Volver
  • Índice

Programa del XI Congreso del Office Internacional: La esperanza política

9,00 h.
EL PROXIMO CONGRESO DE LAUSANNE
Día• 17, 18, 19 abril (Pascuas de 1976)
LA ESPERANZA POLfflCA
PROGRAMA
Sábado 17 de abril.
Alocución. de Raymond de Chabot-TrMnecoMt.
Delegado General del "Office lnteroational"'.
Presidencia

de
Federico Muggembourg.
Delegado del Movimiento "Cristianismo sí"
(México).
EL DEBER POIJTICO
por
J. Tremo/et de Villers.
Abogado en la Cour de París.
El fallo de los sistemas que se disputan el poder en nuestra sociedad
hace
más violenta la angustia contemporánea. El espectáculo de un
mundo que cruje, lejos de
impulsar a
los cristianos a
desertar de él,
hace más imperioso el cumplimiento de sus deberes políticos.
10,30
h.
14,00 h.
STANDS-ENCUENTROS
OBJETIVOS DEL "OFFICE" por
Michel de Penfentenyo.
Director del "Office Internationa!"'.
Las
élites

católicas se
han ido retirando progresivamente de los asun­
tos públicos. No obstante, ellas pueden constituir una fuerza na­
cional, una potencia de unión y de acción. Es necesario para esto
308
Fundaci\363n Speiro

.que sean los auxiliares desinteresados de los poderes naturales, de
la vida social
y política. De ahí ditnana una metcx!ología y unas pro­
posiciones pata
el porvenir.
ACTUAR EN LA ESPERANZA
por Anthé Frament.
<:uando la esperanza anitna las tropas, se nota profundamente en el
.combate. Incluso los fracasos permiten progresar gracias a las lec­
.clones que de ellos se sacan. Es más, las ocasiones' son esperadas y
_prepar:adas, y también son aprovechadas. ¿Cómo, en consecuencia,
.deben utilizarse
eficazmente los

medios de acción propuestos por
el
.. Office"?
15,30 h.
22,30 h.
STANDS-ENCUENTROS-FOROS
Presidencia de Maitre Roger Lovey.
Abogado y editorialista político (Suiza).
REACOONES CONTRA EL DERROTISMO
DE LAS ELITES
por Gustave T hibon.
:La historia toma el sentido que le dan los hombres. La precede la
libertad, ella le sigue. Bajo esta
perspectiva, el

derrotismo apatece
.romo una mezcla de tontería y abandono.
8,00 h.
10,00
h.
11,30 h.
Domingo 18 de abril,.
Misa Mayor de Pascuas.
STANDS-ENCUENTROS-FOROS EL RESPETO A LAS LIBERTADES
por Isabel/e de Neuville.
:Si todo el mundo está de acuerdo en defender las libertades socia­
les, debe pattir de que la experiencia prueba que el desatrollo de
.estas libertades no es posible sino a condición de admitir su diver­
sidad
y de ordenatlas siguiendo una escala de valores que sean ga­
.l'alltía de su importancia respectiva .
• 309
Fundaci\363n Speiro

14,30 h.
20,00 h.
STANDS-ENCUENTROS-FOROS
Presidencia del Doctor Antonio Batica.
Médico-Político-Esc.riror (Guinea ex-Portuguesa).
EL MESIANISMO SOCIALlSTA
por Claude Callens (Bélgica).
Más acá

de las observaciones filosóficas
y religiosas, los socialistas
pretenden instaurar
la unidad del mundo en nombre de uoos prin­
cipios que parecen atraer a los cristianos que han abandonado o se
han distraído de sus virtudes familiares. Pero
la decepción será dura
para los espíritus y los
corazones que

hayan sido tentados y sedu­
cidOs.
9,30 h.
11,00 h.
Lunes 19 de abril.
STANDS-ENCUENTROS-FOROS
Presidencia: Vladhnir Maximov, escritor ex-soviético,
y
Alexandre Galistch, disidente expulsado de Rusia.
EL TRABAJO DE LOS HOMBRES
por BM1UJrd Largillier.
Motivaciones, enriquecimientos· de las tareas, diálogos, conciertos,
son las fórmulas de un humanismo moderno del trabajo. Esros ele­
menros ¿acaso

han sido desgajados de lo que constituye el verdade­
ro sentido del trabajo? La historia enseña y
la e,cperiencia verifica
lo
que Iglesia no ha cesado de proclamar de esta materia.
14,00 h. Presidecia:
Juar, V allet
de Goytisolo.
de la Real Academia de Jurisprudencia y Legisla-
ción (España).
METODOS DE UNA MAS
SEGURA ESPERANZA
por J ,,.,, Ousset.
C.Onsisten
en

poner todo en obra, todos los medios posibles
para
alcanzar el objetivo. Primero, saber lo que se quiere. Luego, ·captar
bien la naturaleza y discernir bien el objeto. En fin, no descartar
nada de lo que honestamente pueda admitirse, tanto en orden a los
métodos como en orden a la preparación de los hombres.
17,30 h.
310
Qausura del Congreso.
Fundaci\363n Speiro