Índice de contenidos
Número 557-558
- Presentación
- Estudios y notas
-
Cuaderno
-
De terrorismo. La falta de definición de terrorismo y la necesidad de llegar a su concepto
-
Revoluciones y terrorismo. Los infernales ríos revolucionarios
-
Terrorismo y constitución. Un nido de paradojas
-
El terrorismo y el enemigo en el contexto de la crisis del derecho penal
-
El problema del terrorismo y la guerra. Pacifismo, terrorismo, nueva guerra y crisis del estado
-
- In memoriam
- Crónicas
-
Información bibliográfica
-
Bernardino Montejano, Saint-Exupéry, jardinero de hombres
-
Hugo Herrera, La derecha en la crisis del Bicentenario
-
Enrique Serrano, ¿Por qué fracasa Colombia? Delirios de una nación que se desconoce a sí misma
-
Helene Carrère D'Encausse, Seis años que cambiaron el mundo (1985-1991). La caída del imperio soviético
-
Giuseppe Arlotta (ed.), De peregrinatione. Studi in onore di Paolo Caucci von Saucken
-
Frantz Funck-Brentano, Lutero
-
Giovanni Turco, Razionalità e responsabilità. Il pensiero giuridico-politico di Cornelio Fabro
-
VV.AA., Il caos delle migrazioni, le migrazioni nel caos
-
Anselmo Francisco Celli, Feminismo radical y genocidio mundial
-
Jacek Bartyzel, Prawica-Nacjonalizm-Monarchizm. Sudia politoligiczno-historycznc
-
Bodas de plata del campus de verano del Roman Forum
En la pasada edición (3-14 de julio de 2017) el campus veraniego del Roman Forum en Gardone Riviera ha cumplido sus bodas de plata. Nos sumamos a la celebración y felicitamos en particular a su director y nuestro querido colaborador el profesor John Rao. Este año el tema fue precisamente central en la acción de los católicos en el mundo: la transformación de todo en Cristo o la muerte. En un ambiente de amistad y serenidad, con la Santa Misa celebrada diariamente según el rito tradicional y acompañada por un excelente coro, fueron exponiendo sus ponencias los profesores Danilo Castellano (Italia), Bernard Dumont (Francia), Miguel Ayuso (España), Clemens Cavallin (Suecia), Ferenc Hörcher (Hungría), Thomas Pink y Joseph Shaw (Inglaterra), Thomas Starck y Edmund Waldstein (Austria), así como John Rao, Christopher Ferrara y Michael Matt (Estados Unidos).