Índice de contenidos

Número 247-248

Serie XXV

Volver
  • Índice

Michel Creuzet

IN MEMORIAM
MICHEL CREUZET
El .. 17 .. de .agosto .]a Virgen de Lourdes llevó en su brazos
maternales
hasta su

divino Hijo a nuestro amigo Michel Creuzet.
Llevaba
· años ·
salud, con su corazón lesionado; a
principios de
.éste tuvo

una fractura del fémur y, al no atreverse
a operarle por su estado general, tuvo desde entonces que mo­
verse en un carrito. Su mujer lo llevó a Lourdes en compañía
de la hija e hijo menores. De regreso, su automóvil tuvo un accidente y en
él fallecieron Creuzet, Mme. Creuzet y el menor
de sus hijos (e. p. d.).
Micbel Creuzet nació
en Saint Etienue el 23 de marzo de
1923. Fue de los más antiguos miembros de la
Cité Catholique
y de los más fieles colaboradores de Jean Ousset. Fue perma­
nente primero de
la Cité C11tholique, desde 1957, y sin interrup­
ción

del
Office, hasta que por razones de salud ruvo. que re-
tirarse. '
Nuestro primer contacto con él fue en los últimos Congresos
de la Cité Catholique en Issy-les-Molineaux (París); en el de
1958, con Eugenio Vegas, y en 1959, con el numeroso grupo
de españoles que asistimos.
·
En

nuestra II Reunión de amigos de la Ciudad Católica, los
días
5 y 6 de mayo de 1961, asistió con Michel de Penfentenyo
acompañando al Conde
D'Anctigné, entonces
presidente de la
Cité Catholique, de la que aquél era director y Creuzet, secre­
tario. La sorpresa fue que llegó al Tibidabo hablando ya el cas­ tellano, que había aprendido para la mayor difusión de las en­
señanzas y las relaciones entre ellos y nosotros. Volvió, acompañando a Jean Ousset, para concurrir a la
III Reunión que tuvo lugar en Madrid, en el
Cdlegio San

Agus­
tín los días 20 y 21 de abril de 1963, en la que intervino en
varios coloquios y dirigió una reunión de auimadores y la de
una célula de estudio. En la IX Reunión, en las Masías de Pa­
blet los días 10, 11
y 12 de octubre· de 1970, explicó la aplica­
ción práctica que
· debe

hacerse en el municipio del
principio de
subsidiariedad.
En la XI Reunión de los días 8 al 10 de diciem-
844
Fundaci\363n Speiro

IN MEMORIAM
bre de 1972, en la Residencia del Pilar en las afueras de Madrid,
dirigió el

foro
La regionalización en F~ancia: Su contraste con
los cuerpos interme4ios.
Y en la XV Reunión, que tuvo lugar
en Majadahonda del 30 de octubre al 1
de noviembre de 1976,
acompañado de Remy Berr, fue ponente
del foro ¿Quién es el
«Office International»?
y, además, explic6 en varios encuentros
las experiencias de nuestros amigos franceses
en el
ámbito uni­
versitario, tratando de coordinar sus actividades con vistas a la
formación y a la acción. Creuzet ha sido maestro de nuestras células de estudio a
trávés de

sus libros;
Los cuerpos intermedios, que publican¡os
primero

por entregas en
Verbo, núms. 22, 23, 25 y 26-27, y
luego
Speiro como volumen, en su primera y más tarde en su
segunda
edición;
Libertad, liberalismo y tolerancia, también pu­
blicado primero por_ entregas en Verbo núms, 175-176, 177- ·
178, 179-180 y 181-182,
y luego por Speiro en· un volumen;
El Traba¡o, escrito por Ousset y por él,. en colaboración.
Además de las indicadas obras,
Verbo ha publicado los siguien­
te, artículos de

Creuzet; núm.
13, Editorial (sobre la síntesis e,¡tre
el catolicismo y la heterodoxia); y Catolicismo abierto (observacio­
nes
sobre «Proposiciones de sacro et profano» de Kolokowski);
nú­
mero 36,
Paulo VI y el diálogo; núm. 6.3, Ante Lausanne IV;
núm. 81-82, Ante el Congreso de Lausanne de 1970; núm. 81.
82, El municipio y la doctrina de los cuerpos intermedios ( re­
cogido
también

en. el volumen
El municipio en la organización
de

la sociedad,
publicado por Speiro); núm. 114, La UNESCO
y las reformas de la enseñanza; ·núm. 115-116, Regionalización
y cuerpos intermedios; núm. 126-127, Reflexiones desde Europa
tras

los
acontecimientos de

Chile.
Suyas . son las cr6nicas de los
Congresos de Láussanne I, II, III, IV
y V, que Verbo public6
·

en los núms . .34-.35, 47-48, 55, 65-66
y 75-76.
Tiene publicado, además, en. su idioma, pero no traducidos
al castellano, otro libro
fundamental, L'Enseignement, y unas
fichas escolares, muy prácticas para el bachillerato, de historia,
filosofía y literatura.
.
Hizo
varios

viajes
de difusión de ideas por España y uno
a la Argentina en el cnal le acompañó
J ean Boncoudray.
Quienes le

conocimos, no
podremos olvidar
su bondad, sim­
patía, modestia, sencillez, claridad de ideas, actividad y espíritu
generoso. ¡Dios
lo tendrá en su seno!
JUAN VALLET DE GoYTISOLO.
Fundaci\363n Speiro