Índice de contenidos
Número 247-248
Serie XXV
- Textos Pontificios
- Notas
- In memoriam
- Noticias
- Monográficos
- Estudios
- Actas
- Información bibliográfica
- Ilustraciones con recortes de periódicos

Autores
1986
Manuel de Arquer Claudelles
IN MEMORAIM
MANUEL DE ARQUER CLADELLAS ,
El día 23 de agosto falleció en Barcelona nuestro gran amigo,
Manuel de Arquer Cladellas, a la edad de 92 años, después de
un lento ocaso que fue
priváudole sucesivamente
de todos aque
llos dones naturales con los que había forjado en su plenitud esa
personálidad activa,
idealista y generosa, dispuesta
a· aportar
su
ayuda y su esfuerzo en múltiples actividades y empresas, en
las que
· descoll9 siempre
por
sú energía,
entrega y eficacia.
Doctor Ingeniero
· Industrial, dedicó
sus primeras activida
des profesionales a una industria de carácter familiar: del plomo
y sus derivados. Fue luego, durante 20 años en Madrid, Con sejero
· Delegado
de la
·~s importante
empresa del plomo de
nuestro país,
destacáudose como
la
mM relevante
personalidad
nacional en dicho ramo. Los siguientes años volvió a residir en
Barcelona, su ciudad natal, y hasta los 82 de edad se ocupó de
nuevo de la industria familiar. Cuando las limitaciones de su
avanzada edad le habían privado ya
de· su.
capacidad de acción,
tuvo que presenciar pasivamente
el demoledor
vendaval econó
mico que provocaron la crisis del petróleo y la transición polí tica de nuestra patria,
· que
·destruyeron en pocos años esas in
.
dustrias levantadas por
tres generaciones,
y que todavía en 1975
á.parecían como Una potente esperanza.
Dios le conservó hasta sus últimos días gran lucidez de es
píritu y una intensa vida espiritual. Y así, nuestro amigo fue
primero desprendiéndose de todas sus .capacidades físicas y su cesivamente de todos sus bienes materiales; inmolación que
él
aceptaba con re,signación y gran espíritu cristiano. Cuando iba
yo a visitarle, me
parecía como
una
. llama
votiva ofrecida a la
misericordia de Dios; conio uiia· oración -viva de renunciamiento
y caridad.
Fue amante del deporte
náutico, capitán de yate, tiene el
número
2 como socio fundador del Club Náutico de Barcelona;
entusiasta navegante. Lo
mismo podemos
decir de otras acti
vidades deportivas, figurando como uno de los iniciadores y fun
dadores del
Oub de
Campo de Madrid.
846
Fundaci\363n Speiro
IN MEMORIAM
Una fundamental característica de Manuel de Arquer era su
apertura espirirual, su interés por
. cuanto le rodeaba, su recep
tividad por las inquietudes ajenas, su culto por la amistad. Su
rastro está sembrado de acción, de iniciativas, de entrega,-cor
dialidad y buen~ fe.
Lo mismo ocurre -y es lo más excelso de su personalidad
en el ámbito espirirual:
miembro de
las Conferencias de San Vi
cente
Paúl; Celador
del Apostalado de la Oración, de . intensa
vida espiritual.
·
Conocí en el año 1943 al Padre don Ramón Orlandis
Despuig;
S.
I., Director del Apostolado de la Oración en Bar
celona, fundador de
Schola Cordis Icsu, entidad en la que
agrupó a
un núcleo de relevantes universitarios, conducidos por
su sabiduría y por su alma de
apóstol a
sobresalir en el esrudio
de las ciencias sagradas
y humanísticas bajo la redentora advo
cación de
-Cristo. Rey.
Su
enseñanza era sugestiva, movilizaba
los
corazones
y las inteligencias de esos disdpulos incondicióna
les, entre los que destacaron algunos nombres de ilustres catedrá ticos de la Universidad de Barcelona, Era, para
mí, como una
versión paralela
a Eugenio Vegas
. de
quien yo había recibido una
profunda y
análoga ·
orientación_ De
su ·encuentro
· resultó la
creación de una
célula de Schola Cordis Iesu en Madrid con
los amigos de Eugenio Vegas, bajo la presidencia
del padre
Ca
ballero,
Capellán legionario,
Medalla Militar individual ganada en
heroicas acciones de caridad en el frente, y
Director del
Aposto
lado de la Oración en Madrid,
y de la cual Manuel de Arquer
fue un elemento destacado.
·
De
regreso a
BarcelollJI, Arquer
fue Vicé-Presidente durante
quince años de
Schola Cardis Iesu y Presidente -de 1963 a
1970--del
Consejo de Administración de «Publicaciones
Scho
la,
S. A.», propietaria de la Revista Cristiandad y órgano de ex'.
presión
de aquella entidad, asumiendo personalmente una pesada
carga económica que permitió la supervivencia de la Revista en
unos años
difíciles; corrió, asimismo, con los gastos de diversas
publicaciones de difusión del pensamiento católico, y entre ellas
la obra del Padre Enrique Ramiere,
Las Esperanzas de la Iglesia,
obra fundamental y actualísima para el estudio teológico de la
Historia.
Parecido impulso de colaboración y entrega tuvo Manuel de
Arquer desde los inicios de los amigos de la Ciudad Católica.
En _1963 ingresa como socio de la nueva entidad
S¡,eiro. Y en
el mismo año tradujo y pagó íntegramente la publicación de un
interesante trabajo de más de 200 páginas, de Jean Madiran,
847
Fundaci\363n Speiro
FRANCISCO DE GOMIS Y CASAS
aparecido bajo el útulo Críticas a la Ciudad' Católica, en el que
se analizan
y combaten las críticas surgidas en Francia y otros
países en
los difíciles
años
iniciales de
este movimiento
cultural
y espiritual, y en el que se trata de los temas fundamentales que
son objeto
de estudio. · ·
Participó
activamente en Barcelona en las reuniones de una
célula de estudio que se reunía primero en · mi casa y después
en
el Círculo Ecuestre, y a la que asisúan Floretino Vegas La
tapie, hermano de Eugenio, Ingeniero y Abogado, José M.' Sán
chez
de la Parra, Ingeniero naval, el propio Manuel
de Arquer,
Javier de Montoliu
y Augusto de Muller, los tres Ingenieros
Industriales, Jos~ M.' del
Pozo,
Comandante de
Ingenieros,
Ma
nuel J ord~ Solano, Inspector de Hacienda y gran apóstol ma
tiano, y, en ocasiones esporádicas, José M.' de Muller, José Quin
tana Miquel y algúri otro. Pero fallecidos prematuramente Flo
rentino Vegas
y José M.' del Pozo, trasladado Manolo Jordán
a
Madtid y sujeto . yo a una· larga crisis de salud, esas reuniones
se fueron diluyendo.
·
.
Fue
él
quien organizó .en su
totalidad la VII
Reunión de
amigos
de la Ciudad Católica celebrada en la Balmesiana de Bar
celona a partir del
dfa 2
de noviembre de 1968,
que resultó
especialment
concurtida.
Incansable
hombre de
acción y alma generosa, asumió tam
bién, con Marcelino Coll (Agente de Cambio y Bolsa de Barce
lona), la iniciativa de
adquirir una
casa en Caldas
de Estrach
(Barcelona)
-lug,µ, de su residencia veraniega- para que se
organizaran
las escuelas
parroquiales de dicha poblaci6n.
¿Cuántas hahrán sido las iniciativas de su generoso impulso
y de su .eficaz actividad? Los hombres son grandes no por lo
mucho que tienen o atesoran, sino por lo mucho que dan. Manuel
de Arquer se dio a
sí mismo.
Para hombres de su temple y ge
nerosidad dijo Jesús estas consoladoras palabras:
Ven, siervo
bueno y fiel,. entra en el gozo de tu Señor.
FRANcrsco DE GoMrs Y CASAS.
848
Fundaci\363n Speiro
MANUEL DE ARQUER CLADELLAS ,
El día 23 de agosto falleció en Barcelona nuestro gran amigo,
Manuel de Arquer Cladellas, a la edad de 92 años, después de
un lento ocaso que fue
priváudole sucesivamente
de todos aque
llos dones naturales con los que había forjado en su plenitud esa
personálidad activa,
idealista y generosa, dispuesta
a· aportar
su
ayuda y su esfuerzo en múltiples actividades y empresas, en
las que
· descoll9 siempre
por
sú energía,
entrega y eficacia.
Doctor Ingeniero
· Industrial, dedicó
sus primeras activida
des profesionales a una industria de carácter familiar: del plomo
y sus derivados. Fue luego, durante 20 años en Madrid, Con sejero
· Delegado
de la
·~s importante
empresa del plomo de
nuestro país,
destacáudose como
la
mM relevante
personalidad
nacional en dicho ramo. Los siguientes años volvió a residir en
Barcelona, su ciudad natal, y hasta los 82 de edad se ocupó de
nuevo de la industria familiar. Cuando las limitaciones de su
avanzada edad le habían privado ya
de· su.
capacidad de acción,
tuvo que presenciar pasivamente
el demoledor
vendaval econó
mico que provocaron la crisis del petróleo y la transición polí tica de nuestra patria,
· que
·destruyeron en pocos años esas in
.
dustrias levantadas por
tres generaciones,
y que todavía en 1975
á.parecían como Una potente esperanza.
Dios le conservó hasta sus últimos días gran lucidez de es
píritu y una intensa vida espiritual. Y así, nuestro amigo fue
primero desprendiéndose de todas sus .capacidades físicas y su cesivamente de todos sus bienes materiales; inmolación que
él
aceptaba con re,signación y gran espíritu cristiano. Cuando iba
yo a visitarle, me
parecía como
una
. llama
votiva ofrecida a la
misericordia de Dios; conio uiia· oración -viva de renunciamiento
y caridad.
Fue amante del deporte
náutico, capitán de yate, tiene el
número
2 como socio fundador del Club Náutico de Barcelona;
entusiasta navegante. Lo
mismo podemos
decir de otras acti
vidades deportivas, figurando como uno de los iniciadores y fun
dadores del
Oub de
Campo de Madrid.
846
Fundaci\363n Speiro
IN MEMORIAM
Una fundamental característica de Manuel de Arquer era su
apertura espirirual, su interés por
. cuanto le rodeaba, su recep
tividad por las inquietudes ajenas, su culto por la amistad. Su
rastro está sembrado de acción, de iniciativas, de entrega,-cor
dialidad y buen~ fe.
Lo mismo ocurre -y es lo más excelso de su personalidad
en el ámbito espirirual:
miembro de
las Conferencias de San Vi
cente
Paúl; Celador
del Apostalado de la Oración, de . intensa
vida espiritual.
·
Conocí en el año 1943 al Padre don Ramón Orlandis
Despuig;
S.
I., Director del Apostolado de la Oración en Bar
celona, fundador de
Schola Cordis Icsu, entidad en la que
agrupó a
un núcleo de relevantes universitarios, conducidos por
su sabiduría y por su alma de
apóstol a
sobresalir en el esrudio
de las ciencias sagradas
y humanísticas bajo la redentora advo
cación de
-Cristo. Rey.
Su
enseñanza era sugestiva, movilizaba
los
corazones
y las inteligencias de esos disdpulos incondicióna
les, entre los que destacaron algunos nombres de ilustres catedrá ticos de la Universidad de Barcelona, Era, para
mí, como una
versión paralela
a Eugenio Vegas
. de
quien yo había recibido una
profunda y
análoga ·
orientación_ De
su ·encuentro
· resultó la
creación de una
célula de Schola Cordis Iesu en Madrid con
los amigos de Eugenio Vegas, bajo la presidencia
del padre
Ca
ballero,
Capellán legionario,
Medalla Militar individual ganada en
heroicas acciones de caridad en el frente, y
Director del
Aposto
lado de la Oración en Madrid,
y de la cual Manuel de Arquer
fue un elemento destacado.
·
De
regreso a
BarcelollJI, Arquer
fue Vicé-Presidente durante
quince años de
Schola Cardis Iesu y Presidente -de 1963 a
1970--del
Consejo de Administración de «Publicaciones
Scho
la,
S. A.», propietaria de la Revista Cristiandad y órgano de ex'.
presión
de aquella entidad, asumiendo personalmente una pesada
carga económica que permitió la supervivencia de la Revista en
unos años
difíciles; corrió, asimismo, con los gastos de diversas
publicaciones de difusión del pensamiento católico, y entre ellas
la obra del Padre Enrique Ramiere,
Las Esperanzas de la Iglesia,
obra fundamental y actualísima para el estudio teológico de la
Historia.
Parecido impulso de colaboración y entrega tuvo Manuel de
Arquer desde los inicios de los amigos de la Ciudad Católica.
En _1963 ingresa como socio de la nueva entidad
S¡,eiro. Y en
el mismo año tradujo y pagó íntegramente la publicación de un
interesante trabajo de más de 200 páginas, de Jean Madiran,
847
Fundaci\363n Speiro
FRANCISCO DE GOMIS Y CASAS
aparecido bajo el útulo Críticas a la Ciudad' Católica, en el que
se analizan
y combaten las críticas surgidas en Francia y otros
países en
los difíciles
años
iniciales de
este movimiento
cultural
y espiritual, y en el que se trata de los temas fundamentales que
son objeto
de estudio. · ·
Participó
activamente en Barcelona en las reuniones de una
célula de estudio que se reunía primero en · mi casa y después
en
el Círculo Ecuestre, y a la que asisúan Floretino Vegas La
tapie, hermano de Eugenio, Ingeniero y Abogado, José M.' Sán
chez
de la Parra, Ingeniero naval, el propio Manuel
de Arquer,
Javier de Montoliu
y Augusto de Muller, los tres Ingenieros
Industriales, Jos~ M.' del
Pozo,
Comandante de
Ingenieros,
Ma
nuel J ord~ Solano, Inspector de Hacienda y gran apóstol ma
tiano, y, en ocasiones esporádicas, José M.' de Muller, José Quin
tana Miquel y algúri otro. Pero fallecidos prematuramente Flo
rentino Vegas
y José M.' del Pozo, trasladado Manolo Jordán
a
Madtid y sujeto . yo a una· larga crisis de salud, esas reuniones
se fueron diluyendo.
·
.
Fue
él
quien organizó .en su
totalidad la VII
Reunión de
amigos
de la Ciudad Católica celebrada en la Balmesiana de Bar
celona a partir del
dfa 2
de noviembre de 1968,
que resultó
especialment
concurtida.
Incansable
hombre de
acción y alma generosa, asumió tam
bién, con Marcelino Coll (Agente de Cambio y Bolsa de Barce
lona), la iniciativa de
adquirir una
casa en Caldas
de Estrach
(Barcelona)
-lug,µ, de su residencia veraniega- para que se
organizaran
las escuelas
parroquiales de dicha poblaci6n.
¿Cuántas hahrán sido las iniciativas de su generoso impulso
y de su .eficaz actividad? Los hombres son grandes no por lo
mucho que tienen o atesoran, sino por lo mucho que dan. Manuel
de Arquer se dio a
sí mismo.
Para hombres de su temple y ge
nerosidad dijo Jesús estas consoladoras palabras:
Ven, siervo
bueno y fiel,. entra en el gozo de tu Señor.
FRANcrsco DE GoMrs Y CASAS.
848
Fundaci\363n Speiro