Índice de contenidos
Número 325-326
Serie XXXIII
- Textos Pontificios
-
In memoriam
-
Jean Ousset, modelo y guía para los amigos españoles de la Ciudad Católica
-
Nota biográfica de Jean Ousset
-
Catolicismo y política: Jean Ousset, maestro católico de la contrarrevolución católica
-
Jean Ousset y los fundamentos de la política
-
La visión de Jean Ousset del mundo del trabajo
-
José María Ramón de San Pedro
-
-
Estudios
-
Constitución del ente moral
-
Dignidad personal y comunidad humana en el orden jurídico
-
La seguridad jurídica. Tratando de recuperar la confianza de la sociedad en sus instituciones
-
La ideología de los valores: religión del hombre
-
Ecología y ecologismo
-
La institucionalización del poder
-
Reflexiones acerca del matrimonio civil en España: su contenido esencial y los nuevos modelos familiares
-
La promoción social de la cultura religiosa, exigencia de la dimensión ética de la persona humana
-
-
Crónicas
-
La filosofía de Vallet
-
1944-1994: Cincuenta años de la revista Cristiandad
-
Alexandra Wilhelmsen, premio «Hernando de Larramendi»
-
Festividad de San Fernando 1994
-
Homilía del P. Agustín Arredondo, S. J. [San Fernando 1994]
-
Discurso de Alberto Jornet [San Fernando 1994]
-
Discurso de Andrés Gambra [San Fernando 1994]
-
- Información bibliográfica

Autores
1994
Festividad de San Fernando 1994
FESTIVIDAD DE SAN FERNANDO 1994
Los amigos de la Oudad Cat6lica en Madrid tenemos ya más
que por costumbre reunirnos cada 30 de mayo para conmemorar
a nuestro patr6n y este año
no· ha sido la excepción. Es éste un
día de carácter festivo para nosotros, porque, además de celebra
ción de la memoria del rey santd, es ocasión de encuentro con
buenos amigos.
Como siempre, comenzamos con la Santa Misa, que ofici6 el
P. Agustín Arrendodo, S. l., en la iglesia de Santa Bárbara, El
padre, que ha recorrido camino con Speiro desde hace ya tanto
tiempo, tuvo para nosotros
una homilía que s6lo podía venir de
quien conoce bien la
Oudad Cat6lica, combinando la explicaci6n
de las lecturas y del ejemplo de San Femando
con consideraciones
prácticas para .nuestra labor.
·
Al finalizar la Misa, y tras un corto paseo, llegamos al Manila
de Génova, donde
ya hemos cenado otros años en similar ocasi6n.
La
nutrid;¡, asistencia se vio reforzada a los postres por un grupo
de estudiantes del Centro de Estudios de Nuestra Señora de Wla
dimir.
Y, por fin, los discursos, que este
año-corrieron.a cargo de
Alberto Jomet
y Andrés Gambra. No es la primera vea que escu·
chamas a ninguno de los dos, por lo que no nos sorprendi6 lo
acertado
de sus palabras.
Alberto en úrta intervenci6n equilibrada de forma y enérgica
de contenido, reflexionó
.sobre la crisis relativista de la concien
cias y nos record6 el deber de nuestra acci6n. Y tras sus animosas
palabras, Andrés nos
tenía preparado un discurso en un tono car
gado de nostalgia, y también de agradecimiento a la labor de
Speiro, que cautiv6 la atehci6n de] auditorio desde la primera
palabra hasta el último punto. ,
Y, puesto que si
algún pero se le pudo poner al día es que se
nos hizo corto, no quiere esta cr6nica pecar de excesiva longitud,
añadiendo
detalles que la publicaci6n . de las intervenciones hace
por demás innecesarios.
M. J. F. DE LA c.
Verbo, núm. 325-326 (1994), 663-673 663
Fundaci\363n Speiro
Los amigos de la Oudad Cat6lica en Madrid tenemos ya más
que por costumbre reunirnos cada 30 de mayo para conmemorar
a nuestro patr6n y este año
no· ha sido la excepción. Es éste un
día de carácter festivo para nosotros, porque, además de celebra
ción de la memoria del rey santd, es ocasión de encuentro con
buenos amigos.
Como siempre, comenzamos con la Santa Misa, que ofici6 el
P. Agustín Arrendodo, S. l., en la iglesia de Santa Bárbara, El
padre, que ha recorrido camino con Speiro desde hace ya tanto
tiempo, tuvo para nosotros
una homilía que s6lo podía venir de
quien conoce bien la
Oudad Cat6lica, combinando la explicaci6n
de las lecturas y del ejemplo de San Femando
con consideraciones
prácticas para .nuestra labor.
·
Al finalizar la Misa, y tras un corto paseo, llegamos al Manila
de Génova, donde
ya hemos cenado otros años en similar ocasi6n.
La
nutrid;¡, asistencia se vio reforzada a los postres por un grupo
de estudiantes del Centro de Estudios de Nuestra Señora de Wla
dimir.
Y, por fin, los discursos, que este
año-corrieron.a cargo de
Alberto Jomet
y Andrés Gambra. No es la primera vea que escu·
chamas a ninguno de los dos, por lo que no nos sorprendi6 lo
acertado
de sus palabras.
Alberto en úrta intervenci6n equilibrada de forma y enérgica
de contenido, reflexionó
.sobre la crisis relativista de la concien
cias y nos record6 el deber de nuestra acci6n. Y tras sus animosas
palabras, Andrés nos
tenía preparado un discurso en un tono car
gado de nostalgia, y también de agradecimiento a la labor de
Speiro, que cautiv6 la atehci6n de] auditorio desde la primera
palabra hasta el último punto. ,
Y, puesto que si
algún pero se le pudo poner al día es que se
nos hizo corto, no quiere esta cr6nica pecar de excesiva longitud,
añadiendo
detalles que la publicaci6n . de las intervenciones hace
por demás innecesarios.
M. J. F. DE LA c.
Verbo, núm. 325-326 (1994), 663-673 663
Fundaci\363n Speiro