Índice de contenidos
1990
La praxis democrática
- Programas
-
Ponencias
-
Recuerdo de nuestra IX Reunión, y presentación del tema de esta XXIX, de amigos de la Ciudad Católica: La «praxis» democrática
-
La religión democrática
-
Contradicciones de la partitocracia
-
Psicología de masas y manipulación política
-
Los medios de comunicación de masas en la democracia
-
Democracia y educación
-
La praxis democrática en las grandes instituciones del Estado
-
Moralidad y democracia
-
Parlamentarismo y realidad extraparlamentaria
-
El coste económico de la democraci
-
El lenguaje en la práctica democrática
-
La democracia educativa en EGB
-
Democracia educativa en BUP
-
- Pláticas
- Crónicas
Autores
1990
La praxis democrática
XXIX REUNION DE AMIGOS DE LA CIUDAD CATOLICA
Las Masías de Pohlet (Eapluga de Francolí, prov. de Tarragona),
12, 13 y 14 de octubre de 1990
Tema: LA PRAXIS DEMOCRATICA
PROGRAMA
12 de octubre
HORARIO
10,00.-Introducción, por JuAN V ALLET DE GoYTISOLO, Acadé
mico de
Número . de las Reales de Jurisprudencia y
Legislación y de la . de Cienci!LS Morales y Políticas.
La religión .democrática, por EuDALDO FORMENT
GIRALT, Catedrático de Metafísica en la Universidad
de Barcelona.
11,30.-Visita al Monasterio de Poblet.
13,00.--Santa Misa.
14,00.-Comida.
16,00.-Primera serie de FOROS:
--,-La propaganda política, por ANTONIO MARTÍN
PUERTA, Licenciado en Ciencias Económicas.
--;-La LOGSE . y la formación profesional, por JosÉ
MARÍA ROVIRA GARRIGA, Profesor de Tecnología del
Instituto Policténico
de Formación Profesional «José
María Fábregas», Valls (Tarragona).
·-La democracia educativa en EGB, por JOSÉ AN
TONIO DE BENITO RODRÍGUEZ, Licenciado en . Histo
ria
y Profesor de EGB en Valladolid.
-La democracia, expresión polltica del capitalismo,
por JAVIER URCELAY ALONSO, Biólogo.
18,30.-La pµrtitocracia, por GONZALO FERNÁNDEZ DE LA MORA
'Y Mmi, Embajador de España y Académico de Núme
ro de la Real de Ciencias. Morales y Políticas.
924
19,30.-Rosario.
20,30.~Los medios de comunicación de masas en la democra
cia,
por ANGEL MAESTRO MARTÍNEZ, Licenciado en
Ciencias Políticas y Sociología y Periodista.
21,30.--Cena.
13 de octubre
8,30.--Santa Misa.
10,00.--Segunda serie de FOROS:
-La democracia educativa en BUP, por MARÍA CoN
SOLACIÓN lSART HERNÁNDEZ, Catedrática de Griego
de Instituto
en Madrid.
-Los sindicatos en la democracia, por FERNANDO CLA
RO CASADO, Abogado y Licenciado en Ciencias Eco
nómicas.
-Los criterios reales de la democracia, por CARLOS
FLORES JuBERIAS, Profesor de Derecho Político-en
la Universidad de Valencia.
-La praxis parlamentaria, por JOAQUÍN AGUIRRE
BELLVER, Periodista.
12,15.-La opinión pública y los sondeos, por ENRIQUE ZULETA
PUCEIRO, Cátedrático de Filosofía del. Derecho en la
Universidad de Buenos· Aires (Argentina).
13,00.-La psicologta de masas y las técnicas para su utiliza
ción,
por ANTONIO SEGURA FERNS, Profesor de Metafí
sica
y Filología Social en la Facultad de Filosofía y
Ciencias de la Educación de la Universidad de Sevilla.
14,00.-Comida.
16,00.-Tercera serie de FOROS:
-El coste económico de la democracia, por GONZALO
FERNÁNDEZ DE LA MoRA V ARELA, Economista.
-La práctica de las democracias en las relaciones
Iglesia-Estado,
por EVARISTO PALOMAR MALDONADO,
Profesor de Filosofía del Derecho en la Universidad
Pontificia de Comillas
en Madrid.
925
-Democracia educativa en la LOGSE, por CARMEN
L!'.,ORENTE PÉREZ, Catedrática de Latín en el Insti
tuto de Toledo.
-La influencia de la TV en los niños, por BEGOfiA
GARCÍA-CONDE DEL CASTILLO, Médico Puericultor.
18,30.-Democracia y educaci6n, por NARCISO JUANOLA SOLER,
Profesor de Filosofía en la U.N.E.D. de Gerona.
19,30.-Rosario.
20,30.-La praxis democrática en las grandes instituciones del
Estado,
por ARMANDO MARCHANTE GIL, General de
Brigada de Artillería. y Licenciado en Derecho.
21,30.-Cena.
14 de octubre
8,30.----Santa Misa.
10,15.-Moralidad y democracia, por JAVIER NAGORE YÁRNoz,
Vocal de la Comisión General de Codificación y No
tario de Pamplona.
11,30.-Cuarta serie de FOROS:
-La praxis de las elecciones sindicales, por JAVIER
EcHAVE-SUSTAETA DEL VILLAR, Abogado del Ilustre
Colegio de
Baicelona.
-El lenguaie en la práctica democrática, por MARIO
SORIA GIMÉNEZ DE TEJADA, Licenci11do en Derecho.
-Cultura y Civilii:aci6n, por PASCUAL LóPEZ-BREA
UCEDA, Maestro N aclonal jubilado.
-Democracia y educación en la enseñanza universi
taria,
por ANDRÉS GIMÉNEZ ABAD, Catedrático de
Filosofía
y Director del Colegio Grial de Valladolid.
14,00.-Comida.
16,00.-El parlamentarismo y la realidad extraparlamentaria,
por JOSÉ MIGUEL SERRANO Ruiz-CALDERÓN, Profesor de
Filosofía del
Derecho en la Universidad Complutense
de Madrid.
16,45.--Clausura, por FRANCISCO CANALS VmAL, Catedrático
de Metafísica en la Universidad de Barcelona.
17,30.-Acto litúrgico final.
926
Las Masías de Pohlet (Eapluga de Francolí, prov. de Tarragona),
12, 13 y 14 de octubre de 1990
Tema: LA PRAXIS DEMOCRATICA
PROGRAMA
12 de octubre
HORARIO
10,00.-Introducción, por JuAN V ALLET DE GoYTISOLO, Acadé
mico de
Número . de las Reales de Jurisprudencia y
Legislación y de la . de Cienci!LS Morales y Políticas.
La religión .democrática, por EuDALDO FORMENT
GIRALT, Catedrático de Metafísica en la Universidad
de Barcelona.
11,30.-Visita al Monasterio de Poblet.
13,00.--Santa Misa.
14,00.-Comida.
16,00.-Primera serie de FOROS:
--,-La propaganda política, por ANTONIO MARTÍN
PUERTA, Licenciado en Ciencias Económicas.
--;-La LOGSE . y la formación profesional, por JosÉ
MARÍA ROVIRA GARRIGA, Profesor de Tecnología del
Instituto Policténico
de Formación Profesional «José
María Fábregas», Valls (Tarragona).
·-La democracia educativa en EGB, por JOSÉ AN
TONIO DE BENITO RODRÍGUEZ, Licenciado en . Histo
ria
y Profesor de EGB en Valladolid.
-La democracia, expresión polltica del capitalismo,
por JAVIER URCELAY ALONSO, Biólogo.
18,30.-La pµrtitocracia, por GONZALO FERNÁNDEZ DE LA MORA
'Y Mmi, Embajador de España y Académico de Núme
ro de la Real de Ciencias. Morales y Políticas.
924
19,30.-Rosario.
20,30.~Los medios de comunicación de masas en la democra
cia,
por ANGEL MAESTRO MARTÍNEZ, Licenciado en
Ciencias Políticas y Sociología y Periodista.
21,30.--Cena.
13 de octubre
8,30.--Santa Misa.
10,00.--Segunda serie de FOROS:
-La democracia educativa en BUP, por MARÍA CoN
SOLACIÓN lSART HERNÁNDEZ, Catedrática de Griego
de Instituto
en Madrid.
-Los sindicatos en la democracia, por FERNANDO CLA
RO CASADO, Abogado y Licenciado en Ciencias Eco
nómicas.
-Los criterios reales de la democracia, por CARLOS
FLORES JuBERIAS, Profesor de Derecho Político-en
la Universidad de Valencia.
-La praxis parlamentaria, por JOAQUÍN AGUIRRE
BELLVER, Periodista.
12,15.-La opinión pública y los sondeos, por ENRIQUE ZULETA
PUCEIRO, Cátedrático de Filosofía del. Derecho en la
Universidad de Buenos· Aires (Argentina).
13,00.-La psicologta de masas y las técnicas para su utiliza
ción,
por ANTONIO SEGURA FERNS, Profesor de Metafí
sica
y Filología Social en la Facultad de Filosofía y
Ciencias de la Educación de la Universidad de Sevilla.
14,00.-Comida.
16,00.-Tercera serie de FOROS:
-El coste económico de la democracia, por GONZALO
FERNÁNDEZ DE LA MoRA V ARELA, Economista.
-La práctica de las democracias en las relaciones
Iglesia-Estado,
por EVARISTO PALOMAR MALDONADO,
Profesor de Filosofía del Derecho en la Universidad
Pontificia de Comillas
en Madrid.
925
-Democracia educativa en la LOGSE, por CARMEN
L!'.,ORENTE PÉREZ, Catedrática de Latín en el Insti
tuto de Toledo.
-La influencia de la TV en los niños, por BEGOfiA
GARCÍA-CONDE DEL CASTILLO, Médico Puericultor.
18,30.-Democracia y educaci6n, por NARCISO JUANOLA SOLER,
Profesor de Filosofía en la U.N.E.D. de Gerona.
19,30.-Rosario.
20,30.-La praxis democrática en las grandes instituciones del
Estado,
por ARMANDO MARCHANTE GIL, General de
Brigada de Artillería. y Licenciado en Derecho.
21,30.-Cena.
14 de octubre
8,30.----Santa Misa.
10,15.-Moralidad y democracia, por JAVIER NAGORE YÁRNoz,
Vocal de la Comisión General de Codificación y No
tario de Pamplona.
11,30.-Cuarta serie de FOROS:
-La praxis de las elecciones sindicales, por JAVIER
EcHAVE-SUSTAETA DEL VILLAR, Abogado del Ilustre
Colegio de
Baicelona.
-El lenguaie en la práctica democrática, por MARIO
SORIA GIMÉNEZ DE TEJADA, Licenci11do en Derecho.
-Cultura y Civilii:aci6n, por PASCUAL LóPEZ-BREA
UCEDA, Maestro N aclonal jubilado.
-Democracia y educación en la enseñanza universi
taria,
por ANDRÉS GIMÉNEZ ABAD, Catedrático de
Filosofía
y Director del Colegio Grial de Valladolid.
14,00.-Comida.
16,00.-El parlamentarismo y la realidad extraparlamentaria,
por JOSÉ MIGUEL SERRANO Ruiz-CALDERÓN, Profesor de
Filosofía del
Derecho en la Universidad Complutense
de Madrid.
16,45.--Clausura, por FRANCISCO CANALS VmAL, Catedrático
de Metafísica en la Universidad de Barcelona.
17,30.-Acto litúrgico final.
926