Volver
  • Índice

Reseña de la VI Reunión de Amigos de la Ciudad Católica

RESE~A DE LA VI REUNION DE AMIGOS
DE LA CIUDAD CATOLICA
Durante los días 28 y 29 de octubre de 1%7, se ha celebrado
en el Colegio de San Agustín de Madrid, esta reunión, con un
programa tan denso como los anteriores, indiscutiblemente, con
una ordenación temática digna de los mejores elogios, desde luego,
merecedora
no de una reunión sino de un verdadero congreso in­
ternacional, de mayor duración.
Participaron amigos franceses,
eslovacos, brasileños, argentinos, chilenos
y bolivianos, y entre
los españoles estuvieron representadas las provincias de La Co­
ruña, Oviedo, Palencia, Vizcaya, Guipúzcoa, Lagroño, Gerona,
Barcelona, Tarragona_, Valencia, Salamanca, Segovia, Madrid, To­
ledo, Córdoba, Sevilla, Cádiz, Granada, Las Palmas, Santa Cruz
de
Tenerife y Guinea, .habiéndose recibido adhesiones con donati­
vos de Menorca,
Murcia y Alcoy, que además colaboró con unas
interesantes notas para el forum de Profesiones Liberales.
El Excmo. Sr. D. Eugenio Vegas Latapie, Académico nume­
rario de la Real de Ciencias Morales y Políticas, y
Letrado del
Consejo de
EstadoJ pronunció las palabras de apertura, en las que
puso de relieve la importancia transcendente de la doctrina social
de
la Iglesia, insistiendo en la estricta obligación que todo cristiano
tiene de difundirla, como medio insustituible de realizar la conse­
cratio mundi.
El tema general de "Los cuerpos lntermedios" ha dado lugar a
una tan variada aportación de matices convergentes, que tal vez
haya sido esta la reunión que más
ha sobresalido por su variedad
unitaria.
Todos los conferenciantes han estado a la altura que cabía
esperar de su reconocida competencia. Pero, como alentadora
novedad dentro de la que siempre supone
el estudio serio de la
doctrina social de
la Iglesia, hay que subrayar la incorporación
de
tres magníficos catedráticos de Filosofía del Derecho a estas
tan interesantes corno provechosas reuriionés. Nos referirnos a
D.
Francisco Elías de Tejada, de la Universidad de Sevilla,
D. Nicolás M.• López Calera, de la Universidad
granadina y a
D. Francisco
Puy de la de Santiago de Compostela. Ocuparon,
con ellos,
la silla del conferenciante el catedrático de Metafísica
689
Fundaci\363n Speiro

de la Universidad de Barcelona, Francisco Canals Vida!, el Cate­
drático de Filosofía, Rafael Gambra,
el Académico Juan Vallet
de Goytisolo,
el Presidente de la Cámara Agraria de Tarragona
José M.ª Gil Moreno de Mora y el Ingeniero Naval, Gonzalo
Cuesta Moreno. Esperamos impacientes la publicación de sus
interesantes
y profundas ponencias.
Nos
es imposible, en tan breve espacio, aludir a las ideas de
los que
han intervenido, pero hay que hacer constar que los forum
han sido muy esclarecedores, sin que en ninguno de ellos. el tema
general haya sido soslayado lo más mínimo.
Esto nos hace creer
que
ha llegado el momento en que el diagnóstico es lo suficiente­
mente claro,
para que se comience a trabajar ·en el terreno tera­
péutico, es decir,
en nuestro "deber y condiciones de eficacia",
teniendo en cuenta los hechos y circunstancias actuales, que
no
pueden ser preteridas sin caer en una actitud utópica. Esta es la
conclusión que podría sacarse de la intervención de M. Ousset,
quien con su agudeza habitual desarrolló la idea de
Santa Teresi­
ta del Niño Jesús: "florecer donde Dios n0S -ha plantado", apli­
cándola a la acción capilar
que se debe realizar, porque no se
puede actuar eficazmente cuando se está desarraigado del medio
que se
trata de cristianizar.
D. Gabriel de
Armas Medina nos tonificó con su magistral
oratoria, llena de vigor espiritual
y de esperanza.
Por último, la Santa Misa de ambos días y las pláticas del
Rvdo.
P. Hilario Apodaca C. F. M. y Rvdo. P. José Alva­
rez, S.
J., aportaron la luz espiritual necesaria para compren­
der
la trascendencia sobrenatural de la acción temporal enca­
minada a la gloria de Dios.
ANDRÉS SALGADO.
690
Fundaci\363n Speiro