Índice de contenidos
Número 481-482
- Textos Pontificios
- Noticias
- In memoriam
-
Estudios
-
Rebelión y revolución en la obra de Camus
-
El problema de la laicidad en el ordenamiento jurídico
-
La crisis de la justicia política en la sociedad posliberal
-
Filosofía clásica, amistad y concordia
-
El patriotismo clásico en la actualidad
-
Actualidad y vigencia de Donoso Cortés
-
Futuro demográfico de España y de la Iglesia en España
-
A propósito de la crisis financiera presente
-
Glosas Complutenses (XI)
-
- Crónicas
-
Información bibliográfica
-
Pedro Miguel Lamet, Díez-Alegría. Un jesuita sin papeles
-
José Guerra Campos, La esperanza del Evangelio
-
Domingo Benavides, Maximiliano Arboleya (1870-1951). Un luchador social entre las dos Españas
-
Feliciano Montero, La Iglesia: de la colaboración a la disidencia (1956-1975). La oposición durante el franquismo
-
AA.VV., La primacía de la persona. Estudios en homenaje al profesor Eduardo Soto Kloss
-
Patricio H. Randel, Antinomias y distinciones. Diccionario
-
Ricardo Dip, Derecho natural y derechos humanos. De cómo el hombre «imago dei» se tornó «imago hominis»
-

Anales, XV años
Ha aparecido a fines del año 2009 el volumen décimo quinto de los Anales de la Fundación Elías de Tejada, revista de historia y filosofía jurídico-política. En estos quince años han colaborado en la publicación algunas de entre las personalidades más destacadas del pensamiento tradicional español, hispánico e internacional. ¿Cómo olvidar las contribuciones de filosofía del derecho de Juan Vallet de Goytisolo o Francesco Gentile? ¿Cómo los trabajos de teología de la historia de Francisco Canals? ¿Cómo los textos de filosofía de la política de Danilo Castellano? ¿Cómo los de historia de las ideas políticas de Juan Fernando Segovia? ¿Cómo, finalmente, las evocaciones de Ricardo Dip o Clovis Lema sobre José Pedro Galvão de Sousa, las de Rafael Gambra sobre Federico Wilhelmsen o las de Miguel Ayuso sobre más de una veintena de amigos desaparecidos a lo largo de estos quince años? En verdad, la colección de estos fascículos, de presentación y factura académica, accesible en su integridad a través de la página de la Universidad de la Rioja que se llama Dialnet y pronto también en el sitio de la Fundación Elías de Tejada, es una mina de asuntos centrados en la crisis intelectual y moral de nuestros días desde el ángulo del tradicionalismo español más puro, esto es, del carlismo.
JUAN CAYÓN