Índice de contenidos
Número 315-316
Serie XXXII
- Textos Pontificios
- Notas
- Noticias
-
Estudios
-
Voluntad popular, voluntad parlamentaria y confusión de poderes
-
El hombre, ¿un ser compuesto de cuerpo y alma?
-
Bioética y tecnocracia
-
La naturaleza de las cosas y la tradición en la concreción del Derecho
-
La titularidad del poder
-
Actitudes ante las sectas en la segunda mitad del siglo XX en España
-
Mis amigos muertos
-
El marqués de Pombal
-
La política de León XII en el ámbito socio-sanitario y de las obras de beneficencia
-
Arte contemporáneo
-
Desde Taiwán
-
-
Información bibliográfica
-
Alberto Caturelli: La patria y el orden temporal. El simbolismo de las Malvinas
-
Joseph Ratzinger: Una mirada a Europa: Iglesia y modernidad en la Europa de las revoluciones
-
Philip W. Powell: Árbol de odio. La leyenda negra y sus consecuencias en las relaciones entre Estados Unidos y el mundo hispánico
-
Autores
1993
Programa de la XXXII Reunión de amigos de la Ciudad Católica. De la modernidad romántica a la postmodernidad anticristiana
XXXII REUNION DE AMIGOS DE LA CIUDAD CATOLICA
Seminario Salesiano Martí Codolar (Avda. Cardenal Vida!
i Barraquer, 8 · Barcelona)
30 y 31 de octubre y l de noviembre de 1993
Tema:
DE LA MODERNIDAD ROMANTICA
A
LA POSTMODERNIDAD ANTICRISTIANA
PROGRAMA
30 de octubre
HORARIO
10,00.-lntroducción, por JoSÉ MARÍA ALSINA ROCA, Profesor
Titular de Sociología
en la Universidad Ce.otra! de Bar
celona.
La pérdida del sentido de la naturaleza en la moderni
dad, por JOSÉ MARÍA PETIT SULLÁ, Catedrático de Fi
losofía de
la Naturaleza en la Universidad de Barcelo.na.
11,30.-Santa Misa.
12,30.-Filosofía del romanticismo, por NARCISO JuANOLA
SOLER, Profesor de Filosofía en la UNED de Gerona.
14,00.-Comida.
481
Fundaci\363n Speiro
16,30.-Primera serie de FOROS:
La España actual, ¿antítesis del romanticismo?, por
ANGEL MAllsTRO MARTÍNEZ, Licenciado en Ciencias
Políticas
y Sociología y Periodista.
La ;uventud, ¿debe ser rebelde?, por JosÉ MARÍA
NoGuÉ REGAS, Licenciado en Ciencias Eco,nómicas
y Derecho y XAVIER BATLLORI BÁS, del Grupo Uni
versitario Nod-Norte, de Gerona.
La importancia de la virtud en el conocimiento
moral,
por ARACELI HERRERA l'EDREIRA, Doctora en
Filosofía, Profesora de la Universidad Complutense
(Madrid).
19,00.-Rosario.
19,30.-Romanticismo y literatura, por ANGEL MARTINEz SA
RRIÓN; Notario.
20,30.-Cena.
31 de octubre
10,00.-Segunda serie de FOROS:
La ecologfa, por MANUEL ACOSTA ELIAs, Licenciado
en Historia.
La actividad de un circulo de estudios, por CARMEN
FERNÁNDEZ DE LA CIGOÑA, Licenciada en Derecho.
Los derechos del niño, por MARÍA lsABEL ÁLV AREZ
VÉLEZ, Profesora de Derecho Constitucio,nal en la
Universidad Pontificia de Comillas (ICADE, Ma
drid).
12,00.-Santa Misa.
13,00.-Etica y estética de la «Weltanschaung» romántica, por
ANTONIO SEGURA FERNS, Profesor de Metafísica y Fi-
482
Fundaci\363n Speiro
losofía social en la Facultad de Filosofía y Cienci¡¡¡¡ de
la Educación de Sevilla.
14,00.-Comida.
16,00.-Tercera serie de FOROS:
La sombra del romanticismo en el siglo XX, por
JORGE $OLÉ y Cr.IMEN(, Economista.
Democracia y derecho natural, por JUAN CAYÓN
PEÑA, Licenciado en Derecho.
Romanticismo, nacionalismo y bilingüismo, por
MATEO ARGERICH.
18,00.-Romanticismo y democracia, por MIGUEL AYUSO TO
RRES, Profesor de Derecho Constitucional en la Uni
versidad Pontificia de Comillas (ICADE, Madrid).
19,00.-Rosario.
19,30.-Romanticismo y derecho, por CONSUELO MARTÍNEZ
SICLUNA Y SEPÚLVEDA, Profesora Titular de Filosofía del
Derecho en la
U,niversidad Complutense (Madrid).
20,30.-Cena.
1 de noviembre
10,00.-Cuarta serie de FOROS:
La confesionalidad católica del Estado en el Cate
cismo,
por Luis MARÍA SANDOVAL, Licenciado en
Geografía e Historia.
Triunfo del feminismo y muerte de la feminidad,
por JAVIER BARRAICOA MARTÍNEZ, Profesor de So
ciología.
12,00.--Santa Misa.
13,00.-EI resentimiento romántico y postmoderno, por EUDAL
DO FORMENT GIRALT, Catedrático de Metafísica en la
U.niversidad de Barcelona.
·483
Fundaci\363n Speiro
14,00.---Comida.
16,00.-La liberación de la mujer, por Er.ISA RAMÍREZ GARBA
JOSA, Catedrática de Historia del I.E.M. Alonso de Ma
drigal (A vila).
16,45.-De la modernidad a la postmodernidad: inflexión del
pseudoprofetismo, por FRANCISCO CANALS VIDAL, Pro
fesor Emérito
de Metafísica en la Universidad Central
de Barcelona.
17,30.-Acto litúrgico fi.nal.
484
Fundaci\363n Speiro
Seminario Salesiano Martí Codolar (Avda. Cardenal Vida!
i Barraquer, 8 · Barcelona)
30 y 31 de octubre y l de noviembre de 1993
Tema:
DE LA MODERNIDAD ROMANTICA
A
LA POSTMODERNIDAD ANTICRISTIANA
PROGRAMA
30 de octubre
HORARIO
10,00.-lntroducción, por JoSÉ MARÍA ALSINA ROCA, Profesor
Titular de Sociología
en la Universidad Ce.otra! de Bar
celona.
La pérdida del sentido de la naturaleza en la moderni
dad, por JOSÉ MARÍA PETIT SULLÁ, Catedrático de Fi
losofía de
la Naturaleza en la Universidad de Barcelo.na.
11,30.-Santa Misa.
12,30.-Filosofía del romanticismo, por NARCISO JuANOLA
SOLER, Profesor de Filosofía en la UNED de Gerona.
14,00.-Comida.
481
Fundaci\363n Speiro
16,30.-Primera serie de FOROS:
La España actual, ¿antítesis del romanticismo?, por
ANGEL MAllsTRO MARTÍNEZ, Licenciado en Ciencias
Políticas
y Sociología y Periodista.
La ;uventud, ¿debe ser rebelde?, por JosÉ MARÍA
NoGuÉ REGAS, Licenciado en Ciencias Eco,nómicas
y Derecho y XAVIER BATLLORI BÁS, del Grupo Uni
versitario Nod-Norte, de Gerona.
La importancia de la virtud en el conocimiento
moral,
por ARACELI HERRERA l'EDREIRA, Doctora en
Filosofía, Profesora de la Universidad Complutense
(Madrid).
19,00.-Rosario.
19,30.-Romanticismo y literatura, por ANGEL MARTINEz SA
RRIÓN; Notario.
20,30.-Cena.
31 de octubre
10,00.-Segunda serie de FOROS:
La ecologfa, por MANUEL ACOSTA ELIAs, Licenciado
en Historia.
La actividad de un circulo de estudios, por CARMEN
FERNÁNDEZ DE LA CIGOÑA, Licenciada en Derecho.
Los derechos del niño, por MARÍA lsABEL ÁLV AREZ
VÉLEZ, Profesora de Derecho Constitucio,nal en la
Universidad Pontificia de Comillas (ICADE, Ma
drid).
12,00.-Santa Misa.
13,00.-Etica y estética de la «Weltanschaung» romántica, por
ANTONIO SEGURA FERNS, Profesor de Metafísica y Fi-
482
Fundaci\363n Speiro
losofía social en la Facultad de Filosofía y Cienci¡¡¡¡ de
la Educación de Sevilla.
14,00.-Comida.
16,00.-Tercera serie de FOROS:
La sombra del romanticismo en el siglo XX, por
JORGE $OLÉ y Cr.IMEN(, Economista.
Democracia y derecho natural, por JUAN CAYÓN
PEÑA, Licenciado en Derecho.
Romanticismo, nacionalismo y bilingüismo, por
MATEO ARGERICH.
18,00.-Romanticismo y democracia, por MIGUEL AYUSO TO
RRES, Profesor de Derecho Constitucional en la Uni
versidad Pontificia de Comillas (ICADE, Madrid).
19,00.-Rosario.
19,30.-Romanticismo y derecho, por CONSUELO MARTÍNEZ
SICLUNA Y SEPÚLVEDA, Profesora Titular de Filosofía del
Derecho en la
U,niversidad Complutense (Madrid).
20,30.-Cena.
1 de noviembre
10,00.-Cuarta serie de FOROS:
La confesionalidad católica del Estado en el Cate
cismo,
por Luis MARÍA SANDOVAL, Licenciado en
Geografía e Historia.
Triunfo del feminismo y muerte de la feminidad,
por JAVIER BARRAICOA MARTÍNEZ, Profesor de So
ciología.
12,00.--Santa Misa.
13,00.-EI resentimiento romántico y postmoderno, por EUDAL
DO FORMENT GIRALT, Catedrático de Metafísica en la
U.niversidad de Barcelona.
·483
Fundaci\363n Speiro
14,00.---Comida.
16,00.-La liberación de la mujer, por Er.ISA RAMÍREZ GARBA
JOSA, Catedrática de Historia del I.E.M. Alonso de Ma
drigal (A vila).
16,45.-De la modernidad a la postmodernidad: inflexión del
pseudoprofetismo, por FRANCISCO CANALS VIDAL, Pro
fesor Emérito
de Metafísica en la Universidad Central
de Barcelona.
17,30.-Acto litúrgico fi.nal.
484
Fundaci\363n Speiro