Índice de contenidos

Número 525-526

Serie LII

Volver
  • Índice

Louis Jugnet, Problèmes et grands courants de la philosophie

Louis Jugnet, Problèmes et grands courants de la philosophie, Chiré-enMontreuil, DPF, 2013, págs. 278 págs.

Louis Jugnet (1913-1973), colaborador que fue de estas páginas, profesor de filosofía, es autor de una obra reducida pues –según un pensamiento de Platón que le gustaba repetir– el hombre de genio debe dedicarse a formar discípulos más que a fijar su pensamiento por escrito. Si quisiéramos resumir, de todos modos, lo esencial de su actitud bastarían también pocas palabras: filósofo realista de la escuela de Santo Tomás y católico contrarrevolucionario.

Entre sus libros destacan Para conocer el pensamiento de Santo Tomás de Aquino (1949), Rudolf Aller o el anti-Freud (1950) –que editamos en versión castellana–, Catolicismo, fe y problema religioso (1951) , Doctrinas filosóficas y sistemas políticos (1965) y este que acaba de ser reimpreso Problemas y grandes corrientes de la filosofía (1970).

Libro concebido para la enseñanza, resulta profundo y pedagógico al tiempo. Comienza dedicando una serie de capítulos a la relación de la filosofía con la ciencia, el arte, la política y la religión. Y sigue con un corte cronológico, de la filosofía griega al estructuralismo. Un oportuno índice onomástico se ha añadido en esta edición, que reproduce la de 1974. También un nuevo prólogo de Philippe Maxence se suma al de Marcel de Corte que precedió a las ediciones anteriores. En éste se lee, con síntesis que refleja admirablemente lo que encontramos en la exposición de todas sus páginas, que la historia de la filosofía no se separaba para Jugnet de la filosofía, que no es juzgadora sino juzgada por un único criterio: la verdad. Por eso las corrientes se contrastan con los problemas perennes fuera de todo historicismo y evolucionismo. Es una pena que la edición no sea demasiado cuidada y que el placer de la lectura del contenido se resienta de la forma.

Manuel ANAUT