
una
obra
maestra
de semántica y de psicologú,) enlazan con todas las se
dicentes
sociedades para «reformas legal.es» que están, estrecha
mente en conrtacto unas con
otras. Hay
qwe destacar tambié1' que
877
Fundaci\363n Speiro
MIGUEL DE PENFENTENYO
las diferentes camptimaS de propagandas pre-leg,slativas siguen en la
actua,J,idad, sin
mezclarse,
sin emba,rgo, con la acción parlamen
taria:
todas las
fwerzas abeas se wncentran, tuidadosamente en un
solo punto en un momen,to dado."
Dillon Mac Carthy explica que la mayoría de esas "«sociedar
des
de
reformas legaies» tienen direccianes diferentes, pero que
las orgwmzaciones mós significativas tienen la misma dirección
que ... la
Britihs
Humanist Associatwn: la Alianza
Internacional
de Mujeres,
la Uga Progresista, la Unión De,nocrática del Con
Prol, la Aso'Ciarión,·Médica SociaJista, la Sociedad para la Eutarna,
sia (las Pres últimas asoc:aciones comparten
no solamente la mis
ma
dirección, smo a>un el mismo teléfono
. .. ) .
La Dirección de la
British Humanist Association acoge también a la, Asociación de
Telesp~ctadores ... ".
Tal es el aparato aparentemeote diversificado y democrático
en su estructura, pero de hecho burocratizado y centralizado como
un aparato de lucha ideológica.
Veamos ahora las etapas de la acción.
Viene eo primer lugar un período de familiarización con las
ideas y las palabras que las vehiculan. Ideas y palabras que hasta
ahora pertenecían al ámbito de lo
sagrado; ideas
y palabras que
no se discutíau: eran guardianes de lo sagrado.
"Pensad únicamente en las palabras en otro t,/empo impro
nunciables que aparecen fortuitamente en lo•s periódicos llamados
serios
o
qwe se pronunc/l1!n en la radio o en la televisión si,n que
a nadie le choquen o sorprendan."
"Se
hacen /oda clase
de esfuerzos
para dwr la impresión de que
el
público acepta esta idea. El
procedimiento
rnás habitual es el
de las «resa,luciones» que· se proponen y se hacen VO'tar en las re
uniones públicas manipulaidas. Otro méto,do consiste en organi
ZOJr debates en /,as universidades, donde utll
Otro medio im
portante actuaimente
es
hacer
hablan- a simjJatifi!Jlntes que Prabajan
en
la televisión y que hwrá;n emisiones en f(I'l}or del ateísmo."
"Semejantes programas de televisión se
nos
han hecho
des-
878
Fundaci\363n Speiro
EL PROCESO LEGAL CONTM LA FAMILIA
!l'aciadamente fa,m;ziares -prosigue M. Dillon Mac Carthy-así
que no mencionaré más que una emisión Je la BBC, clasificada
como impwcúd, sobre
la
educación religiosa;. El programa; esta.
ba basado en msitas a CUUJtro escuelas cristianaJS que totalizmban
alrededor
de
dos mü al,wm,nos.
Se
interrogó a veint-iún alumnos:
solu,,nente tres fueron fwvorab-les al cristianismo y diecisiete fueron
amargamente hostües."
"La emisión empezó por la declaración de un alumno: «no es
el
cristianismo lo que horroriza, sino
el
carácter obli!7"torio del
cristianismo!>.
El pro-blema; terminó
con
una verdadera mcitación
a la "'f!'osta;sío, dirigúla al alumno."
"Entre tamo, el reporter clas;ficado como imparcial, no había
cesado de atacar al Cristianismo con rápidas y sutües insmua
cianes." ( ... )
"Por tcdes métodos} pa/KJJbr(JJS e ideas en otros tiempos intole
rables son implantmdas en el espíritu del público y se da una im
presión falsa y poderosa de un creciente sostén p,opular. A con.
tinuación, la crMnpaña atea
entra en su fase
pwrlamentaria."
Fase parlamentaria bien conocida a ambos lados del Canal
de la Mancha: circulan unos proyectos de ley cuidadosamente pre
parados; la identidad de los argumentos y de las
palabras clave
produce
la ilusión de una voluntad popular
ya adquirida y de
unas costumbres ya establecidas. Las voluntades se pliegan. El
abocamiento a la legislación parece fatal y, por otra parte, siem
pre se encuentran algunos clérigos u otras Hautoridades morales"
que suministran los argumentos que hagan ceder a las concien
cias que aún resisten: el laicismo de las leyes, el "pluralismo",
el
respeto
a las mayorías . ..
, la restricción de conciencia . .. , el mal
menor . ..
, la
unión, etc . . .
¿ Y en Francia?
La transposición del ejemplo británico al territorio francés
será muy fácil cuando se tenga la clave de los principales motores
ideológicos franceses.
879
Fundaci\363n Speiro
MIGUEL DE PENPENTENYO
En primer lugar, y muy principalmente, está el M. F. P. F.
(Le Mouvemcnt Fran,ais du P/,wnning Familiotr).
Es él quien ha librado incansablemente el combate en favor
de
la anticoncepción desde el año 1956, animando debates en la
TV, multiplicando los Centros de Planning y las Permanencias del M. F. P. F. en todas las provincias francesas; alimentando de
argumentos las crónicas de las revistas femeninas 'y de los perió
dicos médicos . .. , etc.
"La fundadora y aHtigua presidenta del M. F. P. F. es
Mmc. Marie Andree Weill-Hcdle, nacida Lagroua, muda de
M.
Benjamín Weül-Halle, profesor de /,a Facultad de Medicina de
París, que
fue miembro del Partido Ce>munista y presidente de
la, organie:aci6n crópto-comunista «Consejo Mundial de la
Paz»" (17).
En el Comité de Honor se encuentra a Mrne. Gabriel Ardant
(nacida
Luisa Bernheim);
el doctor Aron-Brunetiere; M. Richard
Dupuy, antiguo Gran Maestre de la Gran Logia de Francia; M.
Grunebaum-Ballin; M. Francois Jacob, premio Nobel de Medi
cina; M. Kahane, presidente de la Unión Racionalista; el profe
sor
Gérard Lyon-Cahen;
Mme. Clara Malraux, nacida Goldsch
midt; M. Daniel Mayer, presidente de la Liga de los Derechos del
Hombre; Mme. Schwab, delegada de
.la Liga
de la Enseñanza;
Mrne. Daniel Schwartz; Mme. Louise Weiss, etc.
En el
Consejo de Administración: el presidente, Dr. J. Dal
sace; vicepresidente, el Dr. Pierre Simon, sucesor de M. Richard
Dupuy como Gran Maestre de la Gran Logia de Francia, etc.
La obra principal del M. F. P. F. fue la Ley N euwirth. Todo
el mundo conoce el alcance de la Ley N euwirth en lo que respecta a
"la píldora".
Pero pocos conocen el otro aspecto de esta
ley
infame, el referente a la organización estatal de la educación se
xual de los pequeños franceses.
El M. F. P. F. había hecho una campaña en favor de la esta:
(17) Nouvelles de Chretiewté, núm. 536, de 28-IV-69.
880
Fundaci\363n Speiro
EL PROCESO LEGAL CONTRA LA PAMIUA
tifica.ción de la educación •sexual. Se vuelve a encontrar así el viejo ·
tema
masónico de la educación sexual obligatoria.
La Convención del Gran Oriente de Francia, por ejemplo, ha
bía ya reclamado una "formación pedagógica sexual" para los
profesionales de la enseñanza ... El Sindicato Nacional de Pro
fesores había igualmente hecho una campaña para que
"sea p'OSible
la utilización de wnticoncep'in!Os y se autorke el aborto terapéu
tico" y, simultáneamente, que sea realizada la "integración de la
educación sexual en la educación generar.
"La educación sexual( ... ) debe ser parte integrante de la Edu
cación nacional", había afirmado el S. N. I. en su Congreso de 1967.
Conforme, pues, a los deseos del M. F. P. F. y de las or
ganizaciones masónicas,
N euwirth había pedido al legislativo que
no se separaran,
1) la legalización de la anticoncepción y 2) la crea
ción de un "Office national d'Informatioo et d'Education Fami!ia
l.e", que debía tener como misión la de organizar la educación se
xual y la planificación de los nacimientos". . . Esta oficina de
bía también, para realizar su misión, "orga:nizar la formación. de
los educadores titulado·s", "poner a disposición de las orgtmizacio
nes, asociaciones y grupos interesados los elementos de informa
ción de carácter educat11l/o" y, finalmente, "ayudar a los centros
de infornzación y documentación creados según un mismo de-
signio'' (19).
¿ Por qué esta conclusión, en 1a _ley, de la anticoncepción y de
la educación sexual por vía estatal? Pues bien, la revista del
M. F. P. F. (núm. 13, de marw del
67, pág. 9) responde a esta
pregunta:
"Los Centros ( de Planificación) existentes pueden su
ministrar una iwfroestruc/ura irreemplazable como pu,nlo de ¡,arti
da. Mas ,los únicos centros verdaderamente es/r'ucturados y que
cuentan Ya con una existencia de varios a,ñ-0s son los que depen
den del M. F. P. F." (20).
(18) Comhat, !4-WI-67.
(19) Los ip,á,rrafos entrecomillarlos están sacadoS del proyecto de ley
regi&lrado en la Presidencia de la Asamblea Nacional el 5-IV-67. Anejo
a las acfas de la sesión del 12 de abril de 1967.
881 56
Fundaci\363n Speiro
MIGUEL DE PENFENTENYO
He ahí algo que aclara singularmente los vericuetos revolu
cionarios de la subversión, y muestra dos cosas importantes:
Prim>ero: Que la subversión antifamiliar se da cuenta de que
no basta legalizar platónicamente la anticoncepción para hacerla
entrar en las costumbres de un pueblo arraigado, a pesar de todo,
en sus tradiciones cristianas.
Hace falta un aparato, unos monitores, la fuerza y la coac
ción del Estado para "educar" y hacer entrar la anticoncepción en
el espíritu de los jóvenes franceses. Recordemos la confesión del Dr. Simon, Gran Maestre de la
Gran Logia de Francia:
"Desgraciad<>mente, la anticoncep'Ción no
ha entrado todlPllÚI, en la.,; co,;tumbres médica.,; y psiquiátricas y du,.
ra,nte u,na o dos generaciones eso no será a:ún un hecho de civili
zación en nuestro pt>is" (5-V-1970, Europt>, núm. !).
Así, pues, no nos engañemos: cuando oímos hablar de "edu
cación sexual" en
los medios
del M. F. P. F., o de la Asocia
ción para
el Estudio del Aborto, o del Sindicato Nacional de Pro
fesores no se trata en absoluto de una enseñanza bonachona de
ciencias naturales, se trata crudamente de la iniciación a la anti
concepción ...
(21).
(20) Subraya.do ,por nosotros.
(21) No 1sqlamente en estos medios &e. toma pretexto de .la "educación
sexuaJ." para hacer educación anticonceptiva: la "educación sexual" ¡prac
ticada en muchos colegios caitólioos está muy a menudo consagrada a la
iniciación anticonceptiva. Se podrían citar muchos otros ejemplos de "edu
cación sexual'' bajo vigilancia .religiosa que hacen la apología de "la,s ex
periencias seruales fuera
del matrimO'nio"; "no está p,rohibi.do hacer exP,e
rien.cioo
a condición de. n.o fo,rzar a nadie"; "juegos sexuales, escaramuzas
antes de la batalla ... "; 11que fa «libertad sexuab obtengo, a su ffl/Vel y con
sus responsabilidades propias respecfo del compañero, derecho de ciudad
nía,, que los tabús anatómicos y socia.le,s se desacrailiccn a este nivel (etc." .. )
y ·entonces ( el compr,otniso totail y .racial) que habitualm,ente se denomina
matrimonio (
... ) puede
a su vez y a su nivel encontrar de nuevo su valor
y su alcance". ¿ Dónde creen ustedes que hemos encontrado estas lineas?
¿En· fa revista ·del Gran Oriente? No; en absoluto: en Documentos del
Servicio de la Adolescencia de abril de 1970, págs. 29-30. Esta revista está
882
Fundaci\363n Speiro
EL PROCESO LEGAL CONTRA LA PAMIUA
Segundo: Que los apetitos sórdidos no son nunca extraños a
las "cruzadas" libertarias y humanitarias de laS masonerías. En
efecto, si la ley hubiera realizado íntegramente los deseos de N eu.
wirth, la garantía del financiamiento estatal hubiera sido para los
"centros existentes", es dcir, para el M. F. P. F.
Recono:ocamos que el golpe hubiera tenido su gracia si hubiera
conseguido hacer pasar sin transición al M. F. P. F. de la situa
ción de movimiento fuera de la ley (22) al estatuto de sociedad
privilegiada, encargada (en
el doble
sentido de la palabra)
por
el
Estado de la enseñanza a los jóvenes franceses la práctica de
las técnicas anticonceptivas.
De hecho, la Ley Neuwirth pasó, pero el proyecto inicial fue
corregido y, especialmente, la exorbitante pretensión del
M.F. P. F.
fue considerablemente red\lcida. Pero no fue totalmente rechazada,
porque la ley admite que el Estado reglamente las condiciones en
las que se puede conceder la uinformación" o la "consulta" fami
liar y que dé su beneplácito a llllOS "centros de planificación o
educación familiar existentes". Es vaporoso. Es ambiguo, -como
todo texto hecho para dejar entreabierta una puerta que no se
ha querido abrir de par en par, pero que no se ha tenido el valor
de cerrar completamente.
* * *
Hay que señalar otro "motor ideológico" de la subversión an
tifamiliar: la "Asocioici6n Nacional pa,ra el Estudw del Aborto".
Creada a finales de 1969, este nuevo motor tiene por misión
preparar los espíritus para un nuevo asalto: la legalización del
aborto. Un vistazo sobre
la composición del B urea u y la lista de los
supervisada ,por el C. N. E. R.. Cewtro Nacional de Enseñanza Reli
giosa.
(22) El M. F. P. F. esfaba fuera de la ley antes de 1967 en la medida
en -cuanto tenía como fin esencial iniciar al público en prácticas condenadas
por la ley de 1920. '
883
Fundaci\363n Speiro
MIGUEL DE PENFENTENYO
miembros de la Asociación nos ilumina en seguida sobre su es
píritu: que es, 2[)"nas desdibujado, '1a réplica del M. F. P. F.:
Presidmte: el Dr. Raoul Palmer, Presidente de la Sociedad de
Ginecología y de Obstetricia, miembro del Comité de Honor del
M.F. P.F.
Vicepresidentes: el Pastor Andre Dumas, Profesor de Moral
en la Facultad de
Teología Protestante
de París, miembro del
Comité de Honor del M. F. P. F.; M. Charles Libman, Abogado
de
los Tribunales de París; el Padre
R. Simon, Presidente de
la Asociación Teológica para el Estudio de
la Moral y Profesor
de Moral en el Instituto Católico (¡ sí!,
¡ sí ! ; ¡ han leído ustedes
bien!). (En esto
hay una novedad: para la campaña anticonceptiva
no le faltaron voces "teológicas"
para proteger
las tesis subver
sivas ... , pero las precauciones eclesiásticas venían del exterior.
Mientras que en esto hari llegado a hacerse abrir las puertas del
sanedrín y es "desde el interior" de la ciudadela paramasónica
donde trabajan para atacar las posiciones del derecho natural y
cristiáno.)
Secretario general: M. Anne-Marie Durlen-Rollier, Abogado
de los Tribunales de París,
mieml,ro del Consejo de Administrac.'6n
del M. F. P. F.
Tesorero: Doctor Cécile Goldet, mieml,ro del Consejo de Ad
ministraci6n del M.F. P. F.
He aquí algunos nombres significativos en la lista de los
miembros de la Asociación Nacional para el Estudio del Aborto:
Dr. Aron Brunetiere
(Com'té de Henor del M.F. P. F.).
Mme. Amado Levy-Valensi, Profesora agregada de Filosofía;
psicoanalista. Mme. Simone de Beauvoir
(Comité de Honor de M.F. P. F.).
Dr. Jean Cohen (Jefe de Clínica de la Facultad).
M. Pierre Cot, exministro.
Dr. Jean Dalsace, Presidente del M. F. P. F.
Dr. Gabriel Deshaies, médico de los hospitales psiquiátricos y
del
Comité de Honor del M.F. P. F.
Dr. Daniel Douary (Comité de Honor del M.F. P. F.).
884
Fundaci\363n Speiro
EL PROCESO LEGAL CONTRA LA FAMILIA
Dr. !van Dreyfus.
Prof. Ellenberger, de
la Facultad de Ciencias de Orsay ( C o
ooté de Honor del M.F. P. F.).
Prof. Fr. Jacob, Premio Nobel (Pres;,lente del Comité de Ho
nor del M.F. P. F.).
Prof. Ernest Kahane, Facultad de Ciencias de Montpellier
(Comité d!e Honor del M.F. P. F.).
Dr. Serge Lebovici (Comité de Honor del M .. F. P. F.).
Prof. Andre Dwoff, Premio Nobel (Presidente del Comité de
Honor
del M.F. P. F.).
M. Daniel Mayer, Presidente de la Liga de los Derechos del
Hombre
(Com;té de Honor del M.F. P. F.).
Prof. J. Monod, Premio Nobel (Presidente del Comité de Ho
nor del M.F. P. F.).
M. Netter, Abogado de los Tribunales de París (Comité de
Honor del M.F.
P. F.).
Mme. Salem (Comité de Honor del M.F. P. F.).
Dr. Pierre Simon, Gran Maestre de la ·Gran Logia de Francia.
Mme. Catherine V alabregue,
redactora jefe de la revista del
M. F. P. F. "Planning Familiar", etc.).
Los nombres significativos se vuelven a encontrar en una parte
y en otra de los dos grupos "M. F. P. F." y "Asociación Nacional
para el Estudio del Aborto" (A. N. E. A.).
La revista E/le les -ha abierto sus columnas.
Lo que es nuevo, al menos en este grado, es el papel de los
eclesiásticos encargados de desempeñar las Hsalvaguardas morales"
de la operación. Por otra parte, hay que ver, en su sitio, la sor
prendente calidad intelectual de los argumentos propuestos
por
esos RRPP.; por ejemplo, ese informe de la '~Comisión de Etica"
(17-II-70), donde se vuelven a encontrar, entre otros, el Pas
tor Dumas, los Padres Julien, Pohier, Quelquejen y Simon (que
cae tan bien en la vecindad del Presidente de la Gran Logia de Francia en la lista alfabética). He aquí algunas mnestras de los
debates en curso en la "Comisión de Etica":
"La Ig/es'a no deberw ejercer nim.guna presión para bloquear
885
•
Fundaci\363n Speiro
MIGUEL DE PENFENTENYO
la evolucián de la legislación, incluso. aUnque ell'a misma no quiera
modificror su posición."
"Los católicos no deben intentar imponer su moral, OJl Estad-o"
(Padre Pohier).
Bl mismo
Padre Pohier deplora igualmente
"la influencia cul
posa de la Igles'a en la esfera de la sexualúla,J".
Por otra parte, es preciso plantear bien esta pregunta: "¿ Qué
_es la mda? ¿Dónde comienza la agresión a la v,i,Ja,f ;Se puede ha
blar de los der,chos de! feto y del embrión?"
"Nuestra generación debe P'lantearse la cuestión de los orí
genes de u, vida a la lUJJ de la biologla" (Padre Quelquejeu).
"¿Dónde comienza la vida humana? ¿Toda in.teroención es una
muerte?" (Padre Simon).
* * *
Santa Teresita escribía hace unos ochenta años: "Sañando en
los tormentos de los que prorticiprorán los cristiamos en 1;empos
del Anticristo, siento a mi corazón sobresaltarse y q,úsiera que
esos
tormentos me fueran
reservados"
(23).
Ya sabemos, po-r supuesto, que el Anticristo está vencido de
antemano. Sabemos con fe cierta que Nuestro Sefior, Jesucristo
Rey, es el vencedor. Y que vendrá. Vendrá en Su gloria. Comuni
cará Su gloria a sus fieles. A los que hayan resistido bien, "fuer
tes en la fe''. Sabemos con fe cierta que los elegidos de Nuestro
Sefior serán llamados a reinar con
:Él. También
sabemos quiénes
serán esos elegidos: esos mismos que no se habrán contentado
con decir: Sefior, Sefior, siuo que habrán hecho la voluntad de
Dios. Los que hayan reconocido, amado y honrado, por ejemplo,
las leyes del matrimonio, las leyes de la vida, nas leyes de la fide
lidad cnnyugal, la
ley natural en la concepción de nifio
y su aco
gida en este mundo, su educación, para llevarlo a Dios.
Pero
también sabemos, con fe cierta, que antes de la Parusia
(23) Carta a Sor María del Sagrado Corazón.
886
Fundaci\363n Speiro
EL PROCESO LEGAL CONTRA LA FAMIUA
gloriosa de Cristo y de sus Amigos deberá producirse la aposta
sía universal bajo la dominación del Anticristo (24). Nos lo afir
ma
la Escritura: "Cristo no aparecerá antes de que sobrevenga
la apostasía y de que se mamifi,este el homvre del pecado, que es
el
hijo de la perdú:ión (
... ). Entonces se
mawifestará el mnpw,
que
el Señor debe
destruvr de
un
soplo de
su boca
y aniquilar
p,or
el estallido de
su
advenimiento. El imp,io, cuya aparición
se
realiza
según la
acción de Sa,tán por
toda clase de (
... )
prodig;os
enga,ñosos
(
... )
para /ns que
se
p,i,erden porque no ham abwrto su
corazón al CVJr.
lo que nos parece de una claridad evidente es que la sociedad que
saldría de la serie de reformas legales
propustas para
transformar
el matrimonio y la familia sería una sociedad típicamente
del es
píritu
del Anticristo.
Porque la razón formal de la sociedad es la educación. Pero
'1a "nueva ·sociedad" que se anuncia únicamente a pa,rtir de esas
reformas que hemos examinado {anticoncepción,
~ntegramente ,como posible .fuer,e aquí abajo1 la rebelión huma
na
---socialmente organizada-
contra la ley divina
1 primera de
todas: el destino de
la vida humana.
La razón formal de la sociedad es la educación. . . Lo cual in
clica también la formidable responsabilidad de las dos autoridades
encargadas de asegurar la conservación de la sociedad:
la auto
ridad civil y la autoridad religiosa.
Y cuando los poderes de la apostasía consiguen operar
la sub
versión
de las leyes sociales y
la perversión de la familia, gracias
a la complacencia de los poderes
pofüicos degenerados
y de los
poderes religiosos ciegos, mudos o cómplices,
¿ qué pasa?
La respuesta es sencilla: o bien la doctrina católica de la so
ciedad no
significa nada
o bien una perversión
tal de
los Poderes
(24) Ver el artículo "Del Anticristo", del R P. Calme!: Itineraires,
núm. 111, maczo 1967, ,pág. 144.
(25) San
Pablo a
Ios Tesalonicenses, ll-III-13.
887
Fundaci\363n Speiro
MIGUEL DE PENFENTENYO
supremos, una tal inversión de su finalidad esencial, está muy
cerca de .pa-recerse a esta apostasía total, tiránica, sO'ciológica
anuru:iada por el Apóstol.
¿ Qué hay que hacer entonces?
l. Recordar que la apostasía no es fatal ni el poderío del
"Ser de perdición" insuperable. No lo son más que "para aquellos
que se pierden por culpa de no haber acogúio el amor de la Verdad
que les hubiera
salvado". (11 Tes. 10).
2. Si "la sociedad más está para huir de ella qu,: fXl!ra
buscarla/' (Pío
XI), si los poderes políticos (- .. incluso los reli
giosos), lejos de llenar su cometido, entregan las familias a los
poderes de la corrupción, entonces es necesa!'io que las familias re
sistan juntas. No resistirán solas. Pero, impotentes para cambiar
la scx:iedad, deben rehacer sociedades de mutuo sostén, unas mi
crosociedades capaces de armarse, de defender sus libertades cris
tianas, de realizar juntas las funciones simples de toda sociedad
cristiana: enseñar a los niño5, evangelizarlos, formarlos en ·sus
deberes cívicos, armarlos con miras a los terribles combates que
tendrán que tener contra la sociedad apóstata, que se alza contra
todo lo que lle.la el nombre de Dios o es objeto de culto (San Pa
blo,
11 ad Tes.).
con la gracia de Cristo Rey, por la mediación de María
Reina.
888
Fundaci\363n Speiro