Índice de contenidos

Número 435-436

Serie XLIII

Volver
  • Índice

Amadeo de Fuenmayor: La inspiración cristiana de las leyes (Para una pedagogía del inconformismo ambiental)

INFORMACIÓN BIBLIOGRÁFICA
Amadeo de Fuenmayor: LA INSPIRACIÓN
CRISTIANA DE
LAS LEYES (PARA UNA PEDAGOGÍA
DEL INCONFORMISMO
AMBIENTAL)J'l
Los estudios en torno a la ley han contado históricamente,
como
es bien sabido, con muchas y nobles aportaciones en línea
cristiana,
desde las medievales de San Isidoro y Santo Tomás de
Aquino,
de valor permanente, hasta las contemporáneas de Vallet
de Goytisolo, éstas expuestas en varios libros y singularmente en
la documentada Metodología de las Leyes .
La temática actual de la ciencia de la legislación es cierta­
mente amplia.
En ella hay un punto de vivo interés: el respeto a
los principios superiores
de la legislación. Sobre él. nos ofrece
urta. reflexión en su nuevo libro monseñor Atnadeo de Fuen­
mayor.
Su legitimación para abordar el tema es evidente. Cate­
drático
de Derecho civil (con muchos años de docencia en las
Universidades
de Santiago y de Navarra), académico de la Real
de Jurisprudencia y Legislación, antiguo miembro
de la Comisión
General
de Codificación y Consultor del Consejo Pontificio para
los Textos Legislativos, monseñor Fuenmayor ha dedicado largos
años al estudio de las normas legales
e incluso ha Colaborado en
la elaboración de algunas (nacionales, autonómicas y suprana­
cionales),
conservando .. hoy, en años· ya de emérito, la misma
noble inquietud
que desde su juventud le llevó a buscar una ins­
piración cristiana
en las leyes.
Parte Fuenmayor
de un· hecho: el de que "nuestra· época
padece una profunda crisis moral, que ha influido y continúa
influyendo eficazmente
en toda una serie de reformas de las
leyes civiles que, a
su vez, contribuyen a extender el descon­
cierto del sentido ético (y hasta del sentido común más ele­
mental)".
C") Cuadernos del Instituto Martín de Azpilcueta." Fa_cultad de Derechci Canó.,­
nico de la Universidad de Navarr~, Pamplona, 2004, 107 págs.
539
Fundaci\363n Speiro

INFORMACIÓN BIBLIOGRÁFICA
La conciencia de esa realidad lleva a Fuenmayor al estudio
de la correlación entre cambio social y cambio jurídico. Admite
en ese te1na que "en cierto sentido la realidad social produce,
sostiene y configura el derecho" y que "todo cambio social lleva
consigo
un cambio juridico". Pero observa también que "sin
salir del
plano de los hechos, la experiencia histórica enseña
también q11e cada uno de estós ca111bios ·se prodt1ce en función
del otro, es decir, que la :relación entre c.:tmbio social y cambio
jurídico funciona iguahnente en sentido inverso". Concreta­
mente las nuevas leyes civiles "son el cauce por. el que, en oca­
siones, penetran y se difunden en la sociedad nuevos niodelos
de condt1cta1 inspirada en nuevos esque1nas culturales, que
representa una nueva concepción del l10111bre en la dimensión
personal y social".
Reflexionar sobre ese hecho no es utópico porque, según ad­
vierte Fuerunayor, "el momento hi.stórico exige a los cristianos y
a todos los ho1nbres de recta conciencia, cultivar una actitud de
reflexivo y deliberado inconfonnisn10", con un optitnismo "co1n­
prometido
en el empeño de hacer del mundo, de cada sociedad
y
de la sociedad global, un lugar cada vez más digno de los hijos
de Dios".
El tema concreto del divorcio, al que 1nonseñor Fuerunayor
ha dedicado con anterioridad otros estudios (entre ellos el libro
sobre el "divorcio opcional" ya comentado en las páginas Verbo), le suministra un buen ejemplo de la· influencia de las
nuevas legislaciones en el cambio de las concepciones 1norales
de la sociedad. En las páginas dedicadas a ese hecho pone de
relieve, con. apoyo en el Derecho comparado, la eficacia de los
eslóganes divorcistas que se han venido esgrimiendo en el
mundo a través de una tenaz campaña universal para intro­
ducir -y luego ampliar-el divorcio en las legislaciones
nacionales.
La exposición de Fuenmayor es, en todos los p·untos, sere­
na y persuasiva, apoyada -sin alardes de erudición-en la
filosofía jurídica cristiana y constituyendo en definitiva un buen
resun1en de critérios básicos sobre la .inspiración cristiana de
540
Fundaci\363n Speiro

INFORMACIÓN BIBLIOGRÁFICA
las leyes, que será útil para conocerlos y eventualmente de­
fenderlos.
El volun1en
se Cierra con un -Anexo que recoge íntegra la
in1portante uNota doctrinal sObre algunas cuestiones· relati­
vas al compromiso y a la conducta de los católicos en la vida
privada", firmada en la sede de la Congregación para la Doc­
trina de la Fe el 24 de noviembre de 2002 por el entonces
Prefecto de la Congregación, cardenal Ratzinger, hoy Bene­
dicto x-VI.
Josli M.' CASTÁN VAzQUEZ
Pío Moa: CONTRA LA MENTIRA.
GUERRA CIVIL, IZQUIERDA, NACIONALISTAS
Y JACOBINOS'''
Este libro de ensayo recoge 134 artículos periodísticos, de
historia y actualidad, publicados por el autor entre 2001 y 2003.
Todos ellos vieron la luz durante tres años en LibeJtaddigital.com,
peliódico diligido por Javier Rubio. De este libro se han hecho
tres ediciones en el año 2003 y una en 2004.
Estas páginas no pertenecen al género de la ciencia histórica,
pues carecen de fuentes históricas y de aparato. crítico, aullque
parte de sus contenidos se refieran a aspectos históricos con10
son la IP República, la guerra civil, y el franquismo.
El actractivo título y
la imagen de la po1tada de este breve
libro, responde parcialtnente a sus contenidos, toda vez que si
bien el lector encuentra los hechos relativos a la República, la
guen-a civil, y el franquismo, lo hace avanzado el libro en la pági­
na 157.
El autor recoge las principales tesis expuestas en otros· libros
suyos, con1entando a su vez diversos aspectos de la actualidad
e) Madrid, Libros Libres, 4." ecl.,. 2004, 271 págs., 139 x·210 mm., 17 eúro.s.
541
Fundaci\363n Speiro