Índice de contenidos
Número 433-434
Serie XLIII
-
Monográficos
-
Homilía del Cardenal Joseph Ratzinger en la Misa de exequias del difunto Pontífice Romano Juan Pablo II
-
Homilía del Cardenal Joseph Ratzinger en la Misa «Pro eligendo Pontífice»
-
Homilía S. S. Benedicto XVI en la Misa del solemne inicio del Ministerio Petrino de Obispo de Roma
-
Verbo, en Roma, con Juan Pablo II
-
Recuerdo de mis vivencias del Cardenal Karol Wojtila y con S. S. Juan Pablo II
-
«Parlo a l'uomo nella sua humanità»
-
Los católicos a la muerte de Juan Pablo II: Una primera reflexión
-
- In memoriam
- Estudios
-
Información bibliográfica
-
Bernabé Bartolomé Martínez (coord.) : Historia de las diócesis españolas, 20. Iglesias de Burgos, Osma-Soria y Santander
-
Diccionari d'Historia Eclesiàstica de Catalunya
-
Mario Antonio Zinny: Pregúntale a tu abuelo
-
Sta. Mª Faustina Kowalska: Diario. La divina misericordia en mi alma
-
Ana Catalina Emmerich: La amarga pasión de Cristo
-
Scott Hahn: La cena del cordero
-
Autores
2005
Scott Hahn: La cena del cordero
INFORMACIÓN BIBLIOGRÁFICA
pero desde luego comparando los itinerarios y descripciones de
lugares con los
que aparecen en la magnifica Nueva Guía de
Tierra Santa del. P. Bemabé Meistermann (Barcelona, 1948), pu
blicada
en España en 1908, se comprueba la sorprendente coinci
dencia con la tradición y
con lo que todavía se. conservaba a fina
les del siglo
XIX.
Al terminar de leer una obra que me impresionó tanto, 1ne pre
guntaba
con cierta sorpresa co1no no ha -tenido un nmyor éxito
popular arropado por la pei1cula, pues incluso al margen de la fe,
el relato de las visiones no admite comparación con novelas de ca
rácter pretendidarnente histórico y de escasisimo valor, muchas
de.
ellas conteniendo como tema central la figura de Cristo y su época.
ANTONIO DE MllNDOZA CASAS
Scott Hahn: LA CENA DEL CORDERO r•l
Conocia ya otra de las obras del autor, titulada Roma, dulce
hogar, en la que cuenta el itinerario de su conversión al catoli
cismo junto a su esposa, desde su posición .como pastor calvi
nista.
El relato me había emocionado como sólo es capaz de ha
cerlo un converso y eso me llevó a la lectura tj.e esta nueva obra .
. En La cena del cordero trata de profundizar en El Apocalipsis
de San Juan desde una perspectiva lejana a las inte1pretaciones .
más o menos esotéricas a las· que tan aficionados se han vuelto
tanto los americanos como un número considerable de católícos
hispanos y
en las que el propio autor estuvo inmerso tiempo atrás.
En este análisis, desde la 111.ás pura ortodoxia, nos redescubre
el reflejo del Apocalipsis en la liturgia de la misa, con una unción
que muchos hemos olvidado convirtiendo a menudo la celebra
ción casi en rutina.
Es al mismo tiempo un repaso de la misa y del significado de
cada una de sus _partes, viendo con ojÜs.nuevos la riqueza de la
(º) Ediciones Rialp, .4.• ed., Madrid, 2003, 204 págs.
358
Fundaci\363n Speiro
INFORMACIÓN BIBLIOGRÁFICA
liturgia de la Iglesia Católica desde la Didaché hasta el catecismo
y las últimas Encíclicas papales, pasando por los Padres de la
Iglesia.
Al_ mismo tiempo, el profundo conocimiento de las Sagra,
das Escrituras le permite reconocer los pasajes que se repiten en
la misa y darles su más profundo significado.
La lectura de esta obra me ha llevado a entender mejor la
misa
y el Apocalipsis o a fijanne en significados que se me ha
blan escapado.
A.NrOMO DE: MENDOZA CASAS
359
Fundaci\363n Speiro
pero desde luego comparando los itinerarios y descripciones de
lugares con los
que aparecen en la magnifica Nueva Guía de
Tierra Santa del. P. Bemabé Meistermann (Barcelona, 1948), pu
blicada
en España en 1908, se comprueba la sorprendente coinci
dencia con la tradición y
con lo que todavía se. conservaba a fina
les del siglo
XIX.
Al terminar de leer una obra que me impresionó tanto, 1ne pre
guntaba
con cierta sorpresa co1no no ha -tenido un nmyor éxito
popular arropado por la pei1cula, pues incluso al margen de la fe,
el relato de las visiones no admite comparación con novelas de ca
rácter pretendidarnente histórico y de escasisimo valor, muchas
de.
ellas conteniendo como tema central la figura de Cristo y su época.
ANTONIO DE MllNDOZA CASAS
Scott Hahn: LA CENA DEL CORDERO r•l
Conocia ya otra de las obras del autor, titulada Roma, dulce
hogar, en la que cuenta el itinerario de su conversión al catoli
cismo junto a su esposa, desde su posición .como pastor calvi
nista.
El relato me había emocionado como sólo es capaz de ha
cerlo un converso y eso me llevó a la lectura tj.e esta nueva obra .
. En La cena del cordero trata de profundizar en El Apocalipsis
de San Juan desde una perspectiva lejana a las inte1pretaciones .
más o menos esotéricas a las· que tan aficionados se han vuelto
tanto los americanos como un número considerable de católícos
hispanos y
en las que el propio autor estuvo inmerso tiempo atrás.
En este análisis, desde la 111.ás pura ortodoxia, nos redescubre
el reflejo del Apocalipsis en la liturgia de la misa, con una unción
que muchos hemos olvidado convirtiendo a menudo la celebra
ción casi en rutina.
Es al mismo tiempo un repaso de la misa y del significado de
cada una de sus _partes, viendo con ojÜs.nuevos la riqueza de la
(º) Ediciones Rialp, .4.• ed., Madrid, 2003, 204 págs.
358
Fundaci\363n Speiro
INFORMACIÓN BIBLIOGRÁFICA
liturgia de la Iglesia Católica desde la Didaché hasta el catecismo
y las últimas Encíclicas papales, pasando por los Padres de la
Iglesia.
Al_ mismo tiempo, el profundo conocimiento de las Sagra,
das Escrituras le permite reconocer los pasajes que se repiten en
la misa y darles su más profundo significado.
La lectura de esta obra me ha llevado a entender mejor la
misa
y el Apocalipsis o a fijanne en significados que se me ha
blan escapado.
A.NrOMO DE: MENDOZA CASAS
359
Fundaci\363n Speiro