Índice de contenidos
Número 445-446
Serie XLIV
- Textos Pontificios
- In memoriam
-
Actas
-
Laicismo y laicidad en la obra de los Amigos de la Ciudad Católica
-
El problema de la enseñanza entre el laicismo y la laicidad
-
El problema de la libertad religiosa entre el laicismo y la laicidad
-
¿Existe un Estado laico no laicista?
-
La ambivalencia de la laicidad y la permanencia del laicismo: La necesidad de reconstruir el derecho público cristiano
-
- Estudios
- Crónicas
- Información bibliográfica
Autores
2006
San Fernando 2006
CRÓNICAS
SAN FERNANDO 2006
Una breve nota para dar cuenta de la celebración
por los ami
gos de la Ciudad Católica de
su santo patrono, Fernando, Rey de
Castilla,
el día de su fiesta, esto es, el 30 de mayo.
Como los últimos afíos, nos reunimos en primer término en
la recogida capilla que se halla detrás del altar mayor de la Basílica
de la Milagrosa, en torno al santo sacrificio de la Misa, que ofre
ció
don Pablo Cervera. Don Pablo, amigo de hace tantos afios,
pese a no tener él demasiados, lo que refuerza su vinculación con
nuestra obra desde la primera hora, ha sido además este afio nom
brado director de la reputada Biblioteca de Autores Cristianos.
Razón por la que recibió la felicitación de los amigos congregados.
Recordamos especialmente a los amigos fallecidos en
el últi
mo
afio, y singularmente a Luis-Enrique González-Iglesias, presi
dente que fue de Speiro
S.A. y patrono de la Fundación Speiro, y
asiduo de nuestras reuniones de los martes, todo bondad, y a
Carlos Etayo, requeté, marino y propagandista católico, asiduo a
nuestras reuniones anuales, todo corazón. Chitina, viuda de Luis,,
y algunos de sus hijos, nos acompañaron. En este mismo número
pueden verse las notas necrológicas de ambos, obra respectiva
mente
de Juan Vallet y de Alberto Ruiz de Galarreta. También a los
amigos enfermos, y en particular a Teresita Regl de Vallet, esposa
de nuestro director, que no pudo por lo mismo estar con nosotros.
Luego, en el Centro Riojano, continuamos la reunión con la
tradicional cena de hermandad, muy concurrida este afio. A los
postres, Juan Cayón
se levantó para saludar a los asistentes y para
dar la palabra seguidamente a los oradores, los profesores José
Díaz Nieva y Miguel Ayuso.
Si el primero evocó la figura de San
Vmo, núm. 445-446 (2006), 501-510.
501
Fundaci\363n Speiro
CRÓNICAS
Fernando, situándola como modelo nuestro también en la actual
coyuntura de España, a continuación
el jefe de redacción de Verbo
nos ofreció una reflexión sobre el papel de nuestra obra en el seno
de la tradición católica y la necesidad de salvaguardar
el carisma
fundacional de
las tentaciones de adaptación que nos urgen por
doquier. Hasta
el año que viene, si Dios así lo quiere.
A. T.
502
Fundaci\363n Speiro
SAN FERNANDO 2006
Una breve nota para dar cuenta de la celebración
por los ami
gos de la Ciudad Católica de
su santo patrono, Fernando, Rey de
Castilla,
el día de su fiesta, esto es, el 30 de mayo.
Como los últimos afíos, nos reunimos en primer término en
la recogida capilla que se halla detrás del altar mayor de la Basílica
de la Milagrosa, en torno al santo sacrificio de la Misa, que ofre
ció
don Pablo Cervera. Don Pablo, amigo de hace tantos afios,
pese a no tener él demasiados, lo que refuerza su vinculación con
nuestra obra desde la primera hora, ha sido además este afio nom
brado director de la reputada Biblioteca de Autores Cristianos.
Razón por la que recibió la felicitación de los amigos congregados.
Recordamos especialmente a los amigos fallecidos en
el últi
mo
afio, y singularmente a Luis-Enrique González-Iglesias, presi
dente que fue de Speiro
S.A. y patrono de la Fundación Speiro, y
asiduo de nuestras reuniones de los martes, todo bondad, y a
Carlos Etayo, requeté, marino y propagandista católico, asiduo a
nuestras reuniones anuales, todo corazón. Chitina, viuda de Luis,,
y algunos de sus hijos, nos acompañaron. En este mismo número
pueden verse las notas necrológicas de ambos, obra respectiva
mente
de Juan Vallet y de Alberto Ruiz de Galarreta. También a los
amigos enfermos, y en particular a Teresita Regl de Vallet, esposa
de nuestro director, que no pudo por lo mismo estar con nosotros.
Luego, en el Centro Riojano, continuamos la reunión con la
tradicional cena de hermandad, muy concurrida este afio. A los
postres, Juan Cayón
se levantó para saludar a los asistentes y para
dar la palabra seguidamente a los oradores, los profesores José
Díaz Nieva y Miguel Ayuso.
Si el primero evocó la figura de San
Vmo, núm. 445-446 (2006), 501-510.
501
Fundaci\363n Speiro
CRÓNICAS
Fernando, situándola como modelo nuestro también en la actual
coyuntura de España, a continuación
el jefe de redacción de Verbo
nos ofreció una reflexión sobre el papel de nuestra obra en el seno
de la tradición católica y la necesidad de salvaguardar
el carisma
fundacional de
las tentaciones de adaptación que nos urgen por
doquier. Hasta
el año que viene, si Dios así lo quiere.
A. T.
502
Fundaci\363n Speiro