Índice de contenidos

Número 333-334

Serie XXXIV

Volver
  • Índice

Temario de conferencias de la XXXIV Reunión de amigos de la Ciudad Católica: Dios y la naturaleza de las cosas

TEMARlO DE CONFERENCIAS
XXXIV REUNION DE AMIGOS DE LA CIUDAD CATOLICA
(a celebrar,. D. ni':' en ~arcelon8, los días 8, 9··y 10 de diéiembre de 1995)
Tema general:
DIOS Y LA NATURALEZA
DE LAS COSAS
l. Introducci6n: ¿Existe· un orden en las cosas creadas?,
por JUAN VALLET DE GOYTISOLO, Académico de número
de las Reales de· Jurisprudencia y Legislación y Ciencias
Morales y Políticas.··
2. De la concepción cltjsica a las concepciones modernas
de la naturaleza de las cosas, por CONSUELO MARTINEZ­
SICLUNA y SBPÚL VEDA, Profesora tHular de Filos<>fía del
Derecho
en la .Universidad Complutense de Madrid.
3. La teología y la naturaleza de las cosas, por FRANCISCO
CANALS y VIDAL, Catedrático jubilado de Metafísica y
Académico· de la Pontificia !\"ldemia de Santo Tomás
(Roma).
4. La «lex aeterna» y la «lex natural e», por JOSÉ MARfA
PETIT SULLÁ, Catedrático de Filosofía de la Naturaleza .
en la Universidad Central de Barcelona.
S. La naturaleza de las cosas y la filosofía, por EUDALDO
FoRMENT GIRALT, Catedrático de Metafísica en la Univer-
Verbo, núm. 333-334 (1995), 222-223
Fundaci\363n Speiro

sidad Central de Barcelona y Académico de la Pontificia
Academia de Santo Tomás (Roma).
6. Ser y deber ser: ¿dos mundos distintos?, por JOSÉ MIGUEL
SERRANO Rmz-CALDERóN, ·Prót'esor titülar de Filosofía del
Derecho en la Universidad Complutense de Madrid.
1. La natura.1eza de las cosaX y ras' leyes humanas, por
MIGUEL Aruso ToRREs, Profesor de Derecho Constitucio­
nal en la Universidad Pontificia Comillas (Madrid) y
Letrado .. del Tribuna.! . Supremo. ,
8. La· naturalilta de las cosas y la determinación del dere:.
cho, por JOSÉ MARíA JUANOLA SOLilR, Magistrado de fa
Sala de Jo Contencioso-Admit:listrativo del Tribunal .Su­
perior de Justicia de Cataluña.
9. Naturaleza de las cosas y tradición, por EVARISTO PALO­
MAR MALDQNADO, Profesor de Filosofía del Derecho en las
Universidades Complutense y Pontificia Comillas, de
Madrid.
10. La esencia de la política y el naturalismo político, por
DANILO CAsTELLANo; Profesor de Filosofía Moral y Polí­
tica en la Univeb,ítlí deg!Í Studi di Udfue (ItaÍia).
11. El orden de las cosas en la doctrina pontificia, por EsTA­
NISLAO CANTERO NúÑEZ, Teniente ' Coronel Auditor del
Cuerpo Jurídicq · Militar'. ,· •.
223
Fundaci\363n Speiro