Índice de contenidos
Número 507-508
- Presentación
- Estudios y notas
- Cuaderno
- In memoriam
- Crónicas
-
Información bibliográfica
-
Christopher Ferrara, The Church and the libertarian. A defence of the Catholic Church’s teaching on man, economy and State
-
Jean Meyer (comp.), Las naciones frente al conflicto religioso en México
-
Stamatios Tzitis, Guillaume Bernard, Denise Jolivet (eds.), Dictionnaire de la police et de la justice
-
John Finnis, Reason in Action. Collected essays: volume I
-
Enrique Orduña Rebollo, La nación española. Jalones históricos
-
John Rao, Blacks legends and the light of the world
-
Samuele Cecotti, Della legitimità dello Stato italiano
-
Philippe Bénéton, The Kingdom suffereth violence
-
Juan David Gómez, Ocho mitos de la legalización de las drogas
-
Bodas de plata sacerdotales de don Pablo Cervera
CRÓNICAS
Don Pablo Cervera, del clero de Madrid, que antes lo fue del de Toledo, ha celebrado sus bodas de plata sacerdotales el pasado 27 de septiembre. En el Colegio «Mater Salvatoris», de cuya residencia universitaria es capellán. Doctor en Teología por la Pontificia Universidad Gregoriana, director en algún momento de la Biblioteca de Autores Cristianos, fue en su juventud un amigo activo y generoso de la Ciudad Católica. Y no ha dejado de serlo por más que se espaciase su presencia entre nosotros. Sacerdote fuera de lo común por su energía y desenvoltura, su influjo espiritual se ha extendido por numerosos y granados focos del catolicismo militante patrio y allende nuestras fronteras. El clericalismo campante –esto es, la enfermiza sumisión del clero y de los laicos por él pastoreados, entre protestas de autonomía, al pensamiento dominante– ha intentado, sin conseguirlo, paralizarlo y reducirlo al ostracismo. No debemos decir más. Basta dar gracias a Dios por la obra que ha realizado a través de Pablo Cervera.