Índice de contenidos

Número 589-590

Serie LVIII

Volver
  • Índice

X Aniversario de Fuego y Raya

En 2010 el Consejo de Estudios Hispánicos Felipe II decidió crear una «revista semestral hispanoamericana de historia y política». El historiador rioplatense y criollísimo Manolo González, en un rapto de genio, le dio el título: Fuego y Raya. El fuego de Cortés y la raya de Pizarro. Desde el inicio se incluyó en cada número un dossier, junto con artículos ajenos al mismo y una selecta información bibliográfica. Durante algunos números se ofreció también una crónica de las actividades del Consejo, que luego se suprimió al hallarse en el cuaderno de bitácora del mismo.

El director ha sido desde el inicio el profesor Juan Fernando Segovia, director del Centro de Estudios Históricos del Consejo, doctor en Derecho y en Historia, investigador del COnICET y profesor de la Universidad de Mendoza. Entre los cuadernos cabe destacar los dedicados a los realistas criollos, al indigenismo, a los personajes arquetípicos hispánicos, a los maestros tradicionalistas, a la democracia cristiana, al Kulturkampf hispanoamericano, a la guerrilla...

Se trata de una revista con signo, de un lado, y rigurosa, de otro. Un importante vehículo cultural del tradicionalismo hispánico.

Estaba previsto haber conmemorado el aniversario en la Ciudad de Méjico, Buenos Aires, Santiago de Chile, Lima y Madrid. Pero la situación de los pasados meses lo impidió. De manera que se ha realizado una primera celebración en el seno del ciclo formativo del Consejo Felipe II, con una sesión en la que intervinieron Rodrigo Ruiz Velasco Barba, de la Ciudad de Méjico, secretario de redacción; Juan Fernando Segovia, del que ya hemos hablado, director de la publicación; y Miguel Ayuso, editor de la misma.