Índice de contenidos
Número 477-478
- Textos Pontificios
-
Estudios
-
Las tragedias tebanas de Sófocles: Por el honor de Edipo
-
Crítica de la teoría del acceso práctico a la ley natural desde la perspectiva de Santo Tomás de Aquino
-
Jaime Eyzaguirre y su «Defensa de la hispanidad»
-
El debate sobre la hermenéutica: Juan Pablo II y la interpretación de la declaración Dignitatis Humanae sobre la libertad religiosa
-
Ex Occidente Lux
-
Inteligencia política y razón de Estado
-
Un chestertonismo muy poco chestertoniano. Las claves de un revival
-
La religión como ideología política y la auténtica política católica
-
Glosas Complutenses (X)
-
El catolicismo en Tolkien y en El señor de los anillos (I). Una aproximación con afecto
-
- Crónicas
-
Información bibliográfica
-
Juan Manuel Prada: La nueva tiranía. El sentido común frente al Mátrix progre
-
Santiago Cantera Montenegro, O.S.B.: Antonio Molle Lazo (1915-19369. Juventud, ideales y martirio
-
Celso Pérez Carnero: Moral y política en Quevedo
-
Michael D. O'Brien: La última escapada
-
Jacinto Peraire Ferrer; José Antonio Martínez Puche: Edith Stein y convertidos de los siglos XX y XXI
-
André Ravier, S.J.: Santa Juana de Chantal
-
Francisco de Campo Real: Martirio en el corazón de la Mancha. Siervo de Dios Antonio Martínez Jiménez y compañeros Mártires de Ciudad Real
-

Instituto de Filosofía Práctica de Buenos Aires
El Instituto de Filosofía Práctica de Buenos Aires, fundado por quien fue nuestro amigo Guido Soaje, y dirigido ahora por nuestros también amigos Bernardino Montejano y Gerardo Palacios Hardy, está desarrollando una actividad extraordinaria en múltiples órdenes, desde el intelectual hasta el asociativo, de modo que se ha convertido en el “hogar” del pensamiento tradicional rioplatense. Además de presentaciones de libros (el último del que hemos tenido noticia es el de nuestro admirado colaborador el arquitecto Patricio Randle, Antinomias y distinciones, editado por Folia en Guadalajara de la Nueva España) y cursos de formación (uno de los últimos sobre educación, el pasado agosto), organiza también tertulias y discusiones entre sus socios.
El profesor Montejano, últimamente, además de la intensa actividad del Instituto de Filosofía Práctica, ha comenzado a dirigir el Instituto de Filosofía del Colegio de Escribanos de Buenos Aires, con gran éxito. El pasado año dimos noticia del acto en homenaje de Juan Vallet de Goytisolo, en el que hablaron Montejano y Miguel Ayuso. Y en este mismo número publicamos el texto de una conferencia de Montejano pronunciada en el mismo. También nuestro secretario de redacción pronunció el pasado 25 de agosto otra conferencia, esta vez sobre las perspectivas metodológicas del “ágora” y la “pirámide”.
M. ANAUT