Índice de contenidos
Número 547-548
- Presentación
- Estudios y notas
- Cuaderno
- Crónicas
-
Información bibliográfica
-
Francisco Canals Vidal, Obras Completas (vol. 6)
-
Mario Bertolissi (ed.), Livio Paladin. Riforme: Opinioni a confronto
-
Elizabeth Wilhelmsen, El ser y el conocer en Cervantes: un «realismo» renovado de cariz peripatético
-
Bernardino Bravo Lira, Una historia jamás contada. Chile 1811-2011. Cómo salió dos veces adelante
-
Pedro González Cuevas (coord.), Historia del pensamiento político español del Renacimiento a nuestros días
-
Carlos A. Casanova, El republicanismo español en América: una evaluación
-
Rubén Peretó Rivas (ed.), Tolerancia: teoría y práctica en la Edad Media
-
John Senior, La restauración de la cultura cristiana
-
Andrea Favaro (ed.), Il contributo di Francesco Gentile alla filosofia giuridico-politica contemporanea
-
José Luis Widow, Ley y acción moral
-
Elizabeth Wilhelmsen, El ser y el conocer en Cervantes: un «realismo» renovado de cariz peripatético
Elizabeth Wilhelmsen, El ser y el conocer en Cervantes: un «realismo» renovado de cariz peripatético, Madrid, Fundación Universitaria Española, 2016, 268 págs.
La profesora Alexandra Wilhelmsen, de la Universidad de Nebraska, es una distinguida especialista de literatura española, con sólida formación filosófica, que le ha llevado a concentrarse particularmente en la obra de San Juan de la Cruz. En esta ocasión el objeto de estudio es la obra de Cervantes, en el cuarto centenario de su fallecimiento. La autora realiza una investigación novedosa sobre Cervantes, desde un ángulo filosófico, utilizando la exploración hermenéutico-comparativa con la que penetra fielmente el pensamiento del literato en su complejo milieu histórico. Analiza las interpretaciones de su ideario fundamental a través de un rastreo minucioso de sus textos, examinando a fondo los matices semánticos «memoria», «imaginación» y «fantasía», que afloran reiteradamente en sus textos, así como el entronque de esas mismas voces con sus diversas fuentes históricas.
Vicente BERROCAL