Índice de contenidos

Número 169-170

Serie XVII

Volver
  • Índice

Armonía y dialéctica, tema de la XVII Reunión de amigos de la Ciudad Católica

.ARMONI.A Y DlAiLEC'l'ICA.
TEMA DE LA xvn REUNIÓN DE AMIGOS DE LA CIUDAD c:AcTÓUCA.
C11a11do este número de Vetbo "parezct1, estará a punto de comen­
zar en la Residencia
San Pedro Mártir de los RR. PP. Dominicos en
A/coberult,s, Mddrid, la XVII RermMn de rJmigos de lrJ Ciudad Ca­
tólica, '{Ne .debe desarrollarse durante los dlas 8,
9 y 10 de diciembre.
El
tema de lt1 Reunión es importante y de gran actutllidad: AR­
MONÍA Y DIALÉCTICA.
¿Cuáles son stts respectivos conceptos?
¿Coma causa segrmda,
e

investido de
libertad, progresa él y me-
diante su acción el mundo, si ella

es
armónica con el orden dinámico
¿Mediante 1111a ditlléctica de contrarios?
¿Cuál
es

el
papel del

hombre en
ese mwndo en '{Ne vivimos?
Cómo causa seg1111da,
e

investido de
libertad, ¿progresa él y el
mundo mediante su acción si ésta es armónica con el orden ditrámico
trazado en la o•bra creadora y ordenrJdora?
¿Es

el hombre
1111 ¡11guete de la ditlléctica del materitllismo his­
tórico r¡tte -de antltesis a .slntesis y de sucesivar síntesis a nuevas
antlle.ris- lleva ti! progreso?
Nuestra Re1111ión tiene por fin
el análisis de estas preguntas par<>
hallar las resp11est Par"
ello, estudiaremos los concep·tos de armonía y de dialéctica,
distinguiendo
los diversos significados de esta última palabrd.
AnalizdJ"emos
el juego· de lt1 armonlá y el de la ditllécticd en s11s
acepciones hegeliana, marxistt1
y neomarxista, proyectándolos en el
orden teológico, en

el de
la naturtlleza, en

el
met,sflsico y en el po­
litico; y observándola a través de lá historiá ...
Pero nuestr,a labor no .se deberá detener en el aspecto teórico-, sino
'[lle tratart/m()S de penetrar en la prktica social cotidiana a todos los
niveles. A la praxis de la dialéctica trataremos de contraponer lá
práctica de la arnwnfa en todos los órdenes de la vida wcial. Esta
será la tarea
'l'" trataremos de e,br,zar en los foros y de proyectar en
nuestr()S ~ncuentros para realizarla
más allá de nuestra Rettnión. La
!189
Fundaci\363n Speiro

sociedad humana necesita restaurar su tejido soda/, vivo. RPquiere la
armonía de .rus co-mp'()11enleJ'. Se trdla que l'fl t1nnonía en cada uno
de sus órganlls, desde la famJ/ia y la empresa a los dem,ís antes in­
termedios, C{Jl'J1<) el mtlrdcip;t> y la región, restaure la de la suciedad
entera.
Se trdla de que la sociedad política tenga vida prt>p;a, sin
necesidad de recibirla totalitariamente del Estado. Es preciso que la
suprema auctoritas de é!le no se" sino ""ª coronación del orden vital
de sus 6rganos, desde la farrdlia y la empresa '° los dem,ís entes in-
Se tratará, en fin, de buscar los medios y de señalar los caminos
para realizar esa restdllraci6n
de la civilkad6n cristiana, de la ciudad
cat61ica ---como preconizó San
Pio X-«sobre sus f11T1damentos na­
turales
y divinos, contra los ataques siempre nuevos de ¡,,_ utopía
malsana,
de la revolución y de la imp;edad: omnia instaurare in
Christo».
1190
Fundaci\363n Speiro