Índice de contenidos
Número 187
Serie XIX
- Textos Pontificios
- Estudios
- Actas
- Ilustraciones con recortes de periódicos
- Crónicas

Autores
1980
Congreso Internacional «La Hispanidad»
CONOOESO INTEiRNACJONAL SOBRE
LA HISPANIDAD
Los dfas 24, 25 y 26 de O<"lttbre del corriente año 1980
tendrá lugar tJn el tompleio turístico Embdl,re Río Tercero, de
i<> provincia de Córdoba, en Argentina, el VII Congreso con
vocado por
el
Instituto, de Premoción Sacia/ Argentina, IPSA,
entidad dependiente de
la Fundación Pacinter,
b,efo el lema
gerreral.
de «LA HISPANIDAD: lA nación cristiana a través
de su vertieme hi.rpanoamericanm>.
Es propósito del Congreso resumir los valores de la Hispanidad
a
la luz de la experiencia histórica, a la vez que destacar su vigencia
y la respuesta que dichos valores ofrecen al presente y futuro de las
naciones que reconocen una misma filiación y tradición cristiana e
hispana. ·
Las
reflexiones
y trabajos que se desarrollarán bajo la guía in
telectual de hispanistas destacados, prorectándose hacia la proble
mática que enfrenta el mundo moderno para buscar en el análisis las
soluciones prácticas
y concretas a una crisis que afecta al hombre en
todas sus dimensiones.
Las conferencias básicas serán:
I .ª «Esencia de la nación hispánica», por Juan .Antonio Widow
(Chile).
2.ª <
por Vicente U garte del Pino (Perú).
3.ª «Vitalidad
de la ciudad hispánica», por Rubén Calderón
Bouchet (Argentina).
4. ª «La Hispanidad y su proyección político-cultural en el mundo
contemporáneo», por el doctor Pereda Crespo (Méjico).
S.ª «El
potencial económico de la Hispanidad», por Eduardo
Conesa (Argentina), y
6.ª «La
revitalización de la nación
hispán,ica», por el doctor Mar-
tín Gutiérrez (Uruguay).
Habrá sesiones especiales, entre las que destacamos:
-La identidad hispano-americana.
- El avance· de la revoluci6n en hispanoamérica.
-El imperio hispánico y sus instituciones.
-Elementos pollticos del tradicionalismo hispánico.
-La continuidad católica en hispanoa.mérica.
945
Fundaci\363n Speiro
--La tecnocracia.
--
Las
superurbes.
- La democracia como instrumento suversivo en
Hispanoamé·
nea. . . , .· .. ' . , ...
-
Elementos
totalitarios de
los partidos políticos en Hispano
. américa.
-El. pluralismo
utilizado como. elemento subversivo.
- La empresa agrícola familiar
corno obstáculo
a las-
tenc,lencias
socializan
tes.
La capitalización popular. en la revitalización de_.
la·._ ciudad
hispánica.
Importancia
de
la acción c~pilar ~ la. acción contrarrev;olu
cionaria.
Hi;pJnoam~rica en la· esper~za., de la: ai.·~ti.µ1dai
Como
puede apredarse, la
finalid~d y fos métodos de trabajo son
muy
similares. a los
uti]izado~ por loo amigQS de
la Ciudad
CatóHca.
Para
completar la
_información diremos qüe Il~SA es un .organ,ismo
de.
concentración dé obras · dirigi4o por laicos, cuyo
.objetivo es el
estudio y difusión de los
principios del
Derecho· público cristiano
con' vistas a su implantación ·en la soci~d. -· _ _ .. ·
Supone una especie de intendencia doctrinal al sérvido dé' grupos
que intervienen activamente en la vida pública .. ·
No está vinculado a ningún partido político y procura la flexi
bilidad de iniciativas, la' cooi'dinación y la· eficacia.
De acuerdo
. con ello,. los Congr~sc,s anuales
que promueve
IPSA
constitu}'en un lugar de encuentt9 ~e asocia_ciories, grupos y diri
gentes sociales, en
un clima ele estudio doctrinal, de piedad ferviente
y de acción intellsa "y práctica: una real formacifm. para la .acción al
servicio de
un
co11cepto. cristiatJo de
la vida.
El IPSA viene ,celebrando regularmente Congresos desde 1969,
unos de carácter regional,, .,otros .µacioriales, y' el _
es
de
carácter inte!'nadonal. Ha organizado cicla:s de
conferencias,
cursos
y s~inarios. TieJ.?.e ~f?ién publ_icados a)gúnos libros .. como
El orden ·natural,· de Sacheri, y Persona .~umana y .educación," de
Gesualdo Nosego.
· · ·
Dirigen
el
IPSA Roberto J. Brie como coordinador gene~al; Ig
nacio
R. Garda Ortiz
coffi0 coordinador interregional, y Eduardo
J. Farina como coordinador ejecutivo. El Secretario general es Witold
R. Kopytynski, y su dirección postal,
e/ Uruguay, 839 (1015), Bue
nos Aires, Argentina. Teléfonos:
44-2102 y 4r,0309.
Deseamos los mayores éxitos al Cob.gresó que anunciamos.
G.A:c.
946
Fundaci\363n Speiro
LA HISPANIDAD
Los dfas 24, 25 y 26 de O<"lttbre del corriente año 1980
tendrá lugar tJn el tompleio turístico Embdl,re Río Tercero, de
i<> provincia de Córdoba, en Argentina, el VII Congreso con
vocado por
el
Instituto, de Premoción Sacia/ Argentina, IPSA,
entidad dependiente de
la Fundación Pacinter,
b,efo el lema
gerreral.
de «LA HISPANIDAD: lA nación cristiana a través
de su vertieme hi.rpanoamericanm>.
Es propósito del Congreso resumir los valores de la Hispanidad
a
la luz de la experiencia histórica, a la vez que destacar su vigencia
y la respuesta que dichos valores ofrecen al presente y futuro de las
naciones que reconocen una misma filiación y tradición cristiana e
hispana. ·
Las
reflexiones
y trabajos que se desarrollarán bajo la guía in
telectual de hispanistas destacados, prorectándose hacia la proble
mática que enfrenta el mundo moderno para buscar en el análisis las
soluciones prácticas
y concretas a una crisis que afecta al hombre en
todas sus dimensiones.
Las conferencias básicas serán:
I .ª «Esencia de la nación hispánica», por Juan .Antonio Widow
(Chile).
2.ª <
3.ª «Vitalidad
de la ciudad hispánica», por Rubén Calderón
Bouchet (Argentina).
4. ª «La Hispanidad y su proyección político-cultural en el mundo
contemporáneo», por el doctor Pereda Crespo (Méjico).
S.ª «El
potencial económico de la Hispanidad», por Eduardo
Conesa (Argentina), y
6.ª «La
revitalización de la nación
hispán,ica», por el doctor Mar-
tín Gutiérrez (Uruguay).
Habrá sesiones especiales, entre las que destacamos:
-La identidad hispano-americana.
- El avance· de la revoluci6n en hispanoamérica.
-El imperio hispánico y sus instituciones.
-Elementos pollticos del tradicionalismo hispánico.
-La continuidad católica en hispanoa.mérica.
945
Fundaci\363n Speiro
--La tecnocracia.
--
Las
superurbes.
- La democracia como instrumento suversivo en
Hispanoamé·
nea. . . , .· .. ' . , ...
-
Elementos
totalitarios de
los partidos políticos en Hispano
. américa.
-El. pluralismo
utilizado como. elemento subversivo.
- La empresa agrícola familiar
corno obstáculo
a las-
tenc,lencias
socializan
tes.
La capitalización popular. en la revitalización de_.
la·._ ciudad
hispánica.
Importancia
de
la acción c~pilar ~ la. acción contrarrev;olu
cionaria.
Hi;pJnoam~rica en la· esper~za., de la: ai.·~ti.µ1dai
Como
puede apredarse, la
finalid~d y fos métodos de trabajo son
muy
similares. a los
uti]izado~ por loo amigQS de
la Ciudad
CatóHca.
Para
completar la
_información diremos qüe Il~SA es un .organ,ismo
de.
concentración dé obras · dirigi4o por laicos, cuyo
.objetivo es el
estudio y difusión de los
principios del
Derecho· público cristiano
con' vistas a su implantación ·en la soci~d. -· _ _ .. ·
Supone una especie de intendencia doctrinal al sérvido dé' grupos
que intervienen activamente en la vida pública .. ·
No está vinculado a ningún partido político y procura la flexi
bilidad de iniciativas, la' cooi'dinación y la· eficacia.
De acuerdo
. con ello,. los Congr~sc,s anuales
que promueve
IPSA
constitu}'en un lugar de encuentt9 ~e asocia_ciories, grupos y diri
gentes sociales, en
un clima ele estudio doctrinal, de piedad ferviente
y de acción intellsa "y práctica: una real formacifm. para la .acción al
servicio de
un
co11cepto. cristiatJo de
la vida.
El IPSA viene ,celebrando regularmente Congresos desde 1969,
unos de carácter regional,, .,otros .µacioriales, y' el _
de
carácter inte!'nadonal. Ha organizado cicla:s de
conferencias,
cursos
y s~inarios. TieJ.?.e ~f?ién publ_icados a)gúnos libros .. como
El orden ·natural,· de Sacheri, y Persona .~umana y .educación," de
Gesualdo Nosego.
· · ·
Dirigen
el
IPSA Roberto J. Brie como coordinador gene~al; Ig
nacio
R. Garda Ortiz
coffi0 coordinador interregional, y Eduardo
J. Farina como coordinador ejecutivo. El Secretario general es Witold
R. Kopytynski, y su dirección postal,
e/ Uruguay, 839 (1015), Bue
nos Aires, Argentina. Teléfonos:
44-2102 y 4r,0309.
Deseamos los mayores éxitos al Cob.gresó que anunciamos.
G.A:c.
946
Fundaci\363n Speiro