Índice de contenidos
Número 617-618
Serie LXI
- Presentación
- Estudios y notas
- Cuaderno
- In memoriam
- Noticias
-
Crónicas
-
Cristianismo y paganismo
-
Jornadas Tradicionalistas de la Nueva España
-
Presentación en Buenos Aires del libro homenaje al profesor Segovia
-
Miguel Ayuso en la Academia del Plata
-
Actividades del Consejo Felipe II en Lima y Arequipa
-
Instaurare y las contradicciones actuales del liberalismo
-
II Conversaciones de El Escorial
-
La Vandea como categoría
-
-
Información bibliográfica
-
El realismo jurídico de Juan Vallet de Goytisolo, de Estanislao Cantero
-
Curso elemental de filosofía, de Rafael Gambra y José Miguel Gambra
-
La estructura paradójica de la existencia, de Frederick D. Wilhelmsen
-
Dante, figlio della Chiesa, padre dell’Impero. Analisi e significato della monarchia universale dantesca, de Diego Benedetto Panetta
-
Moral, ética pública y política, de Miguel Ayuso
-
De l’action à l’acte. Mélanges de philosophie offerts à Michel Bastit, de Guilhelm Golfin (ed.)
-
La fin de la Chrétienté, de Chantal Delsol
-
Los conservadores. Vida y obra de una élite intelectual en los albores de un Perú independiente, de Fernán Altuve-Febres
-
Integralism, de Thomas Crean y Alan Fimister
-
La disolución de la política en la era de la poshumanismo, de Miguel Ayuso
-
La legitimación crítica de la modernidad, de Massimo Borghesi
-

Autores
2023
Actividades del Consejo Felipe II en Lima y Arequipa
CRÓNICAS
Verbo,
núm. 617-618 (2023), 743-751.
747
Rodríguez Gi\bv\brini. T\bmbién fue entrevist\bdo por el veter\bno di\b -
rio
La Prensa
p\br\b su edición del 13 de \bgosto.
Fin\blmente, en l\b t\brde del dí\b siguiente, nueve de \bgosto,
p\brtió rumbo \b Lim\b.
ACTIVIDADES DEL CONSEJO FELIPE II EN LIMA Y
AREQUIPA
El presidente del Consejo de Estudios Hispánicos Felipe II,
profesor Miguel Ayuso, tr\bs l\b
et\bp\b de Buenos Aires, siguió su
vi\bje ultr\bm\brino en Lim\b. Invit\bdo por l\b Socied\bd Peru\bn\b de
Histori\b y l\b Ac\bdemi\b Peru\bn\b de Cienci\bs Mor\bles y Polític\bs,
de l\bs que es miembro, p\brticipó el dí\b 11 de \bgosto en un \bcto
conmemor\btivo del centen\brio del n\bcimiento de Vicente Ug\brte
del Pino. Dec\bno de l\b F\bcult\bd de Derecho de l\b Universid\bd de
S\bn M\brcos, luego del Colegio de Abog\bdos de Lim\b y fin\blmente
presidente de l\b Corte Suprem\b del Perú, fue un jurist\b e histori\b -
dor \bmigo de Elí\bs de Tej\bd\b, miembro fund\bdor de l\b Asoci\bción
de Iusn\btur\blist\bs Hispánicos Felipe II (hoy
Consejo de Estudios
Hispánicos Felipe II) en 1972 y presidente de su sección peru\bn\b.
S.A.R. Don Sixto Enrique de Borbón le creó en 2014 C\bb\bllero de
l\b Orden de l\b Legitimid\bd Proscrit\b.
Intervinieron en dicho \bcto, \bdemás de Miguel Ayuso, el pro -
fesor Fernán Altuve-Febres, su princip\bl discípulo, presidente de
l\b Fund\bción Ug\brte del Pino, y el prestigioso periodist\b Federi -
co Prieto. L\b \bsistenci\b, nutrid\b y m\byorit\bri\bmente juvenil, siguió
con \btención los discursos y p\brticipó con sus pregunt\bs \bl fin\bl
del \bcto.
L\b m\bñ\bn\b de ese mismo dí\b 11, en l\b F\bcult\bd de Derecho
de l\b Universid\bd S\bn M\brtín de Porres, de l\b que el presidente
del Consejo de Estudios Hispánicos Felipe II es profesor honoris
c\bus\b, imp\brtió un semin\brio sobre l\bs p\bs\bd\bs elecciones en Es -
p\bñ\b. Y l\b vísper\b, dí\b 10, en el distinguido y liber\bl Club N\bcio -
n\bl, pronunció un\b conferenci\b seguid\b de cen\b sobre mon\brquí\b
y democr\bci\b. Present\bdo por Víctor Andrés Bel\búnde, nieto del
ilustre hisp\bnist\b de igu\bl nombre, el profesor Ayuso explicó que
mon\brquí\b (\buténtic\b) y democr\bci\b (modern\b) son opuest\bs. Lo
que no quit\b p\br\b que l\b mon\brquí\b se\b un régimen \buténtic\b -
mente popul\br, freno \bl poder del dinero y \brticul\bdor de gr\bndes
esp\bcios, frente \b l\b democr\bci\b rendid\b \b l\b plutocr\bci\b.
Fundación Speiro
CRÓNICAS
748 Verbo, núm. 617-618 (2023), 743-751.
El sáb\bdo 12 fue entrevist\bdo por Osc\br B\bll\bd\bres p\br\b ILAD
Medi\b, port\bl liber\bl-conserv\bdor. Y el domingo 13 se reunió con
un\b veinten\b de jóvenes del
Círculo C\brlist\b Bl\bs de Ostol\bz\b. Un\b
intens\b \bgend\b soci\bl de encuentros con person\blid\bdes de l\b vid\b
polític\b, soci\bl y cultur\bl peru\bn\b llenó los seis dí\bs de est\bnci\b en
l\b Ciud\bd de los Reyes. De donde siguió rumbo \b Arequip\b.
En l\b «Ciud\bd bl\bnc\b» procedió de igu\bl modo \b reunirse pri -
mer\bmente con el grupo loc\bl del Círculo Ostol\bz\b. De result\bs,
el dí\b 15 de \bgosto, fiest\b de l\b Asunción de l\b S\bntísim\b Virgen,
dur\bnte un\b p\brrill\bd\b en c\bs\b del Profesor Gutiérrez, que con -
cluyó con l\b ejecución music\bl del Ori\bmendi, se \bnunció el des -
dobl\bmiento del Círculo. De un l\bdo, en el norte del Perú, y h\bst\b
Lim\b, \bctu\brá el Círculo Bl\bs de Ostol\bz\b, dirigido por el profesor
José Luis Bellido, \byud\bdo por M\bri\bn\b Quispe en Lim\b y Ángel
S\bl\bs en Moyob\bmb\b. De otro l\bdo, el nutrido grupo \brequipeño,
p\bs\b \b form\br el Círculo Le\bndro C\bstill\b, presidido por el profe -
sor Ju\bn C\brlos N\blv\brte, donde se cuent\bn l\bs f\bmili\bs Gutiérrez,
V\blle, Bel\bn, L\bzo y Núñez. T\bmbién Lénnert Mejí\b, \b quien se
debe p\brte del report\bje fotográfico.
Además de l\bs reuniones org\bniz\btiv\bs, el presidente del Con -
sejo de Estudios Hispánicos Felipe II visitó l\b monument\bl ciud\bd
b\brroc\b, \bcomp\bñ\bdo del profesor Bel\bn, \bsí como los \blrededo -
res, p\brticul\brmente l\b M\bnsión del Fund\bdor y el Molino de S\b -
b\bndí\b, \bcomp\bñ\bdo del m\btrimonio N\blv\brte.
Miguel Ayuso tuvo t\bmbién cu\btro intervenciones públic\bs.
L\b primer\b, el dí\b 16, en l\b Universid\bd C\btólic\b de S\bnt\b M\brí\b,
sobre l\bs tr\bnsform\bciones del Est\bdo. Y l\bs otr\bs tres el dí\b 17.
P\br\b empez\br, en l\b Municip\blid\bd de Y\bn\bhu\br\b, en presenci\b
de un grupo de ofici\bles de l\bs Fuerz\bs Arm\bd\bs peru\bn\bs y de
profesores de distint\bs universid\bdes \brequipeñ\bs, disertó sobre
«Peru\bnid\bd e Hisp\bnid\bd». A continu\bción, en l\b Universid\bd
Continent\bl, tr\btó del tem\b «Pueblo y populismos». Fin\blmente,
en l\b Bibliotec\b Region\bl M\brio V\brg\bs Llos\b, tuvo lug\br un ho -
men\bje \bl poet\b c\brlist\b José P\bncorvo, f\bllecido h\bce \bños, con
oc\bsión de l\b \bp\brición de un libro en su memori\b, dirigido por
los profesores Fernán Altuve-Febres y Miguel Ayuso, y edit\bdo por
l\bs fund\bciones Ug\brte del Pino y Elí\bs de Tej\bd\b. El profesor J\b -
vier Gutiérrez presentó el \bcto, h\bbl\bndo el profesor Ayuso sobre
l\b figur\b hum\bn\b y polític\b de P\bncorvo, centrándose por último
el profesor Bel\bn en l\b obr\b poétic\b del homen\bje\bdo, d\bndo lec -
tur\b \bl fin\bl \b v\brios de sus poem\bs. En p\brticul\br dos procedentes
Fundación Speiro
CRÓNICAS
Verbo,
núm. 617-618 (2023), 743-751.
749
de su libro
Boinas rojas a Jerusalén
, dedic\bdo
\b Don Sixto Enrique
de Borbón, \b quien ofreció un b\bnquete en 2008, en el Club N\b -
cion\bl, \bl modo como fue \bg\bs\bj\bdo
C\brlos VII
\b su p\bso por Lim\b
en l\b mism\b institución, \bunque en un\b sede \bnterior.
INSTAURARE
Y LAS CONTRADICCIONES ACTUALES DEL
LIBERALISMO
L\b revist\b
Instaurare
, que se edit\b en l\b ciud\bd friul\bn\b de Údi -
ne desde h\bce más de medio siglo, h\b celebr\bdo su XLIX Reunión
\bnu\bl en el s\bntu\brio de M\bdonn\b di Str\bd\b el p\bs\bdo 23 de \bgosto.
Tr\bs l\b S\bnt\b Mis\b, celebr\bd\b en el rito rom\bno tr\bdicion\bl,
el
profesor D\bnilo C\bstell\bno, director de l\b public\bción, s\bludó
\b los presentes con un\b breve introducción, \b l\b que siguieron
dos
ponenci\bs. L\b primer\b, \b c\brgo del profesor Miguel Ayuso,
presidente del Consejo de Estudios Hispánicos Felipe II, sobre
«Los problem\bs del constitucion\blismo tr\bs l\b p\bndemi\b de Co -
vid-19». Y l\b segund\b,
después
del \blmuerzo, de Rudi Di M\brco,
doctor de investig\bción de l\b Universid\bd de P\bdu\b, sobre
«Los
nuevos derechos entre el oscurecimiento de l\b inteligenci\b y l\b
ceguer\b de l\b
volunt\bd». Miguel Ayuso fue present\bdo como re -
present\bnte del C\brlismo, lo que dio lug\br \b \blgun\b pregunt\b de
los \bsistentes.
El tem\b elegido por los org\bniz\bdores no puede ser de m\byor
\bctu\blid\bd. L\bs medid\bs norm\btiv\bs \bdopt\bd\bs p\br\b comb\btir el
Covid-19, l\b jurisprudenci\b de los Tribun\bles Constitucion\bles, l\bs
v\bcun\bciones impuest\bs direct\b (con norm\bs) o indirect\bmente
(con s\bnciones \b los que l\bs rech\bz\bb\bn) h\bn llev\bdo \b l\b super\b -
ción del constitucion\blismo. Que, en efecto, n\bció y se \bfirmó con
el objetivo de «defender» \bl individuo contr\b el Est\bdo. Pero, con
oc\bsión del Covid-19, el primero en ser «s\bcrific\bdo» por decisión
del Est\bdo h\b sido el individuo, que no h\b visto reconocidos y res -
pet\bdos los «esp\bcios de libert\bd» que el constitucion\blismo \bfir -
m\bb\b tutel\br, y que incluso h\b debido sufrir intervenciones en su
cuerpo impuest\bs por l\b ley. El Est\bdo, \bsí, h\b \bprob\bdo norm\bs
y \bplic\bdo pr\bxis propi\bs de los regímenes tot\blit\brios. H\bbién -
dose desconocido incluso los ll\bm\bdos «nuevos derechos» fruto
de l\b
evolución coherente de l\b doctrin\b liber\bl, que incluye el
person\blismo y el
r\bdic\blismo. En l\b socied\bd de nuestro tiempo
se reivindic\b, por un\b p\brte, el ejercicio de l\b «libert\bd neg\btiv\b»
Fundación Speiro
Verbo,
núm. 617-618 (2023), 743-751.
747
Rodríguez Gi\bv\brini. T\bmbién fue entrevist\bdo por el veter\bno di\b -
rio
La Prensa
p\br\b su edición del 13 de \bgosto.
Fin\blmente, en l\b t\brde del dí\b siguiente, nueve de \bgosto,
p\brtió rumbo \b Lim\b.
ACTIVIDADES DEL CONSEJO FELIPE II EN LIMA Y
AREQUIPA
El presidente del Consejo de Estudios Hispánicos Felipe II,
profesor Miguel Ayuso, tr\bs l\b
et\bp\b de Buenos Aires, siguió su
vi\bje ultr\bm\brino en Lim\b. Invit\bdo por l\b Socied\bd Peru\bn\b de
Histori\b y l\b Ac\bdemi\b Peru\bn\b de Cienci\bs Mor\bles y Polític\bs,
de l\bs que es miembro, p\brticipó el dí\b 11 de \bgosto en un \bcto
conmemor\btivo del centen\brio del n\bcimiento de Vicente Ug\brte
del Pino. Dec\bno de l\b F\bcult\bd de Derecho de l\b Universid\bd de
S\bn M\brcos, luego del Colegio de Abog\bdos de Lim\b y fin\blmente
presidente de l\b Corte Suprem\b del Perú, fue un jurist\b e histori\b -
dor \bmigo de Elí\bs de Tej\bd\b, miembro fund\bdor de l\b Asoci\bción
de Iusn\btur\blist\bs Hispánicos Felipe II (hoy
Consejo de Estudios
Hispánicos Felipe II) en 1972 y presidente de su sección peru\bn\b.
S.A.R. Don Sixto Enrique de Borbón le creó en 2014 C\bb\bllero de
l\b Orden de l\b Legitimid\bd Proscrit\b.
Intervinieron en dicho \bcto, \bdemás de Miguel Ayuso, el pro -
fesor Fernán Altuve-Febres, su princip\bl discípulo, presidente de
l\b Fund\bción Ug\brte del Pino, y el prestigioso periodist\b Federi -
co Prieto. L\b \bsistenci\b, nutrid\b y m\byorit\bri\bmente juvenil, siguió
con \btención los discursos y p\brticipó con sus pregunt\bs \bl fin\bl
del \bcto.
L\b m\bñ\bn\b de ese mismo dí\b 11, en l\b F\bcult\bd de Derecho
de l\b Universid\bd S\bn M\brtín de Porres, de l\b que el presidente
del Consejo de Estudios Hispánicos Felipe II es profesor honoris
c\bus\b, imp\brtió un semin\brio sobre l\bs p\bs\bd\bs elecciones en Es -
p\bñ\b. Y l\b vísper\b, dí\b 10, en el distinguido y liber\bl Club N\bcio -
n\bl, pronunció un\b conferenci\b seguid\b de cen\b sobre mon\brquí\b
y democr\bci\b. Present\bdo por Víctor Andrés Bel\búnde, nieto del
ilustre hisp\bnist\b de igu\bl nombre, el profesor Ayuso explicó que
mon\brquí\b (\buténtic\b) y democr\bci\b (modern\b) son opuest\bs. Lo
que no quit\b p\br\b que l\b mon\brquí\b se\b un régimen \buténtic\b -
mente popul\br, freno \bl poder del dinero y \brticul\bdor de gr\bndes
esp\bcios, frente \b l\b democr\bci\b rendid\b \b l\b plutocr\bci\b.
Fundación Speiro
CRÓNICAS
748 Verbo, núm. 617-618 (2023), 743-751.
El sáb\bdo 12 fue entrevist\bdo por Osc\br B\bll\bd\bres p\br\b ILAD
Medi\b, port\bl liber\bl-conserv\bdor. Y el domingo 13 se reunió con
un\b veinten\b de jóvenes del
Círculo C\brlist\b Bl\bs de Ostol\bz\b. Un\b
intens\b \bgend\b soci\bl de encuentros con person\blid\bdes de l\b vid\b
polític\b, soci\bl y cultur\bl peru\bn\b llenó los seis dí\bs de est\bnci\b en
l\b Ciud\bd de los Reyes. De donde siguió rumbo \b Arequip\b.
En l\b «Ciud\bd bl\bnc\b» procedió de igu\bl modo \b reunirse pri -
mer\bmente con el grupo loc\bl del Círculo Ostol\bz\b. De result\bs,
el dí\b 15 de \bgosto, fiest\b de l\b Asunción de l\b S\bntísim\b Virgen,
dur\bnte un\b p\brrill\bd\b en c\bs\b del Profesor Gutiérrez, que con -
cluyó con l\b ejecución music\bl del Ori\bmendi, se \bnunció el des -
dobl\bmiento del Círculo. De un l\bdo, en el norte del Perú, y h\bst\b
Lim\b, \bctu\brá el Círculo Bl\bs de Ostol\bz\b, dirigido por el profesor
José Luis Bellido, \byud\bdo por M\bri\bn\b Quispe en Lim\b y Ángel
S\bl\bs en Moyob\bmb\b. De otro l\bdo, el nutrido grupo \brequipeño,
p\bs\b \b form\br el Círculo Le\bndro C\bstill\b, presidido por el profe -
sor Ju\bn C\brlos N\blv\brte, donde se cuent\bn l\bs f\bmili\bs Gutiérrez,
V\blle, Bel\bn, L\bzo y Núñez. T\bmbién Lénnert Mejí\b, \b quien se
debe p\brte del report\bje fotográfico.
Además de l\bs reuniones org\bniz\btiv\bs, el presidente del Con -
sejo de Estudios Hispánicos Felipe II visitó l\b monument\bl ciud\bd
b\brroc\b, \bcomp\bñ\bdo del profesor Bel\bn, \bsí como los \blrededo -
res, p\brticul\brmente l\b M\bnsión del Fund\bdor y el Molino de S\b -
b\bndí\b, \bcomp\bñ\bdo del m\btrimonio N\blv\brte.
Miguel Ayuso tuvo t\bmbién cu\btro intervenciones públic\bs.
L\b primer\b, el dí\b 16, en l\b Universid\bd C\btólic\b de S\bnt\b M\brí\b,
sobre l\bs tr\bnsform\bciones del Est\bdo. Y l\bs otr\bs tres el dí\b 17.
P\br\b empez\br, en l\b Municip\blid\bd de Y\bn\bhu\br\b, en presenci\b
de un grupo de ofici\bles de l\bs Fuerz\bs Arm\bd\bs peru\bn\bs y de
profesores de distint\bs universid\bdes \brequipeñ\bs, disertó sobre
«Peru\bnid\bd e Hisp\bnid\bd». A continu\bción, en l\b Universid\bd
Continent\bl, tr\btó del tem\b «Pueblo y populismos». Fin\blmente,
en l\b Bibliotec\b Region\bl M\brio V\brg\bs Llos\b, tuvo lug\br un ho -
men\bje \bl poet\b c\brlist\b José P\bncorvo, f\bllecido h\bce \bños, con
oc\bsión de l\b \bp\brición de un libro en su memori\b, dirigido por
los profesores Fernán Altuve-Febres y Miguel Ayuso, y edit\bdo por
l\bs fund\bciones Ug\brte del Pino y Elí\bs de Tej\bd\b. El profesor J\b -
vier Gutiérrez presentó el \bcto, h\bbl\bndo el profesor Ayuso sobre
l\b figur\b hum\bn\b y polític\b de P\bncorvo, centrándose por último
el profesor Bel\bn en l\b obr\b poétic\b del homen\bje\bdo, d\bndo lec -
tur\b \bl fin\bl \b v\brios de sus poem\bs. En p\brticul\br dos procedentes
Fundación Speiro
CRÓNICAS
Verbo,
núm. 617-618 (2023), 743-751.
749
de su libro
Boinas rojas a Jerusalén
, dedic\bdo
\b Don Sixto Enrique
de Borbón, \b quien ofreció un b\bnquete en 2008, en el Club N\b -
cion\bl, \bl modo como fue \bg\bs\bj\bdo
C\brlos VII
\b su p\bso por Lim\b
en l\b mism\b institución, \bunque en un\b sede \bnterior.
INSTAURARE
Y LAS CONTRADICCIONES ACTUALES DEL
LIBERALISMO
L\b revist\b
Instaurare
, que se edit\b en l\b ciud\bd friul\bn\b de Údi -
ne desde h\bce más de medio siglo, h\b celebr\bdo su XLIX Reunión
\bnu\bl en el s\bntu\brio de M\bdonn\b di Str\bd\b el p\bs\bdo 23 de \bgosto.
Tr\bs l\b S\bnt\b Mis\b, celebr\bd\b en el rito rom\bno tr\bdicion\bl,
el
profesor D\bnilo C\bstell\bno, director de l\b public\bción, s\bludó
\b los presentes con un\b breve introducción, \b l\b que siguieron
dos
ponenci\bs. L\b primer\b, \b c\brgo del profesor Miguel Ayuso,
presidente del Consejo de Estudios Hispánicos Felipe II, sobre
«Los problem\bs del constitucion\blismo tr\bs l\b p\bndemi\b de Co -
vid-19». Y l\b segund\b,
después
del \blmuerzo, de Rudi Di M\brco,
doctor de investig\bción de l\b Universid\bd de P\bdu\b, sobre
«Los
nuevos derechos entre el oscurecimiento de l\b inteligenci\b y l\b
ceguer\b de l\b
volunt\bd». Miguel Ayuso fue present\bdo como re -
present\bnte del C\brlismo, lo que dio lug\br \b \blgun\b pregunt\b de
los \bsistentes.
El tem\b elegido por los org\bniz\bdores no puede ser de m\byor
\bctu\blid\bd. L\bs medid\bs norm\btiv\bs \bdopt\bd\bs p\br\b comb\btir el
Covid-19, l\b jurisprudenci\b de los Tribun\bles Constitucion\bles, l\bs
v\bcun\bciones impuest\bs direct\b (con norm\bs) o indirect\bmente
(con s\bnciones \b los que l\bs rech\bz\bb\bn) h\bn llev\bdo \b l\b super\b -
ción del constitucion\blismo. Que, en efecto, n\bció y se \bfirmó con
el objetivo de «defender» \bl individuo contr\b el Est\bdo. Pero, con
oc\bsión del Covid-19, el primero en ser «s\bcrific\bdo» por decisión
del Est\bdo h\b sido el individuo, que no h\b visto reconocidos y res -
pet\bdos los «esp\bcios de libert\bd» que el constitucion\blismo \bfir -
m\bb\b tutel\br, y que incluso h\b debido sufrir intervenciones en su
cuerpo impuest\bs por l\b ley. El Est\bdo, \bsí, h\b \bprob\bdo norm\bs
y \bplic\bdo pr\bxis propi\bs de los regímenes tot\blit\brios. H\bbién -
dose desconocido incluso los ll\bm\bdos «nuevos derechos» fruto
de l\b
evolución coherente de l\b doctrin\b liber\bl, que incluye el
person\blismo y el
r\bdic\blismo. En l\b socied\bd de nuestro tiempo
se reivindic\b, por un\b p\brte, el ejercicio de l\b «libert\bd neg\btiv\b»
Fundación Speiro