Índice de contenidos
Número 395-396
Serie XL
- Textos Pontificios
- In memoriam
-
Estudios
-
Apostillas a las «Claves conceptuales»
-
La persona
-
La persona y el derecho ¿Qué es persona? ¿Desde cuándo se es?
-
«Seréis como dioses»
-
La poesía de Gustave Thibon
-
La otra tentación del católico: la tentación postmoderna
-
Un gobierno de principios
-
La codificación y el constitucionalismo entre la geometría legal y la naturaleza de las cosas
-
La clonación humana ¿progreso o amenaza?
-
- Crónicas
- Información bibliográfica

Autores
2001
Festividad de San Fernando 2001
CRÓNICAS
FESTMDAD DE SAN FERNANDO 2001
Con motivo de la festividad de nuestro santo patrono, un
nutrido grupo de amigos se reunió en tomo de altar y mesa para
ofrecer el Sacrificio de nuestra salvación y confraternizar.
El padre
Agustín Arredondo, de la Compañía de Jesús, volvió a celebrar la
Misa, con una hornilla bien sugestiva y profunda, como siempre.
Mientras que,
en el Centro Riojano, que nos acogió con su
Presidente a
la cabeza, el querido Eugenio Mazón, hablaron a los
postres Teresa Jiménez, doctoranda
en Derecho Civil y asidua de
nuestros jueves, y el profesor y abogado Fernando Claro, amigo
de toda ya una vida. Reproducimos, a continuación, como siem
pre, el sermón y los discursos.
M.A.
HOMILÍA DEL P. AGUSTÍN ARREDONDO, S. J.
Si ha habido en la historia humana reconquista necesaria,
total, universal y definitiva, sin duda tratamos de la que conme
moramos todos los años, y éste llevamos
ya viviéndola más de
warenta días; de la cual, la que llamamos en España reconquis
ta por antonomasia,
no es más que un débil remedo. Las lecturas
biblicas que acabamos de
oír, de tal manera nos hablan de aque
lla reconquista grande, que
mucho dicen de la gesta de nuestro
Fernando trece siglos después, así como de la nuestra, casi ocho
siglos después de la
de Fernando.
Jesús
el Conquistador, a quien no llamaremos Jesús l por
que
nunca será posible que tenga segundo, sabía el eco que
hasta nuestro tiempo
habían de tener aquellas palabras suyas
Verbo, núm. 395-3% (2001), 551-569. 551
Fundaci\363n Speiro
FESTMDAD DE SAN FERNANDO 2001
Con motivo de la festividad de nuestro santo patrono, un
nutrido grupo de amigos se reunió en tomo de altar y mesa para
ofrecer el Sacrificio de nuestra salvación y confraternizar.
El padre
Agustín Arredondo, de la Compañía de Jesús, volvió a celebrar la
Misa, con una hornilla bien sugestiva y profunda, como siempre.
Mientras que,
en el Centro Riojano, que nos acogió con su
Presidente a
la cabeza, el querido Eugenio Mazón, hablaron a los
postres Teresa Jiménez, doctoranda
en Derecho Civil y asidua de
nuestros jueves, y el profesor y abogado Fernando Claro, amigo
de toda ya una vida. Reproducimos, a continuación, como siem
pre, el sermón y los discursos.
M.A.
HOMILÍA DEL P. AGUSTÍN ARREDONDO, S. J.
Si ha habido en la historia humana reconquista necesaria,
total, universal y definitiva, sin duda tratamos de la que conme
moramos todos los años, y éste llevamos
ya viviéndola más de
warenta días; de la cual, la que llamamos en España reconquis
ta por antonomasia,
no es más que un débil remedo. Las lecturas
biblicas que acabamos de
oír, de tal manera nos hablan de aque
lla reconquista grande, que
mucho dicen de la gesta de nuestro
Fernando trece siglos después, así como de la nuestra, casi ocho
siglos después de la
de Fernando.
Jesús
el Conquistador, a quien no llamaremos Jesús l por
que
nunca será posible que tenga segundo, sabía el eco que
hasta nuestro tiempo
habían de tener aquellas palabras suyas
Verbo, núm. 395-3% (2001), 551-569. 551
Fundaci\363n Speiro