Índice de contenidos
Número 501-502
- Presentación
- Estudios y notas
- Cuaderno
- Noticias
-
Crónicas
-
Homenaje a Juan Antonio Widow
-
Premio Exemplum 2011 de la Universidad Internacional SEK
-
La crisis: una visión interdisciplinar
-
Sesión necrológica de Juan Vallet de Goytisolo
-
Presentación de las Actas del Congreso «A los 175 años del carlismo»
-
Número especial de Instaurare sobre los 150 de la Unidad Italiana
-
Ética, política y derecho
-
Crítica católica del personalismo contemporáneo
-
Constitución e interpretación constitucional
-
Jean Madiran, premio Renaissance 2012
-
Cuarenta años de la Asociación Felipe II
-
-
Información bibliográfica
-
Alfredo García Gárate, La desamortización eclesiástica en el marco de las relaciones Iglesia-Estado
-
Matthew Fforde, Desocialisation
-
Eudaldo Forment, ¡A vosotros, jóvenes!
-
Frederick D. Wilhelsem, Así pensamos
-
Miguel Ayuso, El Estado en su laberinto
-
José Pedro Galvão de Sousa, La representación política
-
José María Pemán, La historia de España contada con sencillez
-
Francesco Maurizio Di giovine, La dinastía borbónica
-
Miguel Ayuso (ed.), A los 175 años del carlismo
-
Sociedad Misionera de Cristo Rey, P. José María Alba, S.J.
-

Premio Exemplum 2011 de la Universidad Internacional SEK
El profesor Miguel Ayuso, en un acto celebrado en Santiago de Chile, recibió el premio Exemplum 2011, concedido por la Universidad Internacional SEK, de manos de su rector, José Enrique Schröder, por su labor destacada para la difusión de la cultura hispánica. Tras la laudatio del decano de Derecho, Juan Pablo Acuña, el profesor Ayuso dio las gracias. En el acto estuvieron presentes muchos amigos como Mario Correa (secretario general de la Universidad Católica de Chile), Manuel Gutiérrez (de la Universidad Católica de Concepción), Gildo Chiesa (de la Universidad Santo Tomás de Iquique), Marcelo Elissalde (de la Universidad Santo Tomás de Santiago), Julio Alvear (de la Universidad del Desarrollo), José Díaz Nieva (de la Universidad San Pablo CEU de Madrid), etc.