Índice de contenidos
Número 481-482
- Textos Pontificios
- Noticias
- In memoriam
-
Estudios
-
Rebelión y revolución en la obra de Camus
-
El problema de la laicidad en el ordenamiento jurídico
-
La crisis de la justicia política en la sociedad posliberal
-
Filosofía clásica, amistad y concordia
-
El patriotismo clásico en la actualidad
-
Actualidad y vigencia de Donoso Cortés
-
Futuro demográfico de España y de la Iglesia en España
-
A propósito de la crisis financiera presente
-
Glosas Complutenses (XI)
-
- Crónicas
-
Información bibliográfica
-
Pedro Miguel Lamet, Díez-Alegría. Un jesuita sin papeles
-
José Guerra Campos, La esperanza del Evangelio
-
Domingo Benavides, Maximiliano Arboleya (1870-1951). Un luchador social entre las dos Españas
-
Feliciano Montero, La Iglesia: de la colaboración a la disidencia (1956-1975). La oposición durante el franquismo
-
AA.VV., La primacía de la persona. Estudios en homenaje al profesor Eduardo Soto Kloss
-
Patricio H. Randel, Antinomias y distinciones. Diccionario
-
Ricardo Dip, Derecho natural y derechos humanos. De cómo el hombre «imago dei» se tornó «imago hominis»
-

Estado, ley y conciencia
Como saben nuestros lectores el pasado mes de noviembre tuvo lugar en la Real Academia de Jurisprudencia y Legislación, de Madrid, un congreso internacional de la Unión Internacional de Juristas Católicos sobre “Estado y conciencia”, al término del cual se renovó la presidencia de la Unión, recayendo en el profesor Miguel Ayuso tras diez años de ejercerla Jöel-Benoît d´Onorio, presidente de los juristas católicos de Francia. A la reunión acudieron por primera vez representaciones de asociaciones nacionales recién creadas como la estadounidense, peruana, colombiana, chilena y mejicana, junto con otras de larga ejecutoria como la argentina, italiana, francesa o española.
Los amigos de la Asociación Colombiana de Juristas Católicos quisieron inmediatamente trasladar los trabajos madrileños a Santafé de Bogotá, donde los pasados días 10 y 11 de febrero se desarrolló un congreso internacional bajo el título “Estado, ley y conciencia”. Tuvo lugar en la Universidad Católica de Colombia y fue organizado por el presidente de la asociación anfitriona, Dr. Juan Carlos Novoa. Tuvieron ponencias, entre otros, Miguel Ayuso (Madrid), Ilva Myriam Hoyos (Santafé de Bogotá), Ricardo Marques Dip (São Paulo), Juan Fernando Segovia (Mendoza) y Danilo Castellano (Udine). Puede notarse que el Consejo de Estudios Hispánicos “Felipe II” tuvo una intervención destacada, por medio de la participación de su director científico y de los directores de sus tres secciones (de estudios de derecho natural, de estudios políticos y de estudios históricos).
JUAN CAYÓN