Índice de contenidos
Número 555-556
- Presentación
- Estudios y notas
-
Cuaderno
-
La devoción a los sagrados corazones y su significación humana y sobrenatural
-
Los problemas de la Iglesia contemporánea en la espiritualidad de Fátima
-
Fátima y el comunismo. Rusia y el Inmaculado Corazón de María
-
Pecado, pena y sanción en el mensaje de Fátima
-
Pastoralidad y realeza: la política como realeza y la responsabilidad de los pueblos
-
- In memoriam
-
Crónicas
-
LIV Reunión de Amigos de la Ciudad Católica. La comunidad política: organización y ordenamiento
-
El centenario de Juan Vallet de Goytisolo en la Academia de Jurisprudencia
-
Congreso-peregrinación con ocasión del centenario de las apariciones de Nuestra Señora de Fátima
-
Tres conmemoraciones del centenario de Elías de Tejada
-
-
Información bibliográfica
-
José María Pando, Obras
-
Aldo Vendemiati, Il diritto naturale dalla scolastica francescana alla Riforma protestante
-
Pablo Ortúzar (ed.) y Santiago Ortúzar (coord.), Subsiariedad. Más allá del Estado y del mercado
-
Pablo Ramírez, Vida y Academia. Quince semblanzas biográficas
-
Cesar Alberto Ranquetat, Jr., Laicidade à brasileira
-
Rafael Gómez-Ferrer Morant, Deconstrucción del sistema jurídico y reforma de la Constitución
-
Francesco Maurizio Di Giovine, A Civitella del Tronto com i soldati del Re
-
Juan Manuel Blanch Nougués, Locuciones latinas y razonamiento jurídico
-
John Rao (ed.), Luther and His Progeny: 500 Years of Protestantism and Its Consequences for Church, State and Society
-
Francesco Maurizio Di Giovine, A Civitella del Tronto com i soldati del Re
Francesco Maurizio Di Giovine, A Civitella del Tronto con i soldati del Re, Capua, D’Amico, 2016, 120 págs.
El doctor Maurizio Di Giovine, organizador de los Encuentros Tradicionalistas de Civitella del Tronto, es conocido entre nosotros por una serie de libros de historia, en general relativos al Reino de las Dos Sicilias, pero también más ampliamente al Risorgimento y la llamada «unidad italiana» y, finalmente, también al Carlismo, en particular en la península italiana
El libro que hoy señalamos es, al mismo tiempo, igual y distinto. Distinto porque se trata de una novela. Igual porque se desarrolla en los últimos tiempos del Reino de las Dos Sicilias y, particularmente, en el asedio de la fortaleza de Civitella del Tronto.
Se trata de un relato bien escrito, distribuido en dieciocho capítulos, en los que, aquí y allá, comparecen personajes del presente, amigos del autor, fácilmente reconocibles para el cultivador del medio, que dan al texto un interés suplementario bien simpático. El personaje central, al que se rinde homenaje, es el doctor Giovanni Salemi, médico militar, antiguo alumno de la Nunziatella y apóstol del cultivo de la memoria del Reino napolitano. Una tabla gratulatoria final deja constancia de otros muchos amigos que han querido adherirse al justo homenaje.
Como el doctor Di Giovine ha anunciado que ha de seguir dentro de poco una segunda edición, corregida y aumentada, baste por el momento con esta nota sobre el divertimento literario y monumento piadoso que su autor nos ha confiado.
Manuel ANAUT