Índice de contenidos
Número 591-592
- Presentación
- Estudios y notas
- Cuaderno
- Noticias
- Crónicas
-
Información bibliográfica
-
Gabriel Pérez Gómez, Álvaro d’Ors. Sinfonía de una vida
-
Juan Manuel de Prada, Cartas del sobrino a su diablo
-
Miguel Quesada Vázquez, España viva. Ideas para una restauración política católica, Sevilla, Campomanes, 2020, 130 págs.
-
Francesco Maurizio Di Giovine, Gli zuavi pontifici e I loro nemici, Chieti, Solfanelli, 2020, 364 págs.
-
Ricardo Marques Dip, ABC do direito natural, São Paulo, Lepanto, 2020, 208 págs.
-
Noel D. Johnson & Mark Koyama, Persecution & toleration. The long road to religious freedom, Cambridge, Cambridge University Press, 2019 (epub).
-
Jonathan Bowman, Cosmoipolitan justice. The axial age, multiple modernities, and the postsecular turn, Cham-Heidelberg-Nueva York-Dordrecht-Londres, Springer International Publishing, 2015, 315 págs.
-
Mauricio Folchi (ed.), Chile despertó. Lecturas desde la Historia del estallido social de octubre, Santiago de Chile, Universidad de Chile, 2019, 108 págs.
-
Cees Maris, Tolerance. Experiments with freedom in the Netherlands, Cham, Springer International Publishing, 2018, 410 págs.
-
Arno Tausch & Stanislaw Obirek, Global Catholicism, tolerance and the open society. An empirical study of the value systems of Roman Catholics, Switzerland AG, Springer Nature, 2020, 236 págs.
-
LVIII Reunión de amigos de la Ciudad Católica
Como quiera que la situación sigue resultando incierta, en lugar de celebrar nuestra Reunión anual en el mes de abril, según es costumbre en los últimos años, la pasaremos al otoño, como fue frecuente en el pasado. Confiamos, así, que pueda desarrollarse presencialmente y que los ponentes que vienen de fuera puedan viajar sin demasiadas incomodidades. Contaremos, como viene siendo habitual desde hace un decenio, con la colaboración del Consejo de Estudios Hispánicos Felipe II, y en esta ocasión coincidirán con las VII Jornadas Hispánicas de Derecho Natural, como ocurrió en 2012 con la XLIX Reunión de amigos de la Ciudad Católica y las IV Jornadas Hispánicas de Derecho Natural.
El tema será «Barroco e Hispanidad» y se estructurará en cuatro secciones: teológica (el Concilio de Trento y la Contrarreforma), filosófica (la segunda Escolástica), política (la monarquía hispánica) y artística (una época y un estilo literario-artístico). por el momento tenemos ya confirmadas las ponencias de John Rao (nueva York), Danilo Castellano (Udine), Cyrille Dounot (Clermont-Ferrand), Giovanni Turco (Udine), Juan Fernando Segovia (Mendoza), Sebastián Contreras (Santiago de Chile), Andrés Gambra (Madrid), José Joaquín Jerez (Madrid), Luis María De Ruschi (Buenos aires), César-Félix Sánchez (Arequipa), José de armas (Las palmas de Gran Canaria) y Miguel Ayuso (Madrid). Pero hay otro ponente del que estamos pendientes de confirmación. De manera que preferimos reservar el programa para el número siguiente, donde confiamos poder ofrecer también unas fechas que esperamos poder cumplir. Dios mediante.
Se trata de una cuestión que toca a la historia de España y del mundo hispánico, pero que la excede, entrañando una serie de temas y cuestiones de gran interés para todo el mundo católico. Los aspectos jurídicos y políticos, como de costumbre, tendrán espacio relevante, envueltos de otros históricos, artísticos y teoréticos.