Índice de contenidos
Número 577-578
- Presentación
- In memoriam
- Crónicas
- Estudios y notas
- Cuaderno
-
Información bibliográfica
-
Miguel Ayuso (ed.), ¿Transhumanismo o posthumanidad? La política y el derecho después del humanismo
-
Michel Villey, El derecho y los derechos del hombre
-
Serafín Fanjul, Al-Andalus l’invention d’un mythe. La réalité historique de l’Espagne des trois cultures
-
Asli Ü. Bali y Hanna Lerner (eds.), Constitution writing, religion and democracy
-
Carlos de Cabo Martín, Pensamiento crítico, constitucionalismo crítico
-
Cécile Laborde y Aurélia Bardon (ed.), Religion in liberal political philosophy
-
Israel Covarrubias (coord.), Maquiavelo. Una guía contemporánea de lectura sobre lo político y el Estado
-
Fran Carrillo (coord.), El porqué de los populismos. Un análisis del auge populista a derecha e izquierda a ambos lados del Atlántico
-
Isabel Lázaro y Alberto Serrano (eds.), Estudios jurídicos en homenaje al profesor don José María Castán Vázquez
-
Hernández, Héctor H., Salvar Vidas con el Derecho penal (Testimonio de un Defensor)
-
Guilhem Golfin, Babylone et l’effacement de César
-
Gonçalo Sampaio e Mello, Guilherme Braga de Cruz. Introdução ao estudo da sua biografia
-

II Conversaciones del Angelus
El 27 de julio se han celebrado en Buenos Aires, organizadas por el Consejo de Estudios Hispánicos Felipe II, las II Conversaciones del Angelus. Las del año pasado tuvieron lugar en La Reja en un ambiente campestre. Las de éste se han trasladado al centro de Buenos Aires. El tema: «¿Estado laico?: modelos de laicidad». El presidente de la Corporación de Abogados Católicos, entidad que acogía las Conversaciones, presentó el programa. A continuación, Juan Fernando Segovia expuso la primera ponencia sobre secularización y laicidad. Las dos contribuciones siguientes, de Miguel de Lezica y Emilio Hardoy, examinaron respectivamente los modelos de laicidad francesa y americana. Luis de Ruschi se centró, seguidamente, en la libertad de religión como eje de la nueva laicidad. Carlos Arnossi se refirió a la laicidad en la doctrina de la Iglesia. Y Miguel Ayuso cerró el programa con una disertación sobre «Laicidad del Estado y laicidad en la Iglesia».