Índice de contenidos
Número 433-434
Serie XLIII
-
Monográficos
-
Homilía del Cardenal Joseph Ratzinger en la Misa de exequias del difunto Pontífice Romano Juan Pablo II
-
Homilía del Cardenal Joseph Ratzinger en la Misa «Pro eligendo Pontífice»
-
Homilía S. S. Benedicto XVI en la Misa del solemne inicio del Ministerio Petrino de Obispo de Roma
-
Verbo, en Roma, con Juan Pablo II
-
Recuerdo de mis vivencias del Cardenal Karol Wojtila y con S. S. Juan Pablo II
-
«Parlo a l'uomo nella sua humanità»
-
Los católicos a la muerte de Juan Pablo II: Una primera reflexión
-
- In memoriam
- Estudios
-
Información bibliográfica
-
Bernabé Bartolomé Martínez (coord.) : Historia de las diócesis españolas, 20. Iglesias de Burgos, Osma-Soria y Santander
-
Diccionari d'Historia Eclesiàstica de Catalunya
-
Mario Antonio Zinny: Pregúntale a tu abuelo
-
Sta. Mª Faustina Kowalska: Diario. La divina misericordia en mi alma
-
Ana Catalina Emmerich: La amarga pasión de Cristo
-
Scott Hahn: La cena del cordero
-
Autores
2005
Guido Soaje
INMEMORIAM
GUIDO SOAJE
El día 13 de marzo falleció en Alta Gracia el Dr. Guido Soaje
Ramos, abogado y doctor
en Derecho y Ciencias Sociales, desta
cado filósofo, catedrático
que fue de la. Universidad de Buenos
Aires,
de la Universidad Nacional de Cuyo (de la cual fue de
cano),
de la Universidad Nacional de Córdoba, de la Pontificia
Universidad Católica Argentina Santa
Maña de los Buenos Aires y
de la Universidad de Rio Grande do Su] (Brasil), en las cuales
enseñó Filosofia del Derecho, Ética y Filosofia Social. Además fue
investigador del Consejo Nacional del Consejo de Investigaciones
Científicas y Técnicas, fundador y presidente del Instituto de
Filosofia Práctica y director
de la revista Ethos.
Soaje Ramos ha: dejádo una importante obra escrita, Como su
tesis doctoral "Sobre algunos aspectos fundamentales de la
noción
de ley en Francisco Suárez", presentada y defendida en ia
Universidad Nacional
de Córdoba, y numerosos articulas publi
cados
en Ethos, Sapientia, Philosophica, Boletín de Estudios Polí
ticos
de la Universidad Nacional de Cuyo, Verbo, Jurisprudencia
Argentina,
así como una importante obra inédita.
Inteivino en numerosos -congresos, en las Españas y en el
extranjero, entre otros en las II Jornadas Hispánicas de Derecho
Natural celebradas
en la Córdoba peninsular en el año 1998,
impulsadas por la Fundación Francisco Elías
de Tejada, en las
que tuvo a su cargo el discurso de _clausura.
El 21 de marzo se celebró en su memoria en el Instituto de
Filosofia Práctica una Santa Misa según el rito romano antiguo,
que Soaje tanto amaba. Antes de la misma, el vicepresidente
Dr.
Bemardino Montejano pronunció unas breves y sentidas palabras
Verbo, núm. 433-434 (2005), 211-216.
211
Fundaci\363n Speiro
INMEMORIAM
manifestando la dolorosa sorpresa de la muerte del presidente y
fundador, su gratitud
por lo recibido y el compromiso de fideli
dad a sus enseñanzas, agregando que desde esa fecha el retrato
de Soaje, junto al del Padre Julio Meinvielle, debajo de la Cruz
legada como recuerdo del también socio fundador, el sociólogo
Dr. Roberto Bde, de la Virgen que el presidente tenía en su des
pacho y del
búho de Minerva, presiditian todas las tareas del
Instituto, para el cual se abria
una nueva etapa, dentro. de la cual
se preparatian homenajes acadénúcos.
Concurrieron a la Misa numerosos familiares, disápulos, ami
gos y socios del Instituto, entre ellos la señora Angélica de Elías
de Soaje y cinco de sus hijoS, nietos, y eritre otros, la Sra. María
Isabel S. de Brie, los Dres. Jorge Portela, José Luis Rinaldi, Gerar
do Palacios Hardy, Antonio Caponnetto, Juan Eduardo Leonetti,
Juan Manuel Medrana, Juan B. Toorne, Patricio Fax, Félix Lamas
(h), Juan Manuel Sanclemente, Mario Cibeira, Luis Roldán, Pablo
Garat, Ignacio Garda Ortiz, Héctor Hernández, José Sacheri,
Javier Barbieri, Rodolfo Follari, Christián García Zárate, el arq.
Patricio Randle, el ing.
Juan-Rego, los Sres. Femando de Estrada
y
Florentín Cornejo, las Dras. María C. Donadío de Gandolfi, Maia
Lukac de Stier, Laura Corso, Ximena Rocha, Susana Beatriz
Vázquez, el Lic. Witold Kopitinsky, el Tte. Cnel. Santiago Alonso
y el prof. Tomás Rego.
Cultivador
de la filosofia práctica en la mejor línea de la filoso
ña cristiana, maestro de una munerosa escuela, tradicionalista siem
pre consecuente
y ejerciente, recibió en su casa hace años a S.A.R:
Don Sixto Enrique de Barbón, quien ha conservado siempre la
amistad con él y su numerosa y ejemplar familia. Descanse
en paz.
AGENCIA FARO (31-Ill-2005)
11
No recuerdo bien cuándo trabé conocimiento espistolar con
Guido Soaje. Sí recuerdo, en cambio, la llegada a la redacción de
Verbo, en la sede madrileña de Speiro, de los números de 1a
212
Fundaci\363n Speiro
GUIDO SOAJE
El día 13 de marzo falleció en Alta Gracia el Dr. Guido Soaje
Ramos, abogado y doctor
en Derecho y Ciencias Sociales, desta
cado filósofo, catedrático
que fue de la. Universidad de Buenos
Aires,
de la Universidad Nacional de Cuyo (de la cual fue de
cano),
de la Universidad Nacional de Córdoba, de la Pontificia
Universidad Católica Argentina Santa
Maña de los Buenos Aires y
de la Universidad de Rio Grande do Su] (Brasil), en las cuales
enseñó Filosofia del Derecho, Ética y Filosofia Social. Además fue
investigador del Consejo Nacional del Consejo de Investigaciones
Científicas y Técnicas, fundador y presidente del Instituto de
Filosofia Práctica y director
de la revista Ethos.
Soaje Ramos ha: dejádo una importante obra escrita, Como su
tesis doctoral "Sobre algunos aspectos fundamentales de la
noción
de ley en Francisco Suárez", presentada y defendida en ia
Universidad Nacional
de Córdoba, y numerosos articulas publi
cados
en Ethos, Sapientia, Philosophica, Boletín de Estudios Polí
ticos
de la Universidad Nacional de Cuyo, Verbo, Jurisprudencia
Argentina,
así como una importante obra inédita.
Inteivino en numerosos -congresos, en las Españas y en el
extranjero, entre otros en las II Jornadas Hispánicas de Derecho
Natural celebradas
en la Córdoba peninsular en el año 1998,
impulsadas por la Fundación Francisco Elías
de Tejada, en las
que tuvo a su cargo el discurso de _clausura.
El 21 de marzo se celebró en su memoria en el Instituto de
Filosofia Práctica una Santa Misa según el rito romano antiguo,
que Soaje tanto amaba. Antes de la misma, el vicepresidente
Dr.
Bemardino Montejano pronunció unas breves y sentidas palabras
Verbo, núm. 433-434 (2005), 211-216.
211
Fundaci\363n Speiro
INMEMORIAM
manifestando la dolorosa sorpresa de la muerte del presidente y
fundador, su gratitud
por lo recibido y el compromiso de fideli
dad a sus enseñanzas, agregando que desde esa fecha el retrato
de Soaje, junto al del Padre Julio Meinvielle, debajo de la Cruz
legada como recuerdo del también socio fundador, el sociólogo
Dr. Roberto Bde, de la Virgen que el presidente tenía en su des
pacho y del
búho de Minerva, presiditian todas las tareas del
Instituto, para el cual se abria
una nueva etapa, dentro. de la cual
se preparatian homenajes acadénúcos.
Concurrieron a la Misa numerosos familiares, disápulos, ami
gos y socios del Instituto, entre ellos la señora Angélica de Elías
de Soaje y cinco de sus hijoS, nietos, y eritre otros, la Sra. María
Isabel S. de Brie, los Dres. Jorge Portela, José Luis Rinaldi, Gerar
do Palacios Hardy, Antonio Caponnetto, Juan Eduardo Leonetti,
Juan Manuel Medrana, Juan B. Toorne, Patricio Fax, Félix Lamas
(h), Juan Manuel Sanclemente, Mario Cibeira, Luis Roldán, Pablo
Garat, Ignacio Garda Ortiz, Héctor Hernández, José Sacheri,
Javier Barbieri, Rodolfo Follari, Christián García Zárate, el arq.
Patricio Randle, el ing.
Juan-Rego, los Sres. Femando de Estrada
y
Florentín Cornejo, las Dras. María C. Donadío de Gandolfi, Maia
Lukac de Stier, Laura Corso, Ximena Rocha, Susana Beatriz
Vázquez, el Lic. Witold Kopitinsky, el Tte. Cnel. Santiago Alonso
y el prof. Tomás Rego.
Cultivador
de la filosofia práctica en la mejor línea de la filoso
ña cristiana, maestro de una munerosa escuela, tradicionalista siem
pre consecuente
y ejerciente, recibió en su casa hace años a S.A.R:
Don Sixto Enrique de Barbón, quien ha conservado siempre la
amistad con él y su numerosa y ejemplar familia. Descanse
en paz.
AGENCIA FARO (31-Ill-2005)
11
No recuerdo bien cuándo trabé conocimiento espistolar con
Guido Soaje. Sí recuerdo, en cambio, la llegada a la redacción de
Verbo, en la sede madrileña de Speiro, de los números de 1a
212
Fundaci\363n Speiro