Índice de contenidos
Número 557-558
- Presentación
- Estudios y notas
-
Cuaderno
-
De terrorismo. La falta de definición de terrorismo y la necesidad de llegar a su concepto
-
Revoluciones y terrorismo. Los infernales ríos revolucionarios
-
Terrorismo y constitución. Un nido de paradojas
-
El terrorismo y el enemigo en el contexto de la crisis del derecho penal
-
El problema del terrorismo y la guerra. Pacifismo, terrorismo, nueva guerra y crisis del estado
-
- In memoriam
- Crónicas
-
Información bibliográfica
-
Bernardino Montejano, Saint-Exupéry, jardinero de hombres
-
Hugo Herrera, La derecha en la crisis del Bicentenario
-
Enrique Serrano, ¿Por qué fracasa Colombia? Delirios de una nación que se desconoce a sí misma
-
Helene Carrère D'Encausse, Seis años que cambiaron el mundo (1985-1991). La caída del imperio soviético
-
Giuseppe Arlotta (ed.), De peregrinatione. Studi in onore di Paolo Caucci von Saucken
-
Frantz Funck-Brentano, Lutero
-
Giovanni Turco, Razionalità e responsabilità. Il pensiero giuridico-politico di Cornelio Fabro
-
VV.AA., Il caos delle migrazioni, le migrazioni nel caos
-
Anselmo Francisco Celli, Feminismo radical y genocidio mundial
-
Jacek Bartyzel, Prawica-Nacjonalizm-Monarchizm. Sudia politoligiczno-historycznc
-
Jacek Bartyzel, Prawica-Nacjonalizm-Monarchizm. Sudia politoligiczno-historycznc
Jacek Bartyzel, Prawica–Nacjonalizm–Monarchizm. Studia politologiczno-historycznc, Radzymin-Varsovia, Wydawnictwo von borowiecky, 2016, 374 págs.
El prof. Bartyzel, catedrático de Hermenéutica de la Política de la Universidad de Toruń, es sobradamente conocido de los lectores de Verbo, pues nuestras páginas han reseñado algunas de sus obras y han recogido igualmente algunas de sus intervenciones en el seno de las actividades del Consejo de Estudios Hispánicos Felipe II. Este libro trata, conforme enumera el título, de tres grandes tópicos (la derecha, el nacionalismo y la monarquía), afrontados en clave histórico-politológica.
Tras unas consideraciones introductorias, rubricadas «Del autor», se hallan seis capítulos y ocho apéndices. Los capítulos, por su parte, llevan los siguientes títulos: «La prueba de la teorización de la noción de derecha», «La idea, la génesis y el sistema del nacionalismo», «Las poéticas del discurso nacionalista (Acerca de la ”Acción Francesa”)», «La controversia inextinguida: legitimismo tradicionalista contra nacionalismo realista», «Nacionalismo y monarquismo: el caso portugués» y «Posiciones y nociones del monarquismo contemporáneo». Los apéndices son traducciones al polaco de algunos textos: el Manifiesto de la «Gazette de France», la declaración de la «Acción Francesa», la contribución de Yves Chiron al Congreso de los 175 años del Carlismo (sobre Maurras y el Carlismo), la proclama de «A Nação Portuguesa» titulada «O que nós queremos», un artículo del integralista portugués Pequito Rebelo, el catecismo político elemental de la «Gazette Royale», un artículo del legitimista/legitimoso Guy Augé y una entrevista a Luis Alfonso de Borbón Martínez-Bordiú.
No podemos referirnos con más detalle al contenido por impedirlo nuestro desconocimiento de la lengua polaca. El repaso del índice, que el editor ha puesto a nuestra disposición en castellano, junto con la bibliografía y el índice onomástico, permiten observar el conocimiento impresionante de las más variadas fuentes que atesora el profesor Bartyzel. También la atención privilegiada que presta al tradicionalismo español y, singularmente, al Carlismo. Que le agradecemos sinceramente. Igualmente su orientación fundamentalmente acertada, aunque no exenta de algún eclecticismo, en las cuestiones históricas y doctrinales. Y finalmente un aprecio incomprensible por el actual «legitimosismo» francés dampierrista.
Manuel Anaut