Índice de contenidos
Número 123
Serie XIII
- Textos Pontificios
- Estudios
- Actas
- Ilustraciones con recortes de periódicos

Autores
1974
La política de los francmasones, explicada por un Gran Maestre del Gran Oriente de Francia. (A propósito del libro de Jacques Mitterrand: La politique des Franc Maçons
LA POLITICA DE LOS FRANCMASONES, EXPLICADA POR UN GRAN MAESTRE DEL GRAN ORIENTE DE
FRANCIA
--POR
ANDRÉS ÜLIVARES.
Con el título que antecede acaba de ser publicado en París un
libr_ó que_ reviste un interés extraordinario. Su autor es Jacques Mit
terahd, _Gran Maestre del Gran Oriente de Francia en dos ocasiones
recientes: de 1962 a 1964 y de 1969 a 1971. La personalidad polí
tica de Mitterand
· es
sobradamente
conocida en España, pero acaso
no lo sea~ tanto su situación, en la masonería.
La primera sensación que se siente al leer este libro es de asom
br,o. Extraña
que la
masonería, por la pluma de uno de sus ·más cons
picuos representantes, haya lanzado al público con-rotal y expresiva
claridad sus objetivos, métodos de trabajo, éxitos, fracasos y posibi
lidades con que cuenta. No llama menos 1a-atención que este libro,
verdaderamente sensacional, no haya suscitado casi comentarios ni en
Francia ni, mucho menos, en España. ¿Ignorancia?, ¿Intento
de-püner
remedio
a
la excesiva locuacidad de Mitterand? Cada cual puede acep
tar la explicación que quiera.
· Mirrerand
nos explica detalladamente lo que pudiéramos llamar
el "cisIIla de la masonería". Frente a la masonería que él lláma "li
beral",-e§ decir,. atea, existe la masonería "dogmática" o "espirit:µa
lista" que no
sólo no niega a Dios sino que exige a sus seguidores la
creencia en el "Gran Arquitecto del Universo".
El Gran Oriente de
Francia, con
-sus
20.000 aliados, al que pertenece
-Mitterand, foima
parte de la masonería atea.
De la lectura del libro se infiere claramente el carácter de so•
ciedad secreta, de apoyo mu~o y clara-aetuación política de la ma-.
sonería. Naturalment-e, para Mitterand la _ma~nería es una .. ·institll.ción
Fundaci\363n Speiro
lfNDRES OUV ARES
progresista e idealista que defiende el progreso y la libertad, que
"pone a disposición de
la nación los estudios que ha realizado y las
soluciones que ha decidido", El subrayado es bien significativo. Por
otro lado
dice: "los francmasones ... deben abrir la vía a las revolu
ciones futuras".
Pero ¿cuáles son los temas sobre los que actúa actualmente la
masonería? Mitterand enumera muchos, pero entre ellos aparecen
como más significativos los siguientes: el sistema de enseñanza, la
objeción de conciencia, la constitución de Europa, el genocidio del
pueblo vietnami~a, el aborto, la sexualidad, la prohibición de armas
atómicas, etc.
Cuando Mitterand defiende a la masonería, "sociedad de pensa
miento y acción", de las acusaciones de· i.liefi~cia y de cosa caduca
con que se la ataca, rebate fácilmente estas acusaciones preguntando a
su vez: ¿es que los temas que se discuten públicamente y las solucio
nes que se propugnan no coinciden con las preocupaciones y solu
ciones establecidas por la masonería? Hay que convenir en que Mit
terand no carece de razón, y ello es muy significativo.
Ante la Iglesia, la actitud de Mitterand es de profundo odio
y,
aun :mirando con benevolencia y una cierta gratitud a los progresistas
-"los masones
saben que hay católicos que sufren por la acción de
los integristas"- no por ello los salva de su desprecio y de su con
signa de lucha a muerte contra la -Iglesia, cuyos intentos de _aproxi
mación a la masonería los despacha diciendo que sólo tratan de crear
confusión en el seno de esta última y están condenados al fracaso
Según Mitterand, "el honor de los masones es haber comprendido
desde
el siglo XIII que la alienación mayor que lleva consigo todas
los
demás, es
la alienación religiosa". Confesión de parte
más clara
no sería ·fácil de encontrar, pero ante ella cabe preguntarse qué valor
o significación pueden tener las actitudes de ciertos católicos que
propugnan una mano tendida hacia la masonería.
Y
no se nos ·hable de Iglesia postconciliar, acontecimiento que,
siempre según Mitterand, "después
de la lectura de los textos con
ciliares
no queda nada de las esperanzas que había hecho nacer ... ".
Así ve la masonería las piruetas de los posrconciliaristas. Para quie
nes, de verdad, creemos en
la verdadera renovación de la Iglesia, este
348
Fundaci\363n Speiro
L.1 POLITlCA DE LOS FRACMASONES
JWC10 de Mitterand nos alienta sobremanera. Mala cosa sería que
los masones aplaudiesen al Concilio.
Otro aspecto· del libro comentado tiene un gran interés: me re
fiero a la posición masónica ante el marxismo que se concreta en
una mezcla de docilidad y admiración. La masonería se presenta. COmo
marxista
ante litteram; en consecuencia, quedan más que justificadas ,
todas las aberraciones de los regímenes marxistas.' No hay incom
patibilidad entre masonería
y comunismo. Así, por ejemplo, es _per
fectamente
ortodoxa para los masones la actuación en Chile de su
correligionario Allende.
Podrían subrayarse otros muchos aspectos del libro. Uno de ellos
es su profundo odio a España. ¿Por qué? Precisamente por el ca
rácter confesional de.nuestro Estado y por lo que denomina su sumi
sión a · Roma. Coincide, pues, en esto la .masonería con nuestros más
conspicuos progresistas. Huelga, pues, cualquier comentario.
Aunque resulte paradójico, tenemos que finalizar este comentario
recomendando vivamente la lectura de este libro.
BREVE SINTESIS DE MORAL SOCIAL, NATURAL
Y CRISTIANA
POR
MIGUEL IBAREZ PERElZ
l. !X)CTRINA SOCIAL CRWTIANA
11.
PRINCIPIO DE NO
CON'I'RADICCION
III. LIBERTAD, DIGNIDAD, RESPONSABILIDAD
IV. PROPIEDAD PRIVADA Y BIEN COMUN
V. CUERPOS IN"!'ERMEDIOS, Y PRECEPTO MORAL DE SUB
SIDIARIEDAD
VI. EL ERROR MODERNO
349
Fundaci\363n Speiro
FRANCIA
--POR
ANDRÉS ÜLIVARES.
Con el título que antecede acaba de ser publicado en París un
libr_ó que_ reviste un interés extraordinario. Su autor es Jacques Mit
terahd, _Gran Maestre del Gran Oriente de Francia en dos ocasiones
recientes: de 1962 a 1964 y de 1969 a 1971. La personalidad polí
tica de Mitterand
· es
sobradamente
conocida en España, pero acaso
no lo sea~ tanto su situación, en la masonería.
La primera sensación que se siente al leer este libro es de asom
br,o. Extraña
que la
masonería, por la pluma de uno de sus ·más cons
picuos representantes, haya lanzado al público con-rotal y expresiva
claridad sus objetivos, métodos de trabajo, éxitos, fracasos y posibi
lidades con que cuenta. No llama menos 1a-atención que este libro,
verdaderamente sensacional, no haya suscitado casi comentarios ni en
Francia ni, mucho menos, en España. ¿Ignorancia?, ¿Intento
de-püner
remedio
a
la excesiva locuacidad de Mitterand? Cada cual puede acep
tar la explicación que quiera.
· Mirrerand
nos explica detalladamente lo que pudiéramos llamar
el "cisIIla de la masonería". Frente a la masonería que él lláma "li
beral",-e§ decir,. atea, existe la masonería "dogmática" o "espirit:µa
lista" que no
sólo no niega a Dios sino que exige a sus seguidores la
creencia en el "Gran Arquitecto del Universo".
El Gran Oriente de
Francia, con
-sus
20.000 aliados, al que pertenece
-Mitterand, foima
parte de la masonería atea.
De la lectura del libro se infiere claramente el carácter de so•
ciedad secreta, de apoyo mu~o y clara-aetuación política de la ma-.
sonería. Naturalment-e, para Mitterand la _ma~nería es una .. ·institll.ción
Fundaci\363n Speiro
lfNDRES OUV ARES
progresista e idealista que defiende el progreso y la libertad, que
"pone a disposición de
la nación los estudios que ha realizado y las
soluciones que ha decidido", El subrayado es bien significativo. Por
otro lado
dice: "los francmasones ... deben abrir la vía a las revolu
ciones futuras".
Pero ¿cuáles son los temas sobre los que actúa actualmente la
masonería? Mitterand enumera muchos, pero entre ellos aparecen
como más significativos los siguientes: el sistema de enseñanza, la
objeción de conciencia, la constitución de Europa, el genocidio del
pueblo vietnami~a, el aborto, la sexualidad, la prohibición de armas
atómicas, etc.
Cuando Mitterand defiende a la masonería, "sociedad de pensa
miento y acción", de las acusaciones de· i.liefi~cia y de cosa caduca
con que se la ataca, rebate fácilmente estas acusaciones preguntando a
su vez: ¿es que los temas que se discuten públicamente y las solucio
nes que se propugnan no coinciden con las preocupaciones y solu
ciones establecidas por la masonería? Hay que convenir en que Mit
terand no carece de razón, y ello es muy significativo.
Ante la Iglesia, la actitud de Mitterand es de profundo odio
y,
aun :mirando con benevolencia y una cierta gratitud a los progresistas
-"los masones
saben que hay católicos que sufren por la acción de
los integristas"- no por ello los salva de su desprecio y de su con
signa de lucha a muerte contra la -Iglesia, cuyos intentos de _aproxi
mación a la masonería los despacha diciendo que sólo tratan de crear
confusión en el seno de esta última y están condenados al fracaso
Según Mitterand, "el honor de los masones es haber comprendido
desde
el siglo XIII que la alienación mayor que lleva consigo todas
los
demás, es
la alienación religiosa". Confesión de parte
más clara
no sería ·fácil de encontrar, pero ante ella cabe preguntarse qué valor
o significación pueden tener las actitudes de ciertos católicos que
propugnan una mano tendida hacia la masonería.
Y
no se nos ·hable de Iglesia postconciliar, acontecimiento que,
siempre según Mitterand, "después
de la lectura de los textos con
ciliares
no queda nada de las esperanzas que había hecho nacer ... ".
Así ve la masonería las piruetas de los posrconciliaristas. Para quie
nes, de verdad, creemos en
la verdadera renovación de la Iglesia, este
348
Fundaci\363n Speiro
L.1 POLITlCA DE LOS FRACMASONES
JWC10 de Mitterand nos alienta sobremanera. Mala cosa sería que
los masones aplaudiesen al Concilio.
Otro aspecto· del libro comentado tiene un gran interés: me re
fiero a la posición masónica ante el marxismo que se concreta en
una mezcla de docilidad y admiración. La masonería se presenta. COmo
marxista
ante litteram; en consecuencia, quedan más que justificadas ,
todas las aberraciones de los regímenes marxistas.' No hay incom
patibilidad entre masonería
y comunismo. Así, por ejemplo, es _per
fectamente
ortodoxa para los masones la actuación en Chile de su
correligionario Allende.
Podrían subrayarse otros muchos aspectos del libro. Uno de ellos
es su profundo odio a España. ¿Por qué? Precisamente por el ca
rácter confesional de.nuestro Estado y por lo que denomina su sumi
sión a · Roma. Coincide, pues, en esto la .masonería con nuestros más
conspicuos progresistas. Huelga, pues, cualquier comentario.
Aunque resulte paradójico, tenemos que finalizar este comentario
recomendando vivamente la lectura de este libro.
BREVE SINTESIS DE MORAL SOCIAL, NATURAL
Y CRISTIANA
POR
MIGUEL IBAREZ PERElZ
l. !X)CTRINA SOCIAL CRWTIANA
11.
PRINCIPIO DE NO
CON'I'RADICCION
III. LIBERTAD, DIGNIDAD, RESPONSABILIDAD
IV. PROPIEDAD PRIVADA Y BIEN COMUN
V. CUERPOS IN"!'ERMEDIOS, Y PRECEPTO MORAL DE SUB
SIDIARIEDAD
VI. EL ERROR MODERNO
349
Fundaci\363n Speiro