Índice de contenidos
1990
La praxis democrática
- Programas
-
Ponencias
-
Recuerdo de nuestra IX Reunión, y presentación del tema de esta XXIX, de amigos de la Ciudad Católica: La «praxis» democrática
-
La religión democrática
-
Contradicciones de la partitocracia
-
Psicología de masas y manipulación política
-
Los medios de comunicación de masas en la democracia
-
Democracia y educación
-
La praxis democrática en las grandes instituciones del Estado
-
Moralidad y democracia
-
Parlamentarismo y realidad extraparlamentaria
-
El coste económico de la democraci
-
El lenguaje en la práctica democrática
-
La democracia educativa en EGB
-
Democracia educativa en BUP
-
- Pláticas
- Crónicas
Autores
1990
Acción de gracias y suplica. Acto litúrgico final de la XXIX Reunión de Amigos de la Ciudad Católica
ACCION DE GRACIAS Y SUPLICA
ACTO LITURGICO FINAL DE LA XXIX REUNION ·
DE AMIGOS DE LA CIUDAD CATOLICA
(Pohlet, 12-14 de octubre de 1990)
Pensar hi~n y obrar con coh~rencia.
1. Señor, octubre es tiempo de acción de gracias por las
buenas cosechas, Nuestra, cosecha de es/Qs tres dlas de reflexión
intelectual y de oracíón ha sido buena y abundante., Gracias,
Señor,
2. Reflexión intelectual de proyección ética sobre «la pra
xis democrática». No nos gusta la democracia laica que se ha es
tablecido en nuestra España Católica, y menos aún su e¡ercicio,
más laicista y deshumanizador que la misma Constitución. As/
se ha pensado y denunciado en estas jornadas. Gracias, Señor,
por tu luz y sus destellos en .los conferenciantes de estos días,
«luminosos rebeldes».
3.
Sabemos muy bien, Señor, que la verdad «no puede te
ner como medida la opinión de la mayor/a», como decla Juan
Pablo II en 1988, al ratificar la doctrina de la Humanae vitae;
sobre todo la verdad sobre Dios y sus implicaciones éticas, no
es democrática) sino minoritaria: «la conocen pocos, después de
mucho tiempo
y con mezcla de muchos e"ores», como nos había
advertido Santo Tomás en el primer artículo de la Suma de Teo
logía. Por eso nos gusta agradecer y ofrecerte estos dones de luz,
venida
de lo alto, normativa de una vida politica, personal y
transcendentemente
responsable.
4. Juan Pablo II acaba de decir al IX Congreso Interna
cional Tomista (29-IX-1990): «Si existe hoy-como existe-una
crisis de la ética, esto depende del debilitamiento del sentido de
la verdad en la inteligencia y en la conciencia, que han perdido
la referencia al fundamento de la verdad última misma». Nuestra
1229
Fundaci\363n Speiro
praxis democrática supone y promueve no sólo el debilatamiento
de
la verdad ética, sino positiva desmoralizaci6n y autosuficiencia
mundana o
agn6,tica. No nos limitamos a denunciarlo. Pedimos
tu gracia, para salir de esta situaci6n moralmente ruinosa.
5. Queremos mantenernos atentos, Señor,
para que el de
rrumbamiento del muro externa del Este na nas haga pensar que
Europa está liberada, cuando subsiste y crece el mura vital y es
piritual que separa, en las almas, cultura y costumbres, la vida
honestamente responsable
y sobrenatural de la vida agn6stica, vo
luntarista, sin otra perspectiva que el libertisma, la arreligiosidad,
la comodidad, la utilidad y el poder.
6. Danos, Señor, magnánima perseverancia en el bien pensar
y en el obrar coherente, como la diste a los cat6licos de detrás
del tel6n de
acera, que vuelven ahora a gozar de la Ubertad de
los hi¡os de
Dios después de 45 años de coerci6n.
VICTORINO RODRÍGUEZ, 0. P.
1230
Fundaci\363n Speiro
ACTO LITURGICO FINAL DE LA XXIX REUNION ·
DE AMIGOS DE LA CIUDAD CATOLICA
(Pohlet, 12-14 de octubre de 1990)
Pensar hi~n y obrar con coh~rencia.
1. Señor, octubre es tiempo de acción de gracias por las
buenas cosechas, Nuestra, cosecha de es/Qs tres dlas de reflexión
intelectual y de oracíón ha sido buena y abundante., Gracias,
Señor,
2. Reflexión intelectual de proyección ética sobre «la pra
xis democrática». No nos gusta la democracia laica que se ha es
tablecido en nuestra España Católica, y menos aún su e¡ercicio,
más laicista y deshumanizador que la misma Constitución. As/
se ha pensado y denunciado en estas jornadas. Gracias, Señor,
por tu luz y sus destellos en .los conferenciantes de estos días,
«luminosos rebeldes».
3.
Sabemos muy bien, Señor, que la verdad «no puede te
ner como medida la opinión de la mayor/a», como decla Juan
Pablo II en 1988, al ratificar la doctrina de la Humanae vitae;
sobre todo la verdad sobre Dios y sus implicaciones éticas, no
es democrática) sino minoritaria: «la conocen pocos, después de
mucho tiempo
y con mezcla de muchos e"ores», como nos había
advertido Santo Tomás en el primer artículo de la Suma de Teo
logía. Por eso nos gusta agradecer y ofrecerte estos dones de luz,
venida
de lo alto, normativa de una vida politica, personal y
transcendentemente
responsable.
4. Juan Pablo II acaba de decir al IX Congreso Interna
cional Tomista (29-IX-1990): «Si existe hoy-como existe-una
crisis de la ética, esto depende del debilitamiento del sentido de
la verdad en la inteligencia y en la conciencia, que han perdido
la referencia al fundamento de la verdad última misma». Nuestra
1229
Fundaci\363n Speiro
praxis democrática supone y promueve no sólo el debilatamiento
de
la verdad ética, sino positiva desmoralizaci6n y autosuficiencia
mundana o
agn6,tica. No nos limitamos a denunciarlo. Pedimos
tu gracia, para salir de esta situaci6n moralmente ruinosa.
5. Queremos mantenernos atentos, Señor,
para que el de
rrumbamiento del muro externa del Este na nas haga pensar que
Europa está liberada, cuando subsiste y crece el mura vital y es
piritual que separa, en las almas, cultura y costumbres, la vida
honestamente responsable
y sobrenatural de la vida agn6stica, vo
luntarista, sin otra perspectiva que el libertisma, la arreligiosidad,
la comodidad, la utilidad y el poder.
6. Danos, Señor, magnánima perseverancia en el bien pensar
y en el obrar coherente, como la diste a los cat6licos de detrás
del tel6n de
acera, que vuelven ahora a gozar de la Ubertad de
los hi¡os de
Dios después de 45 años de coerci6n.
VICTORINO RODRÍGUEZ, 0. P.
1230
Fundaci\363n Speiro