Índice de contenidos
Número 100
Serie X
- Textos Pontificios
- Actas
- In memoriam
- Información bibliográfica
- Ilustraciones con recortes de periódicos
- Documentos

Autores
1971
Ideas-síntesis fundamentales de la X Reunión de amigos de la Ciudad Católica formuladas en el acto litúrgico final
IDEAS-SINTESIS FUNDAMENTALES
DE
LA X REUNION
DE
AMIGOS DE LA CIUDAD CA.TOLICA FORMULADAS EN EL ACTO LITURGICO FINAL
Roo. P. VICTOlUNO RODRÍGUEZ o. P.
Antes de la Exposición y Bendición eucarística, qms1era re
cordar brevemente algunas de las
ideas-síntesis fundamentales
de esta Reunión de La Ciudad Católica, que tengan en este mo
mento fuerza de oración :
l. Creemos que en
el misterio eucarístico ( Cristo-Thos, Cristo-Persona
Trinitaria, Cristo-Sacrificio permanente) se cifra el
contenido de nuestra fe en Dios, que nos define fundamentalmen
te en profundidad de fe. Por eso nuestras sesiones comenzaron con la Misa. 2.
Creemos que
en el
misterio de
María tienen
máxima expre
sión
las maravillas de
la gracia de Dios plenamente correspondida por la persona humana. Por eso ella es
el prototipo de nuestra vida de creyentes Por eso nos gusta orar a
Dios con
ella. N ues
tras sesiones terminaban con el Santo Rosario.
3. Pensamos que el leocentrismo de pensamiento y de cora
zón no sólo da unidad y fuerza trascendente al programa de
La Ciudad Católica, sino que es también el
medio más eficaz de solidaridad salvífica: es Dios el camino más
breve hacia los hombres.
4. Pensamos que no se puede hablar con verdad de
"toma de
conciencia" cuando no se da prioridad
de valor a la Ley de Dios, universal y objetiva, sino que se autoconstituye uno en única y suprema norma de valor, es decir, que el individualismo nominalista,
su derivado el
ªlibre examen'', el antropocentrismo socia.lista, la nueva teología sin Dios, son constantes
del Anti-986
Fundaci\363n Speiro
cristo en la Historia, la ooersio a ÍJ(!o et conversio ad creaJuras
con que San Agustín define al pecado. 5. Creemos que pensar en serio
y programar los derechos
de Dios y nuestros
correlativos deberes
en el pensamiento, en la
educación y en todo el comportamiento social es lo más meritorio que se puede hacer en
La Ciudad
Católica.
6. Por eso tenemos conciencia que las Reuniones de
La Ciu
dad
Católica tienen su primer
y principal fruto en hacernos vivir
personal
y plenamente estas responsabllidades.
7. Como lo que pensamos, sentimos y deseamos irradiar en
la vida familiar y en la sociedad vale ante Dios, sabemos que
también valdrá
ante los hombres,
reconóuanlo o
no ,ellos.
8.
Las obras
del espíritu se valoran por su densidad más
que por su extensión o efectividad
imnediata. Saber
que la San
tísima Virgen, en su
silencioso y reducidísimo círculo, fue quien
más dio gloria a Dios y más colaboró a la obra de la salvación
de los hombres, nos da optimismo sobre el
resultado de
nuestra
Reunión.
La profecía
de María de las "misericordias" (gracias)
de Dios de generación en generación, sobre quienes la
imitan
(en
la
fidelidad a
Dios), ·confiamos que nos alcance a nosotros.
· 987
Fundaci\363n Speiro
DE
LA X REUNION
DE
AMIGOS DE LA CIUDAD CA.TOLICA FORMULADAS EN EL ACTO LITURGICO FINAL
Roo. P. VICTOlUNO RODRÍGUEZ o. P.
Antes de la Exposición y Bendición eucarística, qms1era re
cordar brevemente algunas de las
ideas-síntesis fundamentales
de esta Reunión de La Ciudad Católica, que tengan en este mo
mento fuerza de oración :
l. Creemos que en
el misterio eucarístico ( Cristo-Thos, Cristo-Persona
Trinitaria, Cristo-Sacrificio permanente) se cifra el
contenido de nuestra fe en Dios, que nos define fundamentalmen
te en profundidad de fe. Por eso nuestras sesiones comenzaron con la Misa. 2.
Creemos que
en el
misterio de
María tienen
máxima expre
sión
las maravillas de
la gracia de Dios plenamente correspondida por la persona humana. Por eso ella es
el prototipo de nuestra vida de creyentes Por eso nos gusta orar a
Dios con
ella. N ues
tras sesiones terminaban con el Santo Rosario.
3. Pensamos que el leocentrismo de pensamiento y de cora
zón no sólo da unidad y fuerza trascendente al programa de
La Ciudad Católica, sino que es también el
medio más eficaz de solidaridad salvífica: es Dios el camino más
breve hacia los hombres.
4. Pensamos que no se puede hablar con verdad de
"toma de
conciencia" cuando no se da prioridad
de valor a la Ley de Dios, universal y objetiva, sino que se autoconstituye uno en única y suprema norma de valor, es decir, que el individualismo nominalista,
su derivado el
ªlibre examen'', el antropocentrismo socia.lista, la nueva teología sin Dios, son constantes
del Anti-986
Fundaci\363n Speiro
cristo en la Historia, la ooersio a ÍJ(!o et conversio ad creaJuras
con que San Agustín define al pecado. 5. Creemos que pensar en serio
y programar los derechos
de Dios y nuestros
correlativos deberes
en el pensamiento, en la
educación y en todo el comportamiento social es lo más meritorio que se puede hacer en
La Ciudad
Católica.
6. Por eso tenemos conciencia que las Reuniones de
La Ciu
dad
Católica tienen su primer
y principal fruto en hacernos vivir
personal
y plenamente estas responsabllidades.
7. Como lo que pensamos, sentimos y deseamos irradiar en
la vida familiar y en la sociedad vale ante Dios, sabemos que
también valdrá
ante los hombres,
reconóuanlo o
no ,ellos.
8.
Las obras
del espíritu se valoran por su densidad más
que por su extensión o efectividad
imnediata. Saber
que la San
tísima Virgen, en su
silencioso y reducidísimo círculo, fue quien
más dio gloria a Dios y más colaboró a la obra de la salvación
de los hombres, nos da optimismo sobre el
resultado de
nuestra
Reunión.
La profecía
de María de las "misericordias" (gracias)
de Dios de generación en generación, sobre quienes la
imitan
(en
la
fidelidad a
Dios), ·confiamos que nos alcance a nosotros.
· 987
Fundaci\363n Speiro