Índice de contenidos

Número 535-536

Serie LIII

Volver
  • Índice

Luis de Trelles, venerable

El pasado jueves 7 de mayo, en la Iglesia de San Sebastián de Madrid, donde el 19 de marzo de 1863 contrajo matrimonio el fundador de la Adoración Nocturna Española, don Luis de Trelles y Noguerol, con doña Adelaida Cuadrado Retana, y donde posteriormente bautizarían a sus tres hijos (María del Espíritu Santo, Jesús José María, y María Isabel), se celebró el Memorial Luis de Trelles con motivo de la reciente declaración de sus virtudes heroicas en 22 de enero pasado y apertura consiguiente de la causa de beatificación. Intervinieron, entre otros, Miguel Ayuso (presidente de la Unión Internacional de Juristas Católicos), Antonio Troncoso de Castro (presidente de la Fundación Luis de Trelles) y José Luis González Aullón (vicepresidente del Consejo Nacional de la Adoración Nocturna Española). Don Luis de Trelles, abogado, auditor de guerra del Ejército, periodista, diputado (primero liberal y a partir de su madurez carlista), comisario de canjes de Carlos VII en la tercera guerra carlista y fundador de la Adoración Nocturna, es una figura extraordinaria en nuestro siglo XIX. Retenemos lo que dijo el primero de los oradores, criticando a quienes han pretendido que Trelles hubiera pasado por muchas etapas, todas iguales, o a quienes han presentado su trayectoria como la de una superación de la política por la espiritualidad: el liberalismo no da santos y don Luis fue primero un católico incoherente en política, luego coherentemente un carlista y finalmente un santo carlista.