Índice de contenidos
Número 481-482
- Textos Pontificios
- Noticias
- In memoriam
-
Estudios
-
Rebelión y revolución en la obra de Camus
-
El problema de la laicidad en el ordenamiento jurídico
-
La crisis de la justicia política en la sociedad posliberal
-
Filosofía clásica, amistad y concordia
-
El patriotismo clásico en la actualidad
-
Actualidad y vigencia de Donoso Cortés
-
Futuro demográfico de España y de la Iglesia en España
-
A propósito de la crisis financiera presente
-
Glosas Complutenses (XI)
-
- Crónicas
-
Información bibliográfica
-
Pedro Miguel Lamet, Díez-Alegría. Un jesuita sin papeles
-
José Guerra Campos, La esperanza del Evangelio
-
Domingo Benavides, Maximiliano Arboleya (1870-1951). Un luchador social entre las dos Españas
-
Feliciano Montero, La Iglesia: de la colaboración a la disidencia (1956-1975). La oposición durante el franquismo
-
AA.VV., La primacía de la persona. Estudios en homenaje al profesor Eduardo Soto Kloss
-
Patricio H. Randel, Antinomias y distinciones. Diccionario
-
Ricardo Dip, Derecho natural y derechos humanos. De cómo el hombre «imago dei» se tornó «imago hominis»
-

Programa de la XLVII Reunión de Amigos de la Ciudad Católica: Catolicismo y liberalismo, hoy
FUNDACIÓN SPEIRO
con la colaboración del Consejo de Estudios Hispánicos “Felipe II”
anuncia la celebración de la
XLVII REUNIÓN DE AMIGOS DE LA CIUDAD CATÓLICA
que tendrá lugar (D. m.) en Madrid el sábado 10 de abril de 2010
en la Fundación Antonio de Nebrija (c/ Cea Bermúdez, 59)
según el siguiente
PROGRAMA
CATOLICISMO Y LIBERALISMO, HOY
10,15 horas.– Presentación, por JUAN CAYÓN, Vicerrector de la Universidad Antonio de Nebrija (Madrid) y Secretario General del Consejo de Estudios Hispánicos “Felipe II”.
— Qué es el liberalismo, por DANILO CASTELLANO, Catedrático de Filosofía de la Política en la Universidad de Udine y Director del Centro de Estudios Políticos del Consejo de Estudios Políticos “Felipe II”.
12.00 horas.– Liberalismo y doctrina católica en la historia, por JOHN RAO, Profesor Titular de Historia en la Universidad “Saint John” (Nueva York).
13,00 horas.– Liberalismo y libertad religiosa, por JULIO ALVEAR, Profesor Titular de Filosofía del Derecho en la Universidad del Desarrollo (Santiago de Chile).
14,00 horas.– Almuerzo.
16,30 horas.– Liberalismo y bien común, por JUAN FERNANDO SEGOVIA, Catedrático de Historia de las Ideas Políticas en la Universidad de Mendoza y Director del Centro de Estudios Históricos del Consejo de Estudios Hispánicos “Felipe II”.
17,30 horas.– La cuestión social, el liberalismo y el principio de subsidiariedad, por BERNARD DUMONT, Director de Catholica (París).
18,30.– Liberalismo y catolicismo ante la economía, por JOSÉ ANTONIO ULLATE, Licenciado en Derecho y periodista.
19,30 horas.– Conclusión: La permanente tentación liberal, por MIGUEL AYUSO, Catedrático de Ciencia Política y Derecho Constitucional en la Universidad de Comillas (Madrid) y Director científico del Consejo de Estudios Hispánicos “Felipe II”.