Índice de contenidos
Número 557-558
- Presentación
- Estudios y notas
-
Cuaderno
-
De terrorismo. La falta de definición de terrorismo y la necesidad de llegar a su concepto
-
Revoluciones y terrorismo. Los infernales ríos revolucionarios
-
Terrorismo y constitución. Un nido de paradojas
-
El terrorismo y el enemigo en el contexto de la crisis del derecho penal
-
El problema del terrorismo y la guerra. Pacifismo, terrorismo, nueva guerra y crisis del estado
-
- In memoriam
- Crónicas
-
Información bibliográfica
-
Bernardino Montejano, Saint-Exupéry, jardinero de hombres
-
Hugo Herrera, La derecha en la crisis del Bicentenario
-
Enrique Serrano, ¿Por qué fracasa Colombia? Delirios de una nación que se desconoce a sí misma
-
Helene Carrère D'Encausse, Seis años que cambiaron el mundo (1985-1991). La caída del imperio soviético
-
Giuseppe Arlotta (ed.), De peregrinatione. Studi in onore di Paolo Caucci von Saucken
-
Frantz Funck-Brentano, Lutero
-
Giovanni Turco, Razionalità e responsabilità. Il pensiero giuridico-politico di Cornelio Fabro
-
VV.AA., Il caos delle migrazioni, le migrazioni nel caos
-
Anselmo Francisco Celli, Feminismo radical y genocidio mundial
-
Jacek Bartyzel, Prawica-Nacjonalizm-Monarchizm. Sudia politoligiczno-historycznc
-
130 años del nacimiento de Antonio Sardinha
Causa Tradicionalista es una asociación que reúne a los monárquicos tradicionalistas, de filiación miguelista, que actúan en Portugal. Con motivo de cumplirse los 130 años del nacimiento de Antonio Sardinha ha organizado una sesión conmemorativa en el Palacio de los Vizcondes de Balsemão el pasado 9 de septiembre. Luis Andrade dos Santos dio la bienvenida a los números participantes y presentó a los oradores. Habló en primer lugar el doctor Marcos Pinho de Escobar, quien se refirió a las coordenadas intelectuales que enmarcan la obra del escritor portugués. A continuación José Almeida examinó en cuadro histórico en el que se desenvuelve la misma. Y, finalmente, el profesor Miguel Ayuso, trazó una visión de Sardinha y el integralismo lusitano en el seno del tradicionalismo hispánico. Se refirió a la influencia de la Acción Francesa en Sardinha, a la relación que trabó éste con Vázquez de Mella y Maeztu y a la comprensión de Francisco Elías de Tejada y José Pedro Galvão de Sousa. Previamente los directivos de Causa Tradicionalista se congregaron en un almuerzo en el Club Portuense.